PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
FUNDACIÓN LEÓN CADOGAN - BIBLIOTECA VIRTUAL
  Menu / Secciones
Obras de León Cadogan
  Algunas obras en exposición
APUNTES DE TOPONIMIA HISPANOGUARANÍ, 1959 - Por LEÓN CADOGAN
TRADICIONES GUARANÍES EN EL FOLKLORE PARAGUAYO - FRAGMENTOS DE ETNOGRAFÍA MBYÁ-GUARANÍ - Edición preparada por BARTOMEU MELIÀ S.J.
MIL APELLIDOS GUARANÍES - APORTE PARA EL ESTUDIO DE LA ONOMÁSTICA PARAGUAYA - LEÓN CADOGAN
REVISTA DEL ATENEO PARAGUAYO - DIC. 1964 - N° 4 - Director: ADRIANO IRALA BURGOS
ALGO MÁS SOBRE EL GUARANÍ PARAGUAYO - Por LEÓN CADOGAN
AYVU RAPYTA. TEXTOS MÍTICOS DE LOS MBYÁ-GUARANÍ DEL GUAIRÁ - Por LEÓN CADOGAN
LA LITERATURA DE LOS GUARANÍES - Textos de LEÓN CADOGÁN
YWYRA ÑEʼERY (FLUYE DEL ÁRBOL LAPALABRA) - Por LEÓN CADOGAN
« Volver
FUNDACIÓN LEÓN CADOGAN - BIBLIOTECA VIRTUAL


Historia

FUNDACIÓN LEÓN CADOGAN

 

 

DEL ESTATUTO DE LA FUNDACIÓN LEÓN CADOGAN (*)

 

FUNDADA EL “DIA DE LA RAZA”,

 

12 DE OCTUBRE DE 1.986

 

El 12 de octubre 1986, anteriormente celebrada como el "Día de la Raza", quedó constituida esta organización civil sin fines de lucro. Su Estatuto fue aprobado por Decreto del Poder Ejecutivo luego de los trámites de rigor. Para el acto constitutivo y firma del Acta Fundacional asistieron familiares y algunos amigos interesados en la formación de la entidad.

Como objetivo prioritario se estableció "proseguir con la labor humanitaria y científica de León Cadogan".

Los asistentes fundadores "invocaron al Supremo Hacedor para que los ilumine en sus buenas intenciones"

 

 

CON PERSONERIA JURÍDICA

RECONOCIDA POR DECRETO EL PODER EJECUTIVO

Nº  22.187  DEL 26 DE MAYO DE 1.987 Y

MODIFICADO POR DECRETOS Nº  22.467  DEL 13 DE JULIO DE 1.999

Y 12.327 DEL 02 DE MARZO DE 2.001,  RESPECTIVAMENTE.

 

 

Art. 1º) Preámbulo

La Fundación “León Cadogan”, constituida el 12 de octubre de 1986, en la ciudad de Nuestra Señora Santa María de la Asunción, Capital de la República del Paraguay, es una institución inspirada en la labor humanitaria y los estudios científicos del antropólogo paraguayo don León Cadogan. El mismo fue adoptado por una comunidad Mbyá-guaraní del Guairá con el nombre: Tupã kuchuvi veve; consideró sus estudios “...de primordial importancia para la humanidad” y consagró su vida a la defensa indígena y al estudio de la cultura guaraní. La Fundación que lleva su nombre es una entidad de carácter civil, filantrópica, cultural y científica, sin fines de lucro, apolítica, no racista ni confesional, pero, sujeta irrevocablemente a los designios del Supremo Hacedor.

 

Art. 4º) Fines de la Fundación:

1º) Realizar esfuerzos para mantener una recordación perenne de don León Cadogan, como justiciero homenaje por su labor humanitaria y científica con los Guarani, y el estudio del folklore y la sociedad rural, especialmente la del Guairá;

2º) Compilar y fomentar la divulgación de sus principales obras;

3º) Fomentar, dentro de lo posible, la prosecución de investigaciones etnográficas entre los Guarani del Paraguay;

4º) Mantener vínculos con instituciones que tengan fines y programas similares con los de esta Fundación;

5º) Colaborar con instituciones públicas y/o privadas que asistan a los aborígenes del Paraguay, en especial a los Mbyá-guaraní, para que puedan mejorar sus condiciones generales de vida, tenencia de tierra, salud, educación, vivienda, obtención de personería jurídica y cualquier otra acción benéfica que respete sus pautas culturales, conforme a la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”;

6º) Fomentar el mantenimiento de vínculos solidarios entre los descendientes de don León Cadogan y cualesquiera otras personas físicas o jurídicas comprometidas a coadyuvar con el logro de los fines y programas de la Fundación.

(*)La entidad quedó constituida con la firma del acta fundacional el 12 de octubre, “día de la raza”, en el año 1986. Su Estatuto Social fue aprobado el 26 de mayo de 1987 por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 22.187.

 

 

PRESIDENTES HONORARIOS

 

María Pabla Gauto de Cadogan   (†)  (1916-1998)

Pedro Celestino Gauto Samudio  (†) (1927-1993)

Pedro Meneleo Gauto Samudio   (†)  (1921-2006)

Dr. Bartomeu Melià, s. j. (1932-    )

Prof. Dr. Ramiro Domínguez (1930-        )

 

PRESIDENTE

 

Ing. Ind. Rogelio Cadogan Gauto

 

CONSEJO  CONSULTIVO

 

Ing. Electrónico Luís Alberto Cadogan

Lic. en Admr. Rebeca Helem Camperi Cadogan

Abg. Siro Fernando Cáceres Cadogan

Lic. Lourdes Cadogan de Bonnín

Ing. Agro. Enrique León Cadogan

Ing. Agro. María Cristina Cadogan

 

MIEMBROS HONORARIOS

 

Dr. José Zanardini, S. D. B

Lic. Cristina Berro de Escribá

Miguel Chase Sardi (†)

Lic. Demetrio Gustavo Núñez

 

MIEMBROS BENEFACTORES

Ing. Electricista Fabián Cáceres Cadogan

Dr. Julio Bonnín

Lic. Lourdes Cadogan de Bonnín

 

 

Contacto: Rogelio Cadogan [ fundac_cadogan@hotmail.com ]



    Compartir FB


MONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011HISTORIA DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACOBILLETES DEL PARAGUAYREPUBLICA DEL PARAGUAYMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAY
IDIOMA GUARANIMÚSICA PARAGUAYAACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA LITERATURA PARAGUAYAMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYABIBLIOTECA DEL PORTALGUARANICASA DEL LA INDEPENDENCIAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYO

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA