BÁEZ ROA, JORGE
Ciudad de Asunción.
Ensayista, periodista y músico.
Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Asunción (UNA) y, desde hace años, asiduo colaborador del «Correo Semanal» del diario Última Hora.-
Jorge Báez Roa alterna el quehacer intelectual puro con su pasión por la música. Violinista de renombre internacional, sus conciertos de violín le han ganado distinciones importantes, entre ellas la Medalla «HEITOR VILLALOBOS» -que en 1988 le concediera el Gobierno del Brasil por su trayectoria artística y por la difusión de las obras del famoso compositor brasileño-, máximo galardón que dicho gobierno otorga a artistas extranjeros.
Es autor de un libro de ensayos, “DE LA ESPERANZA A LA RAZÓN”(1983), y de monografías sobre “MÚSICA PARAGUAYA”, “AGUSTÍN BARRIOS”, “EL VIOLINISTA FERNANDO CENTURIÓN DE ZAYAS” y otros temas musicales y culturales diversos.
En colaboración con MARÍA LUISA ARTECONA DE THOMPSON ha publicado en el diario ABC Color, semanalmente y durante tres años consecutivos (1970-1973), una interesante “HISTORIA CULTURAL DEL PARAGUAY”.
Fuente: "BREVE DICCIONARIO DE LA LITERATURA PARAGUAYA"/ 2da. Edición – AUTORA: TERESA MENDEZ-FAITH, Editorial EL LECTOR, Asunción-Paraguay 1998.
BÁEZ ROA, JORGE
Violinista, Ensayista y Crítico Musical
Nació en Asunción el 19 de julio. Realizó sus primeros estudios de violín con Alfred Kamprad en el Ateneo Paraguayo, egresando en el año 1954 con las máximas distinciones.
En 1956 obtuvo, junto a la pianista Marta Geymayr, el primer premio en la «Primera Olimpiada Artística del Paraguay», ante un jurado integrado por los más representativos músicos del momento como: Juan Max Boettner, Alberto Nogués, Remberto Giménez, Francisco Marín Nogueras y Edwin Brynicky.
En 1965 recibió lecciones de George Tissot en París. Dió conciertos como solista y como integrante de conjuntos de cámara en ciclos auspiciados por el Centro Cultural Paraguayo Americano y el Instituto Cultural Paraguayo Alemán. En diversas oportunidades actuó formando dúos, tríos y cuartetos con destacados artistas como: Joseph Terpley (piano) y Lawrens Tremblay (clarinete) con quienes realizó giras de conciertos con el patrocinio del Departamento de Estado de los EUA en 1965; con los pianistas Kurt Lewinson, Jack Heidelberg, Heitor Alimonda de Brasil , Walter Newmann de Austria.
Participó en 1991 del Ciclo de Conciertos del Instituto Alemán con motivo del bi-centenario de Mozart. En 1988 el gobierno del Brasil le confirió la medalla «Heitor Villalobos» por su destacada labor en el desarrollo de la cultura musical. Durante las décadas del 70 y 80 ocupó la dirección del Departamento de Difusión Cultural del Ministerio de Educación y Culto.
Como intelectual es autor de numerosos artículos periodísticos publicados en los principales medios de prensa de Asunción y de monografías como: ASPECTOS DE LA MÚSICA PARAGUAYA, EL VIOLINISTA FERNANDO CENTURIÓN, AGUSTÍN BARRIOS; COMPOSITOR VIRTUOSO DE LA GUITARRA y otras.
En el campo filosófico, su obra, DE LA ESPERANZA A LA RAZÓN (Y OTROS ENSAYOS) fue publicada en 1983 por Editorial El Lector (Asunción-Paraguay).
Fuente: DICCIONARIO DE LA MÚSICA EN EL PARAGUAY por LUIS SZARAN. Edición de la Jesuitenmission Nürnberg, Alemania 2007. 507 páginas. Edición digital: www.luisszaran.org.