PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
BARTOMEU MELIÀ LLITERES (+)

  VITALIDAD Y DOLENCIAS DE LA LENGUA GUARANÍ EN EL PARAGUAY (Por: BARTOMEU MELIÀ, 2004)


VITALIDAD Y DOLENCIAS DE LA LENGUA GUARANÍ EN EL PARAGUAY (Por: BARTOMEU MELIÀ, 2004)

VITALIDAD Y DOLENCIAS DE LA LENGUA GUARANÍ EN EL PARAGUAY

Por BARTOMEU MELIÀ, 2004

Comisión Nacional de Bilingüismo.

 

 

Lo novedoso, aunque no único, de la lengua guaraní en el Paraguay está en el hecho de ser una lengua indígena hablada por una sociedad no indígena.

Si hay fuerza y vitalidad en este hecho de lengua, de ahí provienen también algunos de su graves males y dolencias actuales.

Conforme al artículo 140 de la Constitución de 1992,

«el Paraguay es un país pluricultural y bilingüe. Son idiomas oficiales el castellano y el guaraní. La ley establecerá las modalidades de utilización de uno y otro. Las lenguas indígenas, así como las de las otras minorías, forman parte del patrimonio cultural de la Nación.»

Son discutibles en términos lingüísticos y sociolingüísticos los fundamentos y las expresiones de esta proclamación, pero en una lectura sencilla y directa, en la que cabe por otra parte mucha imaginación y mucha emoción, así como discriminación y vacilación, entendemos que se manifiesta un sentir ampliamente aceptado por la sociedad. En la lengua guaraní la sociedad ve vitalidad, pero también graves dolencias.

De hecho estamos lejos –e incluso nos estamos alejando– de una meta en la que convergirían –por fin– sociedad y Estado. Después de mucho tiempo de política estatal contra una de las lenguas mayoritariamente habladas en el Paraguay, el guaraní adquiría ahora “carta de ciudadanía plena”. Pero al señalar que “la ley establecerá las modalidades de utilización de uno y otro” idioma, estamos avisados de que algo esencial de la lengua, que es el uso, está todavía muy mal definido.

 

PEQUEÑA HISTORIA DEL GUARANÍ PARAGUAYO

 

La historia de la lengua es la historia del Paraguay. Pero ambas historias nos son mal conocidas, no tanto porque falten datos suficientemente esclarecedores del proceso y formación de las lenguas en el Paraguay, cuanto que esos datos son contextualizados conforme a tendencias y propósitos en los que se mezcla lo que es con lo que quisiéramos que fuera. La historia de la lengua guaraní en el Paraguay es una historia imaginaria, lo cual no quiere decir que carezca de sentido.

La tesis predominante en la historiografía paraguaya del sigo XX presenta esa historia como un proceso de mestizaje, del cual el bilingüismo sería consecuencia. “Así el hijo de dos razas aprendió dos lenguas desde su cuna” (Insfrán 1942: 61). No hay ningún fundamento lingüístico para suponer que los mestizos serán bilingües; sabemos que de hecho se da bilingüismo sin mestizaje y se da mestizaje sin bilingüismo. Hasta qué punto el mestizaje, favorezca el bilingüismo debe ser examinado con otros criterios. En el caso del Paraguay, la desvinculación del proceso lingüístico del proceso de reproducción biológica es un ejercicio necesario; se evitarán así esos peligrosos desdoblamientos imaginarios, que tienen su fuerza en vistas a una simbología identitaria, pero no facilitan la comprensión sociolingüística del fenómeno.

Es un lugar común en el Paraguay decir que nunca en otro país una lengua fue tan perseguida por el estado, léase la corona española, como el guaraní.

En realidad, hubo más bien quejas de españoles peninsulares que, llegados al Paraguay veían que “las gentes nacidas en España se van acabando en esta tierra” (1594) y que “los hijos de los nobles conquistadores corren el riesgo de adquirir las costumbres de los indios, con grave daño” (1625), siendo una de esas costumbres el hablar guaraní (Cf. Melià 1992: 54-55).

De la documentación histórica se deduce que en todo el tiempo colonial y aun en el primer siglo de independencia, el guaraní era de uso ordinario y cotidiano como lengua coloquial en la casa y en la calle, cuando la lengua castellana, si bien lengua oficial de la administración de gobierno, no contaba con los medios para perpetuarse y, menos, para desarrollarse. Los intentos por cambiar esta situación por parte del Estado fueron irrelevantes y poco fructíferos. En el Paraguay, la literatura en castellano, exceptuando algunas obras de la primera hora colonial, y la correspondencia administrativa y documentos análogos, tiene escasa representación.

Es de recordar que la política española en cuestión de lenguas, a pesar de fluctuaciones e incoherencias, fue, sobre todo en tiempos de los Habsburgo, de cierto respeto hacia las lenguas indígenas, favoreciendo incluso el desarrollo de las llamadas “lenguas generales”.

La gran masa de población del Paraguay hasta mitad del siglo XVIII era de indios guaraníes reducidos ya a vida urbana en pueblos, entre los cuales eran los más importantes los jesuíticos, donde la vigencia del guaraní, un guaraní “clásico”, como se lo ha designado ocasionalmente, era absoluta. Lingüísticamente el siglo XVIII paraguayo se cerraba sin grandes novedades respecto a los siglos anteriores, con el guaraní como lengua común y auténtica, lengua propia del Paraguay.

En enero de 1777 el gobernador Agustín Fernando de Pinedo reconocía ante el rey que

«en toda esta Provincia usan los naturales el idioma guaraní y tiene particular empeño para la persuasión el idioma nacional, al mismo tiempo que infunde recelo y sospecha la explicación en diverso lenguaje, cuando no se comprende ni medianamente la lengua española, que es la que han usado los gobernadores...» (Revista del Instituto Paraguayo, año VI, 552, Asunción 1905, p.21).

Después de la Independencia (1811) y en todo el siglo XIX el habla del Paraguay es guaraní. Los testimonios de viajeros repiten hasta la saciedad la misma constatación (cf. Melià 1992, p. 157-173).

«Los hombres hablan poco y con cierta resistencia el español. Las mujeres lo hablan escasamente. El español ha sido sustituido casi completamente por el guaraní» (Robertson/1848/, en Melià 1992, p. 160).

La sociedad paraguaya que renace de la desoladora Guerra Grande (1864-1870), cuando todavía no había recibido el impacto de la tímida inmigración europea y argentina que se produciría a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, todavía se comunica casi exclusivamente en guaraní; esa sociedad de mujeres que vive en el campo, mantiene la lengua propia y tradicional, y es capaz de reproducirla en la nueva generación.

Es a partir de los programas de educación, promovidos por los nuevos gobiernos que se puede hablar de una abierta política contra la lengua guaraní, que desarrolla los gérmenes diglósicos de otros tiempos, pero que nunca había podido echar raíces en el pueblo. El guaraní es denunciado como “el gran enemigo del progreso cultural del Paraguay” (cf. Cardozo 1959, p. 82). Todo el siglo XX fluctúa entre políticas gubernamentales, sobre todo de educación formal, que no saben qué hacer con el guaraní, y una sociedad fundamentalmente leal a esa lengua que está en la base del imaginario de su identidad. Hace poco tuve ocasión de tratar del “andamiaje lingüístico en la construcción de la identidad paraguaya”, tema que me parece pertienente (La construcción de las identidades nacionales en el mundo hispánico; ideas, lenguajes políticos e imaginarios culturales. Biblioteca Valenciana - CSIC - OEI, Valencia, 3-5 marzo 2003).

Como había sucedido en la Guerra Grande, también la Guerra del Chaco (1932-1935) contribuyó a la conservación y defensa del guaraní como expresión de lo nacional y propio. Son éstos entre otros muchos los referentes sobre los que se apoya parte de la vitalidad del guaraní en el Paraguay. Este sentimiento llegará a una expresión política más favorable, primero tímidamente en la Constitución de 1967, en plena dictadura, cuando en el artículo 5 se declara al guaraní como idioma nacional, si bien será de uso oficial el español. Mientras tanto se inician en la educación programas bilingües, que, sin embargo, mal esconden su voluntad de transición: iniciarse en el guaraní para adquirir más fácilmente el español (que por otra parte es el deseo de las clases populares que atribuyen su falta de oportunidades económicas al guaraní).

A la Constitución de 1992 ya me he referido al principio.

Esta especie de introducción, necesaria para fijar algunos puntos de referencia en el panorama de la política lingüística del Paraguay, de todos modos es insuficiente cuando se trata de analizar la vitalidad y dolencias del guaraní actual, que debe ser examinado también desde otros puntos de vista. La política lingüística activa, si bien no planificada, ha sido llevada a cabo por la sociedad a pesar del Estado, y en ciertos períodos contra el Estado.

 

LA VITALIDAD DE LA LENGUA GUARANÍ

La lengua hablada por el pueblo paraguayo saca todavía su principal fuerza y vitalidad del hecho de ser el guaraní una lengua indígena, que forma parte de un conjunto de lenguas extendidas por amplias zonas de la selva amazónica y cuyos orígenes se remontan presumiblemente a unos 5.000 años. Toda la serie de actos comunicativos que se acumulan en la lengua, en sus variedades dialectales y en sus hablas históricas, constituyen la gran riqueza de la lengua.

Al hablar esa lengua indígena, el pueblo paraguayo, prácticamente sin tener conciencia de ello, participa de las complejas acumulaciones culturales y comunicativas en las que el ser se funde con el decir. Y no hablamos sólo de léxico, sino de la configuración fonológica y del arte gramatical. Esa riqueza no está suficientemente ponderada en muchos de sus hablantes actuales. Hoy en día la sociedad paraguaya de habla guaraní está como angustiada e inquieta, perpleja y resignada, por un hecho que es real, pero mal interpretado y descorazonador. Ciertos “estudiosos” de la lengua, cuya preparación en lingüística es más que discutible, han difundido la opinión de que el paraguayo no sabe hablar bien su lengua.

En realidad, la totalidad de los hablantes domina suficientemente y sin confusión la fonética y el sistema fonológico del guaraní, en sí y en contraste con el español. Es cierto que ha acrecentado su propio sistema fonológico añadiéndole fonemas del español, y no se da ya en la actualidad la asimilación de esos fonemas españoles a la canonicidad del guaraní por vía reductora.

Algo análogo sucede en el campo de las categorías gramaticales. La estructura gramatical en sus aspectos esenciales se ha mantenido. Las gramáticas normativas del guaraní paraguayo contemporáneo no se apartan ni siquiera de la formalidad latinizante de las viejas gramáticas; lo cual es de agradecer porque se hacen más manifiestas sus concordancias. Nuevas gramáticas no dejarían de mostrarlas también. Es cierto que se ha perdido notablemente el juego de los morfemas, términos de relación en la lengua, aquella abundancia de afijos o “partículas”, que hacía decir a Paulo Restivo que “si todas las lenguas piden especial estudio para saber bien el uso de la partículas, mucho más lo pide esta que toda ella se compone de ellas” (Restivo (1724) 1892, p. 215), aunque ya en aquella época se dice que se puede hablar “la lengua ordinaria sin esos modos enfáticos” (ibid.:202).

La gramática del guaraní paraguayo actual, para hablar de este aspecto estructural y sistemático, mantiene todas las principales categorías, que despertaron la entusiasta admiración de sus primeros gramáticos. Desde el padre José de Anchieta (1595) y fray Luis Bolaños (1607), hasta Lorenzo Hervás y Panduro (1782), pasando por Marciel de Lorenzana (1593), Alonso de Aragona (1627), Antonio Ruiz de Montoya (1639), Paulo Restivo (1718; 1724), Ignacio Chomé (1732), José Insaurralde (1759) o Francisco Legal (1768), para citar a los principales, todos han visto en la guaraní una lengua “tan copiosa y elegante, que con razón puede competir con las fama” (Montoya, Tesoro, 1639: ff. prelim).

Las gramáticas contemporáneas, El Idioma guaraní, del padre Antonio Guasch, con las numerosas reimpresiones de la 3ª edición (1956), la Gramática guaraní, de Natalia Krivoshein de Canese y Feliciano Acosta (2001), así como propuestas más innovadoras como las de Michel Dessaint y Bareiro Saguier y la que yo mismo estoy a punto de sacar, con el título Ñe’ë paraguái; gramática pedagógica para hablantes de guaraní, cuando no están servilmente atadas a la categorías del español que quieren traducir, muestran suficientemente la vitalidad y riqueza de la lengua hablada por la gente de la calle. “Mirabile pel suo artificio”, podemos decir todavía con Lorenzo Hervás y Panduro (Idea dell’Universo 1782: 248).

La vitalidad de la lengua guaraní está en que hay modos muy delicados y precisos que todavía no han desaparecido en absoluto, y permiten que el paraguayo y paraguaya que hablan esta lengua puedan sentirse todavía habitantes –y habitados– de un hermoso palacio, o mejor de una maravillosa selva, de incontables especies de árboles, de pájaros y animales, paisajes de amanecer y meridianos, todos ellos raíces y fuentes de memoria.

Por su parte, los diccionarios de la lengua guaraní, que han proliferado en estos últimos años, y que tienen como horma –no siempre reconocida– el del padre Antonio Guasch (4ª ed., 1961), aun habiendo eliminado los arcaísmos y muchos de los términos de la fauna y flora, presentan un vocabulario muy abundante, conocido, aunque no siempre usado, por la gran mayoría de los hablantes. Uno de los más recientes, el Diccionario Básico (Guasch- Melià 2003), lo confirma.

A este propósito hay que recordar una vez más que una lengua no es un depósito de palabras ni su riqueza consiste en poder contar con el mayor número de ellas. Lo importante de una lengua es que cuente con un número suficiente de términos para asegurar la posibilidad de crear relaciones que produzcan una gran carga de sentido. La lengua es antes que nada un arte combinatoria. Esta es la confianza que en la lengua depositaron los misioneros jesuitas cuando no dudaron de que en esa lengua podían expresar los misterios más particulares y extraños de la religión cristiana. Tal vez en ninguna época se sometió la lengua con tanto éxito a transformaciones semánticas y a neologismos, aunque se incorporaron no pocos hispanismos.

La vitalidad de la lengua viene, como decía antes, de su sistematización histórica y cultural, en la cual se han dicho mitologías, se han narrado historias y “casos” y se han expresado modos de decir y de decirse que todavía tienen su razón de ser.

 

DOLENCIAS DE LA LENGUA GUARANÍ ACTUAL

Por adelantado he hablado ya de algunas zonas frágiles de la lengua en su situación histórica actual, en las que se insinuarán las dolencias.

Debo decir que muchas de estas dolencias no provienen tanto de la calle y del pueblo, sino que a manera de un virus hospitalario han sido desarrolladas y se están difundiendo desde los centros supuestamente académicos. En otra ocasión hablé de las vías por las cuales se ha ido expandiendo este guaraní impopular y a qué situaciones críticas ha llegado, sobre todo a través de algunos programas escolares. Donde se manifiestan con rasgos más acentuados y tristes esas dolencias es en la escuela (ver Melià, 1999).

Tal vez una de las dolencias más graves viene de donde debería venir la salud: de sus gramáticos y sus seguidores, los docentes. Gramáticos y diccionaristas nos creemos con harta facilidad, los dueños de la lengua, sus emperadores, cuando somos sus empeoradores, citando a Günter Grass, a propósito del año 1949, en Mi siglo (Madrid, 1999).

Esta dolencia tiene su causa justificada en un hecho por el que tienen que pasar las lenguas cuando aspiran a la modernidad: su normalización, por causa de la escritura, y su aplicación en la enseñanza.

Aunque las políticas lingüísticas no se agotan en la normalización de la lengua, es en ella donde surgen numerosos conflictos, que apenas enumeraré.

Para la normalización es muy conveniente y casi necesario la determinación de una fonología y consecuentemente la representación gráfica de dichos fonemas. Como muchas lenguas indígenas de América del Sur desarrollaron su escritura a partir de la grafía del castellano del siglo XVII y XVIII, las interferencias de éste último se hacen sentir con la fuerza de una tradición. El guaraní tiene también una historia literaria en la cual se han adoptado diversos alfabetos. La fidelidad histórica –por otra parte no fácil de determinar, pues se entrecruzan etapas y sistemas– pugna con criterios más estrictamente fonológicos y mayor coherencia gráfica. Esta discusión –por otra parte normal en los medios académicos–, trasladada a los hablantes, deja la impresión de que la escritura es muy difícil, que ni los expertos se entienden, y que lo mejor sería que el guaraní no hubiera salido del campo de la estricta tradición oral.

Hay que reconocer, sin embargo, que desde hace unos años hay una práctica de escritura bastante consensuada. Las pocas divergencias que existen –en realidad, casi únicamente la/g/ velar nasal, grafiada por algunos con el signo de nasalidad superpuesto– son por desgracia exageradas, hasta tal punto que se establece una marcada división entre los seguidores de una u otra propuesta. La situación, de momento, es que los diversos escritores adoptan al respecto uno u otro uso ortográfico, lo que en realidad no entorpece la lectura.

Más problemática es la asimilación de fonemas provenientes de otras lenguas sin correspondencia en el guaraní y que hoy son barbarismos, generalmente hispanismos, corrientes en la lengua.

 

HACIA UNA NUEVA GRAMÁTICA

En el campo gramatical, la gran dolencia es la categorización por analogía o contraste con el castellano. No se discute la conveniencia y necesidad de gramáticas contrastivas con el castellano –en tiempos anteriores, incluso con el latín–, que de hecho han contribuido notablemente al conocimiento de la lengua. El modelo del castellano o “romance”, aplicado inteligentemente, no impidió detectar la casi totalidad de rasgos específicos del guaraní. Por lo demás, lo que se pretendía era construir gramáticas, diría yo de traducción, para los aprendices de guaraní. Sin embargo, esta tendencia se ha visto prolongada hasta nuestros días por falta de análisis más autónomos de la lengua guaraní. Tenemos incluso gramáticas de la lengua guaraní en guaraní cuya categorización sigue dependiendo del castellano. Los mismos nombres de las diversas categorías en guaraní vienen derivados de su conceptuación y formulación en castellano.

En realidad, una gramática guaraní sería la mejor introducción para la inteligencia y aprendizaje del castellano en los programas de educación intercultural bilingüe. Pero no es el caso de momento.

Las posibilidades de matiz y exactitud de ciertos recursos gramaticales se estarían perdiendo por desuso en el guaraní actual. La pérdida se hace sobre todo sensible en la gran reducción sufrida en el uso de las “partículas” o morfemas con los cuales las relaciones gramaticales se expresan con claridad, rigor y buen gusto.

Por último está la dolencia que parece más grave y la más sentida, y tratándose de lengua, la más audible. Donde tal vez se hacen sentir con mayor preocupación las pérdidas de la lengua es en el léxico, con el consiguiente empobrecimiento del conjunto del discurso. No es el único problema del guaraní el que no muestre el dinamismo suficiente para decir con palabras propias las experiencias nuevas de la vida –tarea en la que salen bastante más airosos los pueblos indígenas del Paraguay y de otras regiones–, sino que está perdiendo incluso por desuso y luego por ignorancia las palabras de la lengua que todavía podrían expresar su vida. El léxico se va empobreciendo, como ocurre por lo demás, en no pocas lenguas modernas.

Actúa en ese campo el viejo prejuicio de que la lengua no tiene “palabras” para los conceptos abstractos y para la expresión de realidades de la vida moderna, especialmente la tecnológica.

Cuando se dice que la lengua está empobrecida y hasta envilecida, en el Paraguay nos solemos referir al léxico. La avalancha de términos que entran en el habla de la lengua guaraní paraguaya es enormemente elevado, sobre todo cuando nos movemos en aquellos campos semánticos llamados modernos, que no son solamente los técnicos. La empresa llevada a cabo por los misioneros del siglo XVI y XVII que en realidad crearon un lenguaje cristiano nuevo en guaraní no se ha vuelto a repetir. Lo más grave es que han caído en desuso palabras que ya pertenecían a la cotidianeidad de la vida incluso urbana.

 

LA CUESTIÓN DE LOS NEOLOGÍSMOS

En los primeros siglos de contacto fueron incorporadas palabras castellanas que fueron asimiladas y hoy son hispanismos que forman parte de la lexicografía guaraní. Este proceso quedó luego casi del todo interrumpido.

La gran dolencia del guaraní paraguayo actual sería su incapacidad para “hispanimizar” correctamente y su afán de neologizar incorrectamente. ¿Por qué incorrectamente? Porque los creadores de neologismos no parecen estar atentos ni a la índole de la lengua ni a las reglas de la composición guaraní. A todo ello se junta que su punto de partida para los neologismos es casi exclusivamente la semántica castellana. De ello resulta que las nuevas palabras guaraní son castellano en guaraní, sin más. Sólo sabiendo castellano se entiende ese guaraní.

En estas condiciones es de esperar, pues, que el hablante de guaraní no se sienta reconocido en los nuevos términos que le proponen y haga de ellos objeto de mofa cuando los escucha.

Hasta aquí he tratado de algunas dolencias de la lengua, pero habría que decir que estas dolencias se anuncian como enfermedades precoces cuando llegan a infectar la escuela. Afecciones prematuras que podrían volverse crónicas y acabar con la lengua.

 

UN PROGRAMA SALUDABLE

En principio en el Paraguay no hay oposición al guaraní y ni siquiera a su uso en la escuela. Sin embargo ha ganado impopularidad por el modo como está siendo impuesto desde ciertas instancias de la educación formal.

Encontramos aquí de nuevo los problemas de la normalización, cuando ésta no es llevada a cabo con sentido común, que equivale a criterio científico y pedagógico.

Repercute en la escuela con demasiada frecuencia la cuestión de la ortografía, sobre todo en los casos en que la usada por el docente no está en consonancia con los materiales didácticos que por una razón u otra tiene que usar. Es un asunto en el que el tacto es esencial para no crear confusiones. Cualquier docente en el Paraguay debería estar en condiciones de explicar por qué hay varias grafías, aunque él opte por una y la enseñe. No usar una determinada ortografía no puede tildarse de falta de ortografía, siempre que se haga con coherencia.

En muchos centros escolares se le otorga a la gramática una dimensión exagerada, sobre todo si se tiene en cuenta que la gramática enseñada maneja categorías muy discutibles y poco apropiadas que no facilitan lo propio de una lengua, que es que sea hablada por una comunidad e instrumento de comunicación. La pedagogía de la lengua guaraní es en la mayoría de las escuelas una asignatura pendiente.

“Enseñar en guaraní” y “enseñar guaraní” debería tener como primera tarea el desarrollar las posibilidades expresivas a partir de un vocabulario básico que es todavía patrimonio común de la mayoría de la sociedad paraguaya. El niño y niña paraguayos cuando van a la escuela ya saben guaraní. Es una aberración pedagógica presuponer que esta población paraguaya no sabe guaraní. Y es una crueldad crear un guaraní de escuela diferente del guaraní de la familia. Y ya orilla el sadismo el usar el local de la escuela y el sistema escolar como lugar y ocasión para imponer el “dialecto escolar” y tornar impopular la lengua guaraní. Aun los paraguayos que no saben guaraní conocen palabras y frases hechas que ya son puerta abierta para iniciar un conocimiento más amplio.

En todo el primer ciclo de la Educación Básica (los tres primeros “grados”), según mi modesto entender, no habría que enseñar ni una palabra que exceda ese vocabulario básico. Hay que desterrar de una vez por todas las prácticas de enseñar listas de palabras en el aula. Ninguna lengua se aprende con esa metodología; profesores de inglés o francés lo saben perfectamente.

Pero alguien preguntará a qué llamamos vocabulario básico.

A su manera lo ha dicho el compositor paraguayo Oscar Nelson Safuán, un fragmento de cuyo texto publicado en el diario Última Hora; Correo Semanal, de fecha de viernes 31 de octubre de 1997, quiero citar:

«Existe dentro de nuestra lengua pura, una gama inmensa de términos atemporales, que no han sufrido ni sufrirán las influencias del tiempo evolución, como kuarahy, arai, jasy, yvyra, po, y, mombyry, mba'asy, yvytu, arandu, yvoty, e innumerables otros términos a los que defino como verdaderos glóbulos rojos del idioma. Extremadamente importantes y dignos de ser tenidos en cuenta, precisamente, para los programas educativos [...] Esos programas deben ser estructurados, fundamentalmente, sobre los términos atemporales puros de nuestro idioma. Clasificarlos puntillosamente, primero, y distribuirlos criteriosamente después a lo largo de todo el sistema de enseñanza guaraní.»

Por lo que expuse más arriba el lector se dará cuenta de las grandes coincidencias en nuestras opiniones. Sólo quisiera anotar alguna precisión conceptual. A los términos “atemporales” yo los llamaría “tradicionales”, ya que en ellos ha cristalizado una historia de significaciones: ni siquiera kuarahy es hoy lo mismo para un grupo indígena como los Mbyá o los Chiriguano que para el paraguayo, y lo mismo se diga de jasy, que trae incluido en sí mismo múltiples sentidos. Jasy ra’y nteko ojovahéi hína alude al mito mbyá de la prohibición del incesto, por una parte, y al cambio climático, cuando va a llover, como saben los antiguos habitantes del Guairá. Cada palabra al fin y al cabo es un núcleo del que puede salir una historia.

Si se enseñan las palabras del guaraní en contextos proverbiales –ñe'ẽnga–, poéticos o narrativos, adquieren una profundidad de vida y un resplandor simbólico que despiertan la admiración. Buena poesía guaraní no falta y hay libros con excelente prosa narrativa.

Si los adolescentes salieran de la escuela comprendiendo y pudiendo utilizar el vocabulario que está presente en un libro como Las cien mejores poesías en guaraní, de Pedro Encina Ramos y Tatajyva (2ª edic. 1997) tendrían lo suficiente para expresarse en buen guaraní y estar compenetrados con una parte significativa de la cultura paraguaya.

Recuperar lo recuperable del guaraní antiguo puede ser también una de las tareas de la escuela, con tal de que se haga de modo gradual y prudente. Que se tenga que consultar alguna vez el diccionario no va contra el principio de lo tradicional. El palacio de la memoria lingüística tiene muchas cámaras y recámaras, salones nobles, cocinas y retretes, y el dueño no conoce necesariamente todos los recovecos de su castillo. Descubrir la lengua es apasionante.

¿Quiere esto decir que hay que renunciar a la creación de neologismos? De ninguna manera. El dinamismo de una lengua se manifiesta en la producción y puesta en circulación de vocablos y expresiones conforme a las nuevas condiciones de vida. Pero en el guaraní esta labor requiere estudios serios y estrategias adecuadas de adopción y de divulgación. En ningún caso es la escuela, en sus primeros grados, el lugar adecuado para tomar a los niños como conejillos de Indias para una aventura tan peligrosa e imprevisible. Uno de los mayores problemas de la escuela bilingüe en el Paraguay es el de verse convertida en laboratorio de normalización y aprendizaje masivo de neologismos cuando éstos están todavía lejos de estar bien definidos y ser aceptados por la comunidad hablante. Muchos docentes, debido seguramente a una formación deficiente, no respetan los niveles ni grados en la enseñanza del guaraní ni en el uso del guaraní como lengua de enseñanza.

La impopularidad del guaraní en la escuela viene precisamente de que se lo haya querido uncir a la pesada carreta de la educación formal y a su odiado poder coercitivo. Ya es insoportable un sistema educación demasiado rígido, ¡cuánto más cuando se impone un modo de hablar que no es el de la familia y ni siquiera el de la comunidad!.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Anchieta, Joseph de (1595), Arte de grammatica da lingoa mais usada na costa do Brasil. Coimbra.

- Aragona, Alonso de 1979 [c.1627], “Breve introducción para aprender la lengua guaraní por el P. Alonso de Aragona. Presentación, edición y notas por Bartomeu Melià, s.j.”, Amerindia 4, p. 23-61. París.

- Bareiro Saguier, Rubén y Dessaint, Michel (1980), “Esbozo del sistema lingüístico guaraní”, Ñemitỹ 5, p. 13-22. Asunción.

- Bolaños, Luis 1607 [c.1585] “Catecismo breve del Concilio de Lima”, en: Luis Jerónimo Oré, Rituale, seu Manuale Peruanum. Nápoles, p. 410-13.

- Cadogan, León (1992), Ayvu Rapyta. Textos míticos de los Mbyá Guaraní del Guairá. (Edición preparada por Bartomeu Melià). Asunción: CEADUC-CEPAG.

- Canese, Natalia Krivoshein de y ACOSTA, Feliciano (2001), Gramática guaraní. Asunción: Universidad Nacional de Asunción.

- Cardozo, Efraim (1959), Historiografía paraguaya. I. Paraguay indígena, español y jesuita. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia.

- Chomé, Ignace [1732], en Diego Davin (1756), Cartas edificantes y curiosas escritas de las Missiones extrangeras, t. XIII, Madrid, p.308-309.

- Comisión Nacional de Bilingüismo (1997), Ñane ñe’ẽ Paraguái; Paraguay bilingüe. Políticas lingüísticas y educación bilingüe. Asunción: Fundación En Alianza/MEC.

- Encina Ramos, Pedro y Tatajyva (1997), Las cien mejores poesías en guaraní, 2ª ed. Asunción.

- Fe y Alegría; Programa de Educación Bilingüe Intercultural (1993), Yvu; libro de lectura de 1er. grado. Asunción; (1994), Yvu 2; libro de lectura 2º grado. Asunción: Fe y Alegría.

- Gatti, Carlos (1985), Enciclopedia guaraní-castellano de ciencias naturales y conocimientos paraguayos, Asunción: Arte Nuevo.

- Granda, Germán de (1988), Sociedad, historia y lengua en el Paraguay. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

- Guasch, Antonio (1956), El idioma guaraní. Gramática y antología de prosa y verso. (3ª ed.) Asunción.

- Guasch, Antonio (1961), Diccionario castellano-guaraní, guaraní-castellano. Sintáctico, fraseológico, idelológico. Cuarta edición renovada y acrecentada. Sevilla.

- Guasch, Antonio y Melià, B. (2003), Diccionario básico: guaraní castellano; castellano guaraní. Asunción: CEPAG.

- Hervás y Panduro, Lorenzo (1778-87), Idea dell’Universo... 21 vols. Cesena.

- Insaurralde, José (1759-1760), Ara poru aguyyeyhába (Del buen uso del tiempo). 2 ts. Madrid.

- Insfrán, Pabo Max (1942), “El Paraguay, país bilingüe”, Revista del Ateneo Paraguayo, 1, 5-6, Asunción, p. 59-61.

- Jover Peralta, Anselmo y Osuna, Tomás (1950), Diccionario guaraní-español. Buenos Aires.

- Melià, Bartomeu (1969), La création d’un langage chrétien dans les Réductions des Guarani au Paraguay. 2 vols. Université de Strasbourg (tesis).

- Melià, Bartomeu (1970), “Fuentes documentales para el estudio de la lengua guaraní de los siglos XVII y XVIII”, Suplemento Antropológico, V, 1-2, p. 113-161. Asunción.

- Melià, Bartomeu (1979), Educação indígena e alfabetização. São Paulo: Loyola.

- Melià, Bartomeu (1988), Los Guaraní-Chiriguano. 1. Ñande Reko, nuestro modo de ser. La Paz: Cipca.

- Melià, Bartomeu (1992), La lengua guaraní del Paraguay; historia, sociedad y literatura. Madrid: Mapfre.

- Melià, Bartomeu (1999), “El guaraní que nos une y el que nos desune”, Cuadernos Hispanoamericanos, julio-agosto, Madrid, p. 121-133.

- Melià, Bartomeu, Saúl, M.V. y Muraro, V. (1987), O Guarani; uma bibliografia etnológica. Santo Angelo: Fundames.

- Montoya, Antonio Ruiz de (1639), Tesoro de la lengua guaraní. Madrid. (Ed. facsim. por Julio Platzmann (1876), Leipzig.

- Montoya, Antonio Ruiz de (1640), Arte, y bocabulario de la lengua guaraní. Madrid. (Ed. facsim. por Julio Platzmann (1876), Leipzig).

- Montoya, Antonio Ruiz de (1640), Catecismo de la lengua guaraní. Madrid. (Ed. facsim. por Julio Platzmann (1876), Leipzig).

- Montoya, Antonio Ruiz de (1993), Arte de la lengua guaraní (Edición facsimilar con introducción y notas por Bartomeu Melià. Transcripción actualizada por Antonio Caballos).Asunción: CEPAG.

- Montoya, Antonio Ruiz de (1996) [1651],Apología en defensa de la doctrina cristiana escrita en lengua guaraní. Introducción y notas de Bartomeu Melià. Lima/Asunción: CAAAP/CEPAG.

- Montoya, Antonio Ruiz de (2002), Vocabulario de la lengua guaraní. (Transcripción y transliteración por Antonio Caballos. Introducción por Bartomeu Melià). Asunción: CEPAG.

- Nimuendaju, Curt Unkel (1987), As lendas da criação e destruição do mundo como fundamentos da religião dos Apapocúva-Guarani. São Paulo, HUCITECEDUSP.

- Proyecto Paĩ-Tavyterã (1975a), Ñe'ẽ renda. Libro de alfabetización para adultos. Primera parte. Pedro Juan Caballero (Paraguay): Proyecto Paĩ Tavyterã.

- Proyecto Paĩ-Tavyterã (1975b), Ñande Paĩ Tavyterã ñande Paraguáipe. Libro de alfabetización para adultos. Segunda parte. Pedro Juan Caballero (Paraguay): Proyecto Paĩ Tavyterã.

- Restivo, Paulo (1892) [1724] Linguae Guarani Grammatica Hispanice... secundum libros Antonii Ruiz de Montoya, Simonis Bandini aliorumque, adjecto Particularum lexico...“Arte de la lengua guarani” inscripta... Nueva edición por Christianus Fredericus Seybold. Stuttgart: G. Kohlhammer.

- Rodrigues, Aryon Dall’Igna (1986), Línguas brasileiras; para o conhecimento das línguas indígenas. São Paulo: Loyola.

- Rubin, Joan (1974), Bilingüismo nacional en el Paraguay. México: Instituto Indigenista Interamericano.

- Teko Guaraní (1991a), Ararundai. Primer libro de lectura en guaraní. Camiri.

- Teko Guaraní (1991b), Eireká. Segundo libro de lenguaje en guaraní. Camiri.

- Teko Guaraní - Asamblea del Pueblo Guarani (1992), Tataendy. Cartilla de guaranización.Camiri.

 

Fuente: www.guaranirenda.com (Link caduco, revisado en Febrero 2024)

 

 

 

POSTALES DE NUESTRO PARAGUAY ETERNO


Enlace interno recomendado al espacio de

"IMÁGENES Y POSTALES DE PARAGUAY"

(Hacer click sobre la imagen)

 

Asunción (Paraguay)

 

 

 

 

 

 

 

 

 





Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
IDIOMA
IDIOMA GUARANÍ - POESÍAS - MÚSICAS - ESTUDIOS
HISTORIA
HISTORIA DEL PARAGUAY (LIBROS, COMPILACIONES,



Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada




Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados, Asunción - Paraguay
CEO Eduardo Pratt, Desarollador Ing. Gustavo Lezcano, Contenidos Lic.Rosanna López Vera

Logros y Reconocimientos del Portal
- Declarado de Interés Cultural Nacional
- Declarado de Interés Cultural Municipal
- Doble Ganador del WSA