PEPINO
Obra de Investigación:
Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN
La planta de pepino (Cucumis sativus) es una enredadera de tipo anual perteneciente a la familia de cucurbitáceas.
Es originaria de Asia y muy cultivada en Europa y América del Norte y Sur, por su fruto inmaduro, cilíndrico alargado y de color verde de excelente sabor.
El pepino se recoge en distintas fases de crecimiento y suele consumirse crudo o encurtido. Es llamado pepinillo el fruto verde, recogido cuando mide entre 5 y 8 cm. La longitud del fruto oscila, según las variedades, entre 10 y 76 cm. El fruto maduro está hinchado por el centro, es de color amarillo y ya no es apto para el consumo.
El pepino por su riqueza en agua, vitamina E y aceites naturales constituye uno de los mejores remedios para el cuidado externo de la piel. Aplicado externamente sobre esta, aporta todos sus aceites y agua para suavizar y rehidratar este órgano, devolviéndole toda la frescura y textura que va perdiendo como consecuencia de las agresiones ambientales o de la propia degradación natural del organismo.
Así pues, resulta muy adecuado para pieles que han sufrido las consecuencias de una exposición prolongada al sol. Una buena manera de realizar una crema suavizante después de una fuerte exposición solar consiste en triturar un par de pepinos con una batidora y extender la pulpa triturada en forma de crema sobre la piel enrojecida durante media hora o tres cuartos de hora. Este mismo tratamiento resulta muy adecuado para aliviar pieles que sufren dermatitis o quemaduras no solares. La aplicación de esta pasta sobre los rostros juveniles afectados de acné mejora su aspecto y reduce el número de granos.
ENLACE INTERNO AL DOCUMENTO FUENTE
(Hacer click sobre la imagen)
HIERBAS MEDICINALES
POHA KAʼAVO PARAGUAY
Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN
Naturópata * Homeópata * Herboterapeuta
Copyrigh 2003 – 2008
Impresión y Distribución: EDITORIAL EL PAÍS-Diario última Hora-2008
Obra de investigación producida y editada en Paraguay
GALERÍA DE COMIDAS Y HIERBAS MEDICINALES DEL PARAGUAY
(Hacer click sobre la imagen)
GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY
(Hacer click sobre la imagen)
|