PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
HÉCTOR L. BARRIOS
« Volver


Datos biográficos:

BARRIOS, HÉCTOR  L. (1875 - 1947) : Periodista, ensayista, poeta bilingüe (español-guaraní) y docente.

Considerado por  Luis María Martínez como uno de los poetas que - junto a Marcelino Pérez Martínez y Narciso R. Colmán (Rosicrán) - ayudó a «la jerarquización del guaraní para el lenguaje poético, alentando el amor al idioma de la raza» y «rescatándolo del desprecio a que había sido arrojado tras los tristes avatares de 1870» (en El Trino Soterrado, Tomo I, página 31), Héctor L. Barrios publicó dos libros poéticos: “Guijarros: prosa y verso” (1906) y “Lira del niño” (1912).-

También es autor de un “Diccionario Gramatical”, obra comentada por Delfín Chamorro en «Rompamos el silencio», texto incluido, entre otros trabajos, en Hacia la gramática (1932), libro del maestro guaireño publicado póstumamente.-

(Fuente: "BREVE DICCIONARIO DE LA LITERATURA PARAGUAYA" / 2da. Edición – AUTORA: TERESA MENDEZ-FAITH. Editorial EL LECTOR, Asunción-Paraguay 1998)

 

 

HÉCTOR T . BARRIOS nació en 1875, en Bella Vista, provincia de Corrientes. Desde su infancia ha vivido en el Paraguay. Su cultura la ganó bajo nuestro cielo y al amparo de su inmensidad brindó a nuestro país las notas de su armonioso espíritu y los frutos sazonados de su intelecto. Héctor L. Barrios era paraguayo por imperativo de su corazón y por decisión de su destino, que encadenó su vida, con garfios invisibles pero eternos, al ingenuo encanto del alma de la niñez de nuestra patria.
Profesor normal, poeta bilingüe – escribía en guaraní y en castellano – fue autor de libros de enseñanza primaria; dirigió y redactó numerosos diarios y revistas nacionales, durante más de cuarenta años, y sus versos son emotivos y de noble atavío. Ya en el ocaso de su vida, siguió dictando lecciones en la modesta escuelita que dirigía, y, de rato en rato, su prosa aparecía, fresca y clara, en las columnas de algún periódico humilde como La Voz del Mutilado, y sus versos canturreaban ululantes y melódicos, en la volandera hoja callejera. Falleció en la Asunción, en 1947.

Es de Barrios:

EL VETERANO (Fragmento)

– ¿Quién es, padre, aquel anciano
que aquellas gradas desciende,
cuya pena se comprende
porque le falta una mano?

– Es un noble veterano
de una lid que el alma aterra
que sostuvo nuestra tierra
cuando la planta enemiga
de tres naciones en liga
nos arrastró hacia la guerra.

– ¡Cuánto debe haber sufrido!

– Hijito sí; fue un soldado
que su sangre ha derramado
por nuestro suelo querido.
El dos de mayo fue herido,
cual ves, en la mano diestra,
pero orgulloso la muestra
como el más puro laurel
que supo arrarcarlo él
por su patria, que es la muestra.

Fuente: HISTORIA DE LAS LETRAS PARAGUAYAS – TOMO II. Por CARLOS R. CENTURIÓN - ÉPOCA DE TRANSFORMACION. EDITORIAL AYACUCHO - BUENOS AIRES-ARGENTINA (1947). Fuente: BIBLIOTECA VIRTUAL DEL PARAGUAY (BVP) EDICIÓN DIGITAL ( IR AL INDICE)




    Compartir FB

Cantidad de Obras Registradas: 5


Para Acceder a cada Obra, por favor haga click en la imágen.




 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

REPUBLICA DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011CASA DEL LA INDEPENDENCIABILLETES DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANIMÚSICA PARAGUAYALITERATURA PARAGUAYAMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAY
HISTORIA DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIFILATELIA DEL PARAGUAYMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACOACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA