INFORME FINAL
ANIVE HAGUÃ OIKO
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DEL RÉGIMEN
1954 - 2003
TOMO I
© 2008 COMISIÓN DE VERDAD Y JUSTICIA, PARAGUAY (CVJ)
Comisionados
Mario Medina Salinas; Juan Manuel Benítez Florentín; Mario Sandoval; Yudith Rolón Jacquet; Miguel Ángel Aquino; Carlos Luis Casabianca; Carlos Portillo; Heriberto Alegre Ortiz; Víctor Jacinto Flecha.
Equipo de Investigación
José Carlos Rodríguez, Coordinador de Investigación
Yudith Rolón, Coordinadora General
Composición y apoyo a la Investigación
Gilda Beatriz Arellano; Alicia Concepción Galeano; Silvia Bogarín
Editor
Comisión de Verdad y Justicia
Corrección de estilo
Arnaldo Núñez
Diseño Gráfico
Marta Rocío Benítez
Diagramación
Marta Rocío Benítez
Diseño de Tapa
Diego Rivas
Impresión
Editora J C Medina
Primera Edición: 2008
Impreso en Asunción, Paraguay
ISBN 978-99953-883-0-0
COMISIÓN DE VERDAD Y JUSTICIA
ÍNDICE DEL TOMO I
PRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE VERDAD Y JUSTICIA - 13
MENSAJE DEL JEFE DE ESTADO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY - 14
CAPÍTULO I: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN - 19
CONCLUSIONES - 32
ANTECEDENTES DEL RÉGIMEN STRONISTA - 32
EL RÉGIMEN POLÍTICO STRONISTA - 34
CONTEXTO JURÍDICO - 36
EL APARATO REPRESIVO - 37
TRANSICIÓN - 41
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS - 45
DETENCIONES ARBITRARIAS Y PRIVACIONES ILEGALES DE LA LIBERTAD -51
TORTURAS Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANAS O DEGRADANTES - 53
DESAPARICIONES FORZADAS DE PERSONAS Y EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES - 57
EXILIO - 60
OTRAS GRAVES VIOLACIONES - 63
GÉNERO - 63
VIOLENCIA SEXUAL -65
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES - 67
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS - 69
ALGUNOS GRUPOS O SECTORES PERSEGUIDOS POR MOTIVOS POLÍTICOS - 73
ATAQUES A COMUNIDADES -73
TIERRAS RURALES MAL HABIDAS - 74
SECUELAS OCASIONADAS POR LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS - 78
RESPONSABILIDADES POR LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS - 83
RECOMENDACIONES - 92
RECOMENDACIONES EN MATERIA DE SATISFACCIÓN - 92
MEDIDAS DIRIGIDAS A LA REVELACIÓN PÚBLICA Y COMPLETA DE LA VERDAD - 92
MEDIDAS DIRIGIDAS A BÚSQUEDA DE LAS PERSONAS DESAPARECIDAS - 95
MEDIDAS DIRIGIDAS A OBTENER DECLARACIONES OFICIALES - 95
MEDIDAS DIRIGIDAS A OBTENER DISCULPAS PÚBLICAS - 97
MEDIDAS DIRIGIDAS A APLICAR SANCIONES - 98
MEDIDAS DIRIGIDAS A LA REALIZACIÓN DE CONMEMORACIONES
Y HOMENAJES A LAS VÍCTIMAS -101
MEDIDAS DIRIGIDAS A PROMOVER UNA EDUCACIÓN DE DERECHOS HUMANOS
QUE CUENTE LO OCURRIDO -101
RECOMENDACIONES EN MATERIA DE RESTITUCIÓN - 102
MEDIDAS DIRIGIDAS AL RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS - 102
MEDIDAS DIRIGIDAS AL REGRESO A SU LUGAR DE RESIDENCIA - 102
MEDIDAS DIRIGIDAS A LA REINTEGRACIÓN A SU EMPLEO - 103
MEDIDAS DIRIGIDAS A LA DEVOLUCIÓN DE LOS BIENES - 103
RECOMENDACIONES EN MATERIA DE INDEMNIZACIÓN - 104
PERJUICIOS POR EL DAÑO FÍSICO O MENTAL - 104
PERJUICIOS POR LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDADES, COMO LA EDUCACIÓN Y OTRAS
PRESTACIONES SOCIALES - 105
OTROS PERJUICIOS - 106
RECOMENDACIONES EN MATERIA DE REHABILITACIÓN - 106
ATENCIÓN MÉDICA Y PSICOLÓGICA - 106
SERVICIOS JURÍDICOS Y SOCIALES - 106
RECOMENDACIONES EN MATERIA DE NO REPETICIÓN - 107
MEDIDAS QUE GARANTICEN UN CONTROL EFECTIVO DE LAS AUTORIDADES CIVILES
SOBRE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD - 107
MEDIDAS QUE GARANTICEN QUE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS CIVILES Y
MILITARES SE AJUSTEN A LAS NORMAS INTERNACIONALES - 107
MEDIDAS DIRIGIDAS AL FORTALECIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA DEL PODER
JUDICIAL - 108
MEDIDAS DIRIGIDAS A LA PROTECCIÓN DE LOS PROFESIONALES QUE ESTÁN EN
UNA PARTICULAR SITUACIÓN DE VULNERACIÓN Y RIESGO - 108
MEDIDAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN PARA TODOS LOS SECTORES DE LA
SOCIEDAD EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS - 109
MEDIDAS DE CAPACITACIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LOS FUNCIONARIOS - 111
MEDIDAS DIRIGIDAS A PROMOVER LA OBSERVANCIA DE LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA - 112
MEDIDAS DIRIGIDAS A LA PROMOCIÓN DE MECANISMOS DESTINADOS A PRECAUTELAR
LOS DERECHOS LABORALES Y PROMOVER LA PAZ SOCIAL - 113
MEDIDAS DIRIGIDAS A IMPULSAR REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES - 113
CAPÍTULO II : LAS CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN STRONISTA
INTRODUCCIÓN - 121
ANTECEDENTES - 123
EL AUGE MILITAR EN LA POLÍTICA - 123
PRIMAVERA DEMOCRÁTICA -125
RÉGIMEN POLÍTICO - 129
DICTADURA CON RASGOS TOTALITARIOS - 129
FACTORES ENDÓGENOS: PARTIDO COLORADO Y FUERZAS ARMADAS - 133
EL MARCO DOCTRINARIO - 135
FACTORES EXÓGENOS: ARGENTINA, BRASIL Y ESTADOS UNIDOS - 137
MECANISMOS DE COERCIÓN Y COOPTACIÓN - 141
EL PRINCIPIO DEL FIN - 144
EL MODUS OPERANDI DE LA DICTADURA - 146
CONTEXTO JURÍDICO NACIONAL E INTERNACIONAL - 146
ESTADO DE DERECHO AUSENTE - 147
EL MARCO CONSTITUCIONAL - 151
EL RECHAZO A LA JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL - 154
UNA DICTADURA ELECTORALISTA - 155
ESTADO DE EMERGENCIA - 157
LEYES DE EXCEPCIÓN - 162
PODERES SUBALTERNOS AL EJECUTIVO - 165
BIBLIOGRAFÍA - 169
ANEXOS - 173
LIBRO DIGITAL - PDF