PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
JOSÉ ZANARDINI
  LENGUAS INDÍGENAS DEL PARAGUAY - Por Dr. JOSÉ ZANARDINI - Año 2010


LENGUAS INDÍGENAS DEL PARAGUAY - Por Dr. JOSÉ ZANARDINI - Año 2010

LENGUAS INDÍGENAS DEL PARAGUAY

Dr. JOSÉ ZANARDINI (UCA).

 

Profesor de Antropología Social en la Universidad Católica de Asunción y Director del Centro de Estudios Antropológicos de la UCA y de la revista Suplemento Antropológico.


Según el Atlas de las lenguas en el mundo (Mosely 1994), existen aproximadamente seis mil lenguas habladas actualmente, pero en el transcurso de este siglo quedarían solo tres mil lenguas sobrevivientes y otras dos mil desaparecerían en el segundo siglo de este milenio. Esta alarmante situación de las lenguas es aún más trágica, de acuerdo a otros autores.

Además se señala que actualmente el 96% de las lenguas es hablado solo por el 4% de la población mundial. Según Krauss (Krauss 1992) en cien años quedarían solo seiscientas lenguas vivas, lo que significa que el noventa por ciento se extinguiría en ese lapso.

El tétrico panorama de la extinción afecta evidentemente también a Paraguay y específicamente a la región del Chaco.

Se pretende presentar un cuadro general sobre las lenguas indígenas del Chaco, su uso y su futuro. A partir de micro políticas y procedimientos utilizados en este trabajo, nos interesa analizar las causas de este declino, y si han existido o existen prácticas que intentan revertir las estadísticas del rápido decaimiento de las mismas lenguas.

Analizaremos el punto de vista de los mismos indígenas, las iniciativas de las ONGs y del Estado.

El desuso de las lenguas afecta de manera diferente a las etnias chaqueñas


 

  

Fuente: Centro Nacional de Poblaciones Indígenas (2002) con elaboración propia


Tenemos once etnias, cuyo porcentaje de hablantes está comprendido entre el 90 y 100 por ciento; esto implica que existen comunidades hablantes y que los niños aprenden la lengua étnica como lengua materna.

Los casos más críticos son cuatro: Guaná, Guaraní Occidentales, Angaité y Sanapaná, cuyos porcentajes de hablantes varían entre el 14 y el 50 por ciento.

Los datos proporcionados son del año 2002 (Censo Nacional de Poblaciones Indígenas); estimamos que no son rigurosos y que podrían tener un amplio margen de variación comprendido entre el 10 y el 20 por ciento.

Sin embargo, son datos cualitativamente significativos e iluminadores de la situación socio-lingüística para cualquier política de intervención en el sector.

De la lengua Guaná no solo no existen comunidades hablantes sino tampoco familias hablantes; por lo tanto, consideramos que con la muerte de los ancianos/as, en un plazo de aproximadamente 20 años, podría desaparecer también la lengua Guaná.

La población indígena del Paraguay corresponde al 1,7% de la población total.

En la tabla siguiente presentamos el número de indígenas por etnia, de acuerdo al Censo Nacional Indígena del 2002 y el porcentaje poblacional de cada etnia sobre el universo indígena.


ETNIA// EN NÚMEROS// PORCENTAJE

Ishir Tomarâho// 103// 0,12

Guaná// 242// 0,28

Manjui// 452// 0,52

Toba Maskoy// 756// 0,87

Aché// 1190// 1,38

Maká// 1282// 1,48

Ishir Ybytoso// 1468// 1,70

Toba// 1474// 1,70

Toba Qom// 1474// 1,70

Guaraní Ñandéva// 1984// 2,29

Ayoreo// 2016// 2,33

Guaraní Occidental// 2155// 2,49

Sanapaná// 2271// 2,62

Angaité// 3694// 4,27

Enxet// 5844// 6,75

Enlhet// 7221// 8,34

Nivaclé// 12028// 13,90

Páî Tavyterâ// 13132// 15,17

Avá Guaraní// 13430// 15,52

Mbyá// 14324// 16,55

Total// 86.540// 100%

Fuente: Censo Nacional de Poblaciones Indígenas (2002)


 

  

Gráfico 2: Porcentaje poblacional de cada etnia, con respecto al total de indígenas.


Es claramente visible la desigual situación entre etnia y etnia. Tenemos un 14,6% de hablantes de la lengua Guaná y un 100% de hablantes de la lengua Tomarâho. Como se aprecia en el Gráfico 1 los diferentes porcentajes en un mismo ambiente chaqueño nos imponen preguntarnos sobre las causas de estas tan diferentes situaciones. ¿Hubo causas intrínsecas en la misma etnia? ¿Hubo también causas extrínsecas por parte del Estado o de otras instituciones públicas? ¿Hubo actores externos que facilitaron o revitalizaron procesos de paulatina reapropiación de ciertos elementos culturales tradicionales y, entre ellos, la lengua?

La pregunta sobre la causa mortis de una lengua es relativamente fácil dentro del contexto cultural de un pueblo; es bastante obvio que una lengua muere porque cesa de ser hablada. Más compleja es la pregunta ¿por qué un pueblo deja de hablar su lengua?, ¿por qué la abandona y pasa a usar otra lengua?, este es el meollo del problema. Se suele esgrimir el tema del prestigio; los pueblos tienen tendencia a utilizar lenguas que le confieren mayor categoría social, mayores posibilidades de relacionamiento con otros pueblos y mayores chances para el trabajo, para el comercio o cualquier otra actividad remunerada donde sea preciso comunicarse mediante una lengua franca.

La introducción del dinero en los pueblos chaqueños ha alterado la situación económica; al no existir el dinero se conformaban con la cacería y la recolección, pero la introducción del dinero con la posibilidad de compra de codiciados bienes de consumo, les obliga a vender su mano de obra para conseguir el dinero necesario y satisfacer así las nuevas exigencias personales y familiares. Es en este nuevo escenario donde el mundo indígena experimenta serias dificultades de comunicación por ser sus lenguas totalmente desconocidas en los centros económicos proveedores de trabajo remunerado.

Los casos con los índices más bajos de uso de la lengua son los Guaná, los Angaité, los Sanapaná y los Guaraní Occidentales; estos pueblos han sufrido el deterioro lingüístico a causa de trabajos realizados en forma prolongada y aislada de sus respectivas comunidades, en las estancias (como peones y limpiadores de campos, en las empresas tanineras de Puerto Casado, Puerto Pinasco, Puerto Sastre, Puerto Guaraní y en la Industria Nacional del Cemento en Vallemí).

La familia lingüística Enlhet - Enenlhet (comúnmente conocida como Maskoy) es la más golpeada por el deterioro y el abandono de sus lenguas; a esta familia se adscriben las lenguas Guaná, Angaité y Sanapaná, entre otras.

Por su ubicación geográfica, estas etnias son las que han sido más afectadas por las empresas tanineras de Puerto Pinasco, Puerto Casado, Puerto Sastre y por la INC.

Ahora las empresas tanineras están todas cerradas (la última en hacerlo fue la Empresa Carlos Casado hace una decena de añosa pesar de que la reducción del trabajo y el paulatino despido de los obreros había empezado ya años antes). Pero en los aproximadamente cien años de funcionamiento a full de la empresa, los daños culturales y lingüísticos fueron muy severos. Todo esto está ampliamente documentado en varios informes.

Las etnias citadas, en este largo proceso centenario de trabajo dependiente de un patrón (La Empresa), han sufrido un proceso de "mescolanza étnica" que ha desembocado en uniones y familias de diferentes etnias, perdiéndose el mismo origen étnico ya que no era más reconocible el sistema de parentesco tradicional. El resultado fue y es la configuración de un pueblo con identidad marcadamente indígena pero sin saber ni poder explicitar a qué etnia se adscribe. Para autodefinirse, utilizaron el término Maskoy que es el nombre de la familia lingüística (según la clasificación de Branislava Susnik), mientras que Hannes Kalisch la denomina familia Enlhet-Enenlhet.

La lengua que estos pueblos utilizaron entre sí y para entenderse con los paraguayos fue la lengua guaraní; estamos ante un claro caso de sustitución de la lengua étnica por otra lengua franca, necesaria por razones laborales.

También el trabajo en las estancias ha obligado a conocer el guaraní, aunque en un porcentaje inferior a los que han trabajado en las tanineras y en la INC.

La hipótesis de que una lengua en contacto con otra lengua dominante, tiende a desaparecer o ser sustituida, debería ser probada exhaustivamente.

El caso del pueblo Maká (1) es probablemente el grupo étnico más en contacto desde hace más de setenta años con la población paraguaya; sin embargo, la lengua materna sigue siendo la lengua étnica.

En la década del 70 el lingüista Einar Haugen introdujo el término ecología del lenguaje, cuya ciencia llamada eco-lingüística estudia las relaciones entre una determinada lengua y su ambiente; entonces el ambiente de una lengua está constituido tanto por la sociedad en la cual la lengua funciona como medio de comunicación, cuando por el contexto de sus interacciones con otras lenguas y facultades cognitivas en la mente de los hablantes.

Haugen también enfatiza la reciprocidad de la relación entre lengua y ambiente, además, al describir el contexto social y sicológico en que una lengua se encuentra, es fundamental investigar los efectos que el ambiente ejerce sobre una lengua (2) Y con la onda ecológica se han hecho analogías entre las lenguas y las especies: ambas nacen, se desarrollan, se transforman y pierden ciertos rasgos para adquirir otros y a veces por diferentes razones pueden extinguirse. Y así como las especies establecen ciertos tipos de relación que van desde la simbiosis a la depredación, así también las lenguas podrían establecer diferentes tipos de relacionamientos que pueden desembocar en un fortalecimiento o en un debilitamiento de la misma lengua. La terminología de "lengua amenazada de extinción" se basa sobre la analogía con las especies del planeta amenazadas de extinción; sin embargo, no es posible encontrar una correlación directa entre causa y efecto en analogía con la degradación del planeta. Por una parte, registramos la reducción de las diversidades en las especies y de las diversidades lingüísticas; pero por otra, asistimos a la formación y al fortalecimiento de otras diversidades de tipo social, a numerosas pertenencias de un mismo individuo o de un grupo a varios segmentos identitarios.

Una misma persona tiene múltiples identidades, quizás no siempre bien armonizadas, pero al fin son múltiples y fluidas.

En los pueblos chaqueños está emergiendo una nueva afirmación de sus identidades a través de la lengua como símbolo y defensa de identidad, de pertenencia y de separación en el sentido de marcar confines culturales. Instituciones privadas y públicas han recogido las inquietudes de los pueblos con respecto a la preservación y revitalización de sus lenguas y han tomado iniciativas, algunas de ellas muy significativas.

Analizamos el impacto de micropolíticas de preservación y revitalización de las lenguas chaqueñas; focalizamos las experiencias ocurridas con tres etnias: Nivaclé, los Ayoreos y los Enlhet. Considero que estas tres lenguas fueron las más trabajadas socio y lingüísticamente.

Nivaclé: El Vicariato Apostólico del Pilcomayo (VAP) desde hace más de 50 años ha promovido la transmisión de la lengua mediante el aprecio social, iniciativas culturales, programas radiales, publicaciones. La inauguración de la radio Paí Puku a partir de 1996 ha contribuido eficazmente a promover la autoestima y a favorecer procesos de sobrevivencia de las principales lenguas minoritarias (3)

Enlhet: Merece especial mención el trabajo de Hannes Kalisch y Ernesto Unruh. El equipo de Kalisch trabaja además con lenguas afines pertenecientes a las mismas familias lingüísticas, como por ejemplo Enenlhet y Guaná. Este equipo publicó el primer diccionario Enlhet, y otros libros en lenguas indígenas.

En la lengua Enlhet existen también materiales escritos preparados por la Cooperación Indígena Menonita (ASCIM). Ayoreos: Los salesianos del Vicariato del Chaco fueron los primeros en tener contacto con los Ayoreo (4). Ya desde los primeros años de la misión, se fundó una escuela para leer y escribir; inicialmente eran maestros de lengua castellana pero en las décadas sucesivas, paulatinamente se sustituyeron los maestros paraguayos con maestros y maestras Ayoreo. En la década del 80 brindan una atención especial a la formación de los maestros indígenas. Se fundamenta el proceso sobre la comprensión adecuada de la naturaleza del lenguaje humano; una lengua es parte de la dotación biológica de la especie humana y este enfoque permite avances en la investigación lingüística a partir de las proposiciones iniciales de Noam Chomsky de la década del 50.

Con los maestros Ayoreos se insistió en abandonar el prejuicio que divide la lengua en dialectos primitivos y lenguas civilizadas.

Las lenguas tienen como punto de partida una misma gramática universal, porque todas son producto del mismo cerebro humano y, por lo tanto, los maestros superaron la idea de que su lengua es exótica, extraña, sino que es relacionada a los principios universales del lenguaje (5)

Los programas radiales en lengua Ayoreo han generado en las comunidades mucho entusiasmo, interés y seguimiento "Por fin también nuestro idioma es reconocido", "se dan cuenta que existimos", "estos programas enseñan muchas cosas a nuestros niños, historias de nuestros antepasados que ellos no conocían". Estas y otras expresiones análogas son muy frecuentes ahora en el ambiente Ayoreo.

Según el Gráfico 3 (porcentaje de Hablantes Guaraní), se observa que justamente los tres idiomas Nivaclé, Ayoreo y Enlhet tienen un alto porcentaje de hablantes de la lengua étnica y un bajo porcentaje de hablantes del guaraní, lo que comprueba que la micropolítica de revitalización lingüística realizada con estos pueblos tiene resultados satisfactorios.

De acuerdo a nuestra investigación con los Ayoreo, las escuelas son, sin embargo, un medio débil y poco adecuado para la revitalización lingüística "Nuestro idioma -escuchamos en muchas comunidades indígenas- ya lo conocemos; no necesitamos escribir y leer en nuestro idioma. Ahora necesitamos leer y hablar castellano y guaraní para entendernos con los paraguayos", estas aseveraciones y otras de la misma tonalidad no pueden ser soslayadas so pena de llevar al fracaso todo intento educativo escolar. Sin embargo, en los congresos y reuniones de líderes y maestros indígenas prevalecen la idea y la afirmación de que en la escuela se debe alfabetizar en la lengua étnica para luego pasar a estudiar las diferentes materias (matemáticas, ciencias, etc.) en castellano.

En el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se ha creado la Dirección General de Educación Indígena para implementar la política lingüística exigida por la Ley de Educación Indígena n°. 3231 de 2007. Se está trabajando en preparar nuevos diseños curriculares por etnias, nuevos programas y contenidos conformes a la Ley.

El programa abarca todas las escuelas indígenas del país (aproximadamente 360).

El Estado debe hacer todo el esfuerzo para lograr el objetivo, pero dudo de la capacidad intrínseca de las escuelas de revitalizar las lenguas; o sea volvemos a la inicial consideración donde decíamos que la lengua es un instrumento de comunicación y de vida; si en un determinado momento de la historia la lengua es insuficiente para la existencia -o sea no es ya un instrumento apto para la sobrevivencia-entonces, la población busca otros instrumentos más eficaces y se orienta hacia otras lenguas. El instinto de sobrevivencia es superior al instinto de conservación de la lengua; esto no es solo entre los indígenas, sino en todas las sociedades; es algo universal y responde al concepto general de la adaptación y transfiguración cultural.

En su análisis sobre la enseñanza, Marcus Maia (6) hace una comparación entre la enseñanza prescriptiva y la descriptiva; el primer caso lo resume con la expresión "diga esto, no diga aquello"; es el lema que propone e impone que el niño cambie sus hábitos lingüísticos espontáneos por otros que la escuela considere correctos. La enseñanza descriptiva tiene como lema "existe esto y existe aquello" y muestra diferentes aspectos o variantes del uso lingüístico sin procurar imponer un determinado aspecto como el único válido o como el mejor, sino buscan relacionar cada variante a una situación específica. Esta enseñanza trata de despertar en los alumnos la capacidad de hacer observaciones, generalizaciones sobre hechos lingüísticos sin aceptar pasivamente reglas que no entiende.

Es necesario, también en el campo indígena, rever políticamente los conceptos fundamentales que proporcionan un substrato teórico adecuado para pensar con claridad cuestiones lingüísticas y generar no solo la descripción y el análisis de las lenguas indígenas sino también su preservación y revitalización.



   

  

NOTAS:

1.- El pueblo Maká, originario del Chaco sureste, ha sido contactado en los años previos a la Guerra del Chaco (1932-1935) por el General ruso Belaieff que se sirvió ampliamente de ellos como baqueanos en los trabajos de relevamiento topográficos y estratégicos del Chaco. Este General tuvo una aceptación total en el pueblo Maká y hasta fue considerado como un ser superior, que ellos colocaron en un lugar privilegiado de su universo sagrado. Al terminar la guerra dicho pueblo siguió al General Belaieff hasta Asunción abandonando prácticamente su hábitat tradicional ; se instalaron en las riveras del río Paraguay frente al Jardín Botánico, dedicándose a la venta de artesanías y a recibir turistas. Después de las inundaciones de la década del 80 se trasladaron al otro lado del río en un predio de pocas hectáreas en las cercanías del Puente Remanso. Su actividad de producción y venta de artesanías los lleva diariamente a las plazas de Asunción y también a las principales ciudades del interior, recorriendo lugares como el aeropuerto, el puerto e Instituciones públicas y privadas. Exhiben también danzas étnicas con atuendos plumarios tradicionales. A pesar de todo este proceso de contacto intenso con la sociedad nacional, los Maká tienen un índice de uso de su lengua del 99,4 %. Es una cifra que llama la atención y que nos induce a buscar en otras pistas las causas del desuso de las lenguas en una situación de contacto. Aquí la persistencia de la lengua se debe probablemente atribuir al peculiar tipo de economía de los Maká: Ellos son los productores, los distribuidores comerciales y los vendedores callejeros, ellos son los que ofrecen, "venden" sus danzas y controlan todo el sistema financiero de la comunidad con una organización autónoma. La mayoría del pueblo no necesita conocer la lengua castellana o guaraní para sobrevivir; con el solo uso de la lengua étnica logran recrear continuamente los contenidos del grupo, visibilizando una fuerte cohesión étnica a través de los códigos simbólicos y lingüísticos. El caso Maká comparado con el caso Maskoy nos revela a todas luces la importancia del tipo de organización económica sobre la persistencia o deterioro del uso de la lengua étnica.

2.- Mala, 2006: 63.

3.- El VAP ha creado numerosas escuelas Nivaces donde se promueve la lengua étnica con alfabetización, cartillas escolares y materiales históricos, culturales, chamánicos en Nivaclé tendientes al fortalecimiento étnico y lingüístico. El primer diccionario de la lengua Nivaclé fue preparado por el Padre José Seelwische.

4. A partir de 1956 se ocuparon del legendario José Iquebi, el primer Ayoreo (en aquel tiempo se les llamaba Moros) capturado por unos peones de estancia en la zona de Bahía Negra en el norte del Chaco; los salesianos a partir de 1962 se ocuparon del primer grupo de Ayoreos salidos de la selva y fundaron la misión del Puerto María Auxiliadora (Dpto. de Alto Paraguay).

5.- El equipo educativo de la misión salesiana (compuesto de maestros indígenas, salesianos, antropólogos/as) ha preparado también textos bilingües para el preescolar, primer grado, segundo grado, tercer grado y varios libros bilingües Ayoreo-Castellano para las lecturas etnográficas en las escuelas; prepararon también un pionero glosario Ayoreo-Castellano y Castellano-Ayoreo.

6.- Maia, Marcus, A Revitalizaçao de linguas indígenas e seu desafio para a educaçao intercultural bilingüe, Revista Tellus, Octubre 2006 p. 72, Campo Grande (Brasil).


BIBLIOGRAFÍA

*. Cadogan, León, Los indios Jeguaká Tenondé (Mbya) del Guirá, Paraguay, en Revista América Indígena, Vol. VIII, Nro. 2, pp. 131-140, 1948.

*. Cadogan, León, Ayvu Rapyta - Cap. I - II y III, Asunción 1992.

*. Chase Sardi Miguel, Cosmovisión Maká, en Suplemento Antropológico, Vol. V, pp. 239 - 246, Asunción 1970.

*. Chase Sardi Miguel, Resumen de la Cultura Nivaclé, en Suplemento Antropológico, Vol. XXV, Nro. 2, pp. 7 - 18, Asunción 1990.

*. Cordeu Edgardo, Los Relatos de Bruno Barras. Narrativa Oral de los Indios Chamacoco o Ishir, en Suplemento Antropológico, Vol. XXXII, pp.189 -272, Asunción 1997 y Vol. XXXIII, pp. 275-360, Asunción 1998.

*. Krauss, Michael. The world´s languages in crisis. Language, v.68, n.1, 1992.

*. Maia, Marcus, A Revitalizaçao de linguas indígenas e seu desafio para a educaçao intercultural bilingüe, Revista Tellus, 2006.

*. Mosely, Christopher; Asher, Ronald E. Atlas of the world´s languages. London: Routledge, 1994.

*. Tomasini, Juan Alfredo, El ciclo de Fitzököjic entre los Nivaclé del Chaco Boreal, en Suplemento Antropológico Vol XIX, Nro. 1, pp. 123-166, Asunción 1984.

*. Zanardini J. - Biedermam W., Los Indígenas del Paraguay, Asunción 2007 Zanardini J. - Amarilla D., Sabiduría de la Selva, Asunción 2008.


Fuente:

DIVERSIDAD, INTERCULTURALIDAD Y EDUCACION EN EL BRASIL Y PARAGUAY .

PROBLEMAS, EXPERIENCIAS Y REALIDAD.

JOSÉ MARIA RODRIGUES

Biblioteca Paraguaya de Antropología – Volumen Nº 75

© CEADUC - Centro de Estudios Antropológicos

Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción"

Página web : www.ceaduc.uca.edu.py

© CPI - Centro de Postgrado e Investigación

Área de Estudios Lingüísticos

Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción

CCEBA - Centro Cultural de la Embajada del Brasil en Asunción

Tapa: OSVALDO CAMPERCHIOLI

Asunción – Paraguay. Junio 2010 (236 páginas)




ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)





Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
REPÚBLICA
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
IDIOMA
IDIOMA GUARANÍ - POESÍAS - MÚSICAS - ESTUD
LIBROS,
LIBROS, ENSAYOS y ANTOLOGÍAS DE LITERATURA P...
FOLKLORE,
FOLKLORE, TRADICIONES, MITOS Y LEYENDAS DEL P



Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada




Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados, Asunción - Paraguay
CEO Eduardo Pratt, Desarollador Ing. Gustavo Lezcano, Contenidos Lic.Rosanna López Vera

  Logros y Reconocimientos del PortalGuarani.com
- Declarado de Interés Cultural Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Asunción
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Luque
- Declarado de Interés Lingüístico por la Secretaría de Políticas Lingüísticas
- Declarado de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo
- Doble Ganador de la Premiación del World Summit Award WSA