PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
CARLOS PETTENGIL
13 de Abril de 1953
 
CARLOS PETTENGIL






Biografía

CARLOS PETTENGIL CENTURIÓN.-

Cantante paraguayo

Integrante de VOCAL DOS

CARLOS Y JORGE NECHO PETTENGILL cantan juntos desde el año 1971, cosechando desde entonces éxitos y reconocimientos.

La historia de Vocal Dos, integrado por Carlos y Jorge Necho Pettengill, de 68 y 70 años respectivamente, se inició oficialmente en la primera edición del Festival del lago de Ypacaraí, en setiembre de 1971. “De hecho que nosotros ya cantábamos mucho antes pero como aficionados”, comenta Necho Pettengill. El festejo oficial y presencial se prepara para noviembre.

El artista menciona que los eventos importantes, como el Festival de Ypacarai, motivaron la conformación del dúo, pues antes cantaban en forma individual. Los objetivos del dúo siempre fueron reivindicar, valorizar las composiciones que fueron olvidadas o prohibidas injustamente por la dictadura, canciones de importantes compositores, como José Asunción Flores, Carlos Miguel Jiménez, Teodoro S. Mongelós, Agustín Barboza, Mauricio Cardozo Ocampo, Eladio Martínez, Demetrio Ortiz, Florentín Giménez y otros tantos, con temas como Ka’aty, Ñemity, Así canta mi patria, Tetaguã Sapucái, Renacerá el Paraguay, entre muchos otros. Otro objetivo de Vocal Dos, oriundo de Itauguá, es promocionar a los nuevos compositores del país.

Ese mismo año de inicio, en 1971, Carlos y Jorge Pettengill entraron a un estudio para grabar su primer material discográfico, que estaba compuesto por canciones tradicionales paraguayas y otras de la nueva generación de creadores.

Esa fue la puerta al éxito, pues, permitió a los hermanos Pettengill, caracterizados por el registro vocal grave, ingresar a escenarios internacionales, de países latinoamericanos, de EE.UU. y Europa.

Trayectoria. “Entre los eventos importantes, recuerdo nuestra gira por Centroamérica, participando en importantes festivales, como en los festejos del bicentenario del nacimiento del libertador Simón Bolívar, así como en los festejos por la apertura de Portugal a la Comunidad Europea, además de giras por Europa, innumerables medallas pergaminos y reconocimientos”, recuerda.

Entre esos reconocimientos está el trofeo Recuerdos de Ypacaraí, Medalla de honor entregada por el Ministerio de Educación, declaración como hijos dilectos de la ciudad de Asunción, Ñandutí de oro en el Festival del Ñandutí, entre otros eventos artísticos y culturales de relevancia.

El músico también rememora que fueron fundadores de la joven alianza con figuras de renombre, como el escritor Juan Manuel Marcos, Maneco Galeano, Mito Sequera, Carlos Noguera, Vicente Cárdenas, Fernando Robles, dando inicio al llamado Nuevo Cancionero.

“Estábamos marcados por el régimen como todos los que formábamos parte del grupo; muchos fueron privados de su libertad. Nos definimos como luchadores en pos de una patria mejor, y defensores de la libertad. Todo este tiempo, entendemos que hemos cumplido con nuestros propósito, en el sentido de transmitir ideales libertarios. A los jóvenes les ayudamos con nuestras letras a pensar y luchar por sus ideales”, señala. Entre sus temas más emblemáticos están; Tetãgua Sapucái (Grito del pueblo), Mi Patria Soñada, Ñemity y Renacerá el Paraguay.

Fuente: ULTIMA HORA (Online - 30 de Agosto de 2021)



CARLOS PETTENGIL



Cantidad de Obras Registradas: 9
Para Acceder a cada Obra, por favor haga click en la imágen.







Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2025
Somos la mayor Base de Datos Cultural, Artística y Histórica del Paraguay
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Centro de Ayuda y Contáctos ingrese aqui!

  Logros y Reconocimientos del PortalGuarani.com
- Declarado de Interés Cultural Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Asunción
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Luque
- Declarado de Interés Lingüístico por la Secretaría de Políticas Lingüísticas
- Declarado de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo
- Doble Ganador de la Premiación del World Summit Award WSA