CALDO DE ARROZ 4
Ingredientes:
2 cucharadas de aceite
2 dientes de ajo
2 cebollas en rodajas
1/2 taza de arroz
agua hirviendo
1 taza de leche
sal y pimienta
queso fresco a gusto
huevos
En una cacerola calentar el aceite. Freír el ajo y retirar. Agregar la cebolla. Dejar rehogar con la cacerola tapada.
Incorporar el arroz, revolver un poco, cebar con agua y leche como para sopa. Condimentar. Dejar hervir durante 15 minutos. Al cabo de este tiempo, echar el queso desmenuzado y huevos enteros (1 por persona), dejando cocinar algunos minutos. Tener cuidado que no se rompan. Servir en platos hondos con un huevo en cada uno.
4En guaraní, arroz iukysy. Bilingüe con el guaraní iukysy (caldo).
CALDO DE ZAPALLO TIERNO5
Ingredientes:
2 cucharadas de aceite
1 diente de ajo
1 cebolla en rodajas
2 tazas de zapallo tierno
agua hirviendo
1 taza de leche
3 cucharadas de arroz
1 huevo
1 cucharadita de sal gruesa
queso fresco o de rallar
1 cucharada de perejil picado
En una cacerola calentar el aceite. Freír el ajo y cebolla finamente cortados. Cebar con agua hirviendo.
Agregar el zapallo cortado en cubos y después de 10 minutos el arroz y la sal.
Dejar hervir durante 15 minutos. En la sopera, batir el huevo con el queso y el perejil. Incorporar poco a poco, el caldo hirviendo mientras se bate.
5En guaraní, iukysy-andaí aky o Caldo andaí-aky. Iukysy. (caldo) andaí (calabaza) aky (verde-tierno)
GUISO HYKUÉ6
Proceder igual que para el guiso común (ver receta pág. 30). Cebar mayor cantidad de agua. Agregar al último, fideo o arroz. Dejar hervir hasta que esté blando.
Batir en la sopera 1 huevo entero, 4 cucharadas de queso rallado y 1 cucharada de perejil picado. Echar poco a poco el guiso hirviendo sobre esta mezcla, mientras se revuelve continuamente.
6Guiso hykué (guiso jugoso). Bilingüe con el guaraní hykué (jugoso).
DULCES
DULCE DE QUINOTO (Kinoto)
Ingredientes:
2 kg de quinotos
3 1/2 kg de azúcar
15 clavos de olor
vainillina a gusto
Restregar con la palma de la mano uno a uno los quinotos sobre una lona, haciéndolos rodar ida y vuelta hasta que suelten todo el zumo. Lavarlos varias veces en abundante agua. Con un palillo o alambre grueso clavarlos traspasándolos de parte a parte en varios puntos, en el sentido de las tajadas.
Exprimir el jugo. Volver a lavarlos. En una cacerola poner 5 litros de agua y 1 taza de sal gruesa. Sumergir los quinotos dejándolos en esta agua durante 24 hs.
Apretarlos de nuevo de manera que suelten el agua y jugo que pudieran contener. Lavarlos varias veces. Darles un hervor de 5 minutos. Volverlos a lavar varias veces.
Poner en una cacerola 3 litros de agua y 2 kg de azúcar. Una vez que ha hervido durante 5 minutos, agregar los quinotos. Dejar hervir lentamente 2 horas.
Al cabo de este tiempo agregar el resto del azúcar, los clavos de olor y la vainillina. Dejar reposar hasta el día siguiente.
Volver a llevar a fuego suave dejando hervir hasta que la fruta quede brillante. En caso de que el almíbar estuviere muy espeso, cebar con agua hirviendo cuantas veces fuere necesario.
DULCE DE SIDRA
Ingredientes:
Igual cantidad de sidra
Igual cantidad de azúcar
Rallar la cáscara y parte carnosa de la sidra. Pesar. Poner en un lienzo fino, atando flojo. Dar un hervor de 5 minutos. Retirar del fuego. Poner en agua fría (sin sacar del lienzo) lavando varias veces. Dejar durante 2 días en agua, cambiando ésta cada 2 o 3 horas. Apretar ligeramente. Retirar del lienzo. Poner en tacho de cobre la sidra e igual cantidad de azúcar. Revolver continuamente hasta que esté espeso y se vea el fondo del tacho. Aceitar un mármol. Extender encima el dulce de sidra. Dejar enfriar. Cortar en panes. Pasarlos por harina común. Dejarlos secar.
DULCE DE ZAPALLO
Ingredientes:
2 kg de zapallo
2 litros de agua
2 cucharadas colmadas de bicarbonato
1.800 grs. de azúcar
vainillina
Elegir un zapallo de carne color amarillo yema. Pelar, cortar en cubos y pesar. Poner en una cacerola con el agua y el bicarbonato hasta el día siguiente. Escurrir. Hacer un almíbar con el azúcar y 2 litros de agua. Estando flojo aún agregar el zapallo y la vainillina dejando hervir a fuego mediano hasta que la fruta esté transparente y el almíbar a punto. Dejar enfriar en la cacerola. Poner en dulcera.
DULCE DE ZAPALLO (otra)
Ingredientes:
3 kg de zapallo (amarillo yema)
1 cucharadita colmada de bicarbonato
2 1/2 kg. de azúcar
2 litros de agua
vainillina
Pelar, extraer las semillas y cortar el zapallo en cubos grandes. Pesar. Poner en una cacerola con 2 1/2 litros de agua y el bicarbonato. Dejar reposar hasta el día siguiente.
Lavar la fruta. Poner en una cacerola con el azúcar, vainillina y 2 litros de agua hirviendo. Dejar hervir lentamente, en cacerola destapada, hasta que el almíbar esté espeso y la fruta brillante.
GOFIO (Huĩtĩ Manduví 54)
Ingredientes:
250 grs. de harina de maíz
250 grs. de azúcar
250 grs. de maní tostado
Tostar la harina de maíz en una sartén teniendo cuidado de revolver continuamente. Tostar el maní al horno. Moler fino. Pisar con la harina de maíz y azúcar. Poner en cucuruchos de papel manteca.
GOFIO (otra)
La misma receta que la anterior, pero sustituyendo la harina de maíz por pan rallado.
GOFIO DE SOJA
Tostar la soja. Moler. Cernir. Mezclar con azúcar, canela y vainillina. Se conserva en tarros durante meses.
54Huĩtĩ (harina de maíz), manduví (maní).
TEMBI'U PARAGUAI
Prólogo
Indicaciones generales
Medidas y sus equivalencias
•SOPAS
Albóndigas en caldo
Albóndigas en caldo (otro)
Albóndigas en caldo “Rosita”
Borí-Borí
Borí-blanco
Borí-Blanco (otro)
borí de gallina
Caldo de arroz
Caldo de zapallo tierno
Guiso Hykué
Jopará
Locro blanco
Locro Blanco (otro)
Locro de carne fresca
Locro mandi'ó
Locro de carne seca
Puchero
Saporó
Sopa de porotos (kumandá Iukysy)
So'o josopy
• VARIOS
Almidón
Harina de maíz
Harina de maíz tostada
Legía
Queso Paraguay o Paraguay
* CARNES
Albóndigas (So'o-apu'a)
Albóndigas rellenas
Butifarra
Butifarra picante
Chastaca
Chastaca "Doña Rosa"
Chicharrón "Juan kuré"
Chirarón con harina de maíz (Chicharrón Hu'itĩ)
Guiso de carne con fideos
Guiso de carne con arvejas
Guiso de carne con papas
Guiso de carne con poroto manteca
Lampreado
Lampreado (otro)
Lampreado (otro)
Polenta con carne (Mbaipy-so'ó)
Polenta con cerdo
Polenta con carne vieja
So'ó-Ku’i
So'o-Ku'i (otro)
Só ó-Ku'i (con carne seca)
Cereales, Granos y Pastas Abatí Pororó ( maíz saltado)
Batata hervida
Bolitas de mandioca
Bollos de mandioca
Bollos de mandioca rellenos
Croquetas de mandioca
Chipá asador
Chipá "Barrero"
Chipá "Cali"
Chipá Cuajada
Chipá (Otra)
Chipá guasú
Chipá guasú rellena
Chipitas para el té
Chipitas para el té (otras)
Chipá "Paquita"
Chipá Pirú (Chipá seco)
Chipá Pirú (otra)
Chipá rorá
Chipá so'ó
Picadillo de carne
Chipá Valé - 39
Kivevé - 40
Kivevé (otro) - 40
Mandioca o batata frita
Mandioca hervida
Mazamorra
Mbeiú abebó
Mbeiú ( torta de almidón)
Mbeiú de fariña
Mbeiú Campaña
Pasteles de mandioca
Pasteles de mandioca (otra)
Pastelón de mandioca
Pastelón de mandioca para Vigilia
Pirón
Polenta
Polenta con cuajada (Mbaipy cuajada)
Polenta de choclo
Sopa Paraguaya
Sopa Paraguaya (otra)
Sopa Paraguaya "Felicia" (especial)
Sopa Paraguaya (receta antigua)
Sopa Paraguaya rellena
Sopa Paraguaya (de estancia)
Sopa Paraguaya con pollo
Tortilla de mandioca cruda
* DULCES Y POSTRES
Arroz con leche (Kamby arroz)
Arroz con leche (otro)
Arroz con leche y huevo
Dulce de aguraí
Dulce de durazno
Dulce de guayaba en casco
Dulce de guayaba ( en pasta)
Dulce de leche
Dulce de leche (otro)
Dulce de leche “Mamá"
Dulce de mandioca
Dulce de miel y huevo
Dulce de miel y maní
Dulce de naranja agria
Dulce de naranja con miel (Koserevá)
Jalea de guayaba
Peritas de dulce de leche
Polenta dulce
Polenta con miel (Mbaipy-eira)
Rosquetes de almidón
Rosquetes de almidón (otra)
Tabletas
SELECCIÓN "RECETAS PRÁCTICAS"
SOPAS
Sopa de papa
Sopa de verdura
Sopa de zanahoria
Sopa de zapallo
AVES, CARNES Y PESCADOS
Asado a la parrilla
Asado a la parrilla (otro)
Asado al horno
Asado al horno con papas
Asado a la olla
Albondiguillas picantes
Bife a la criolla
Bife a la marinera
Bife a la plancha
Bifes de riñón "Cande"
Carbonada Criolla
Corvina a la parrilla
Croquetas de carne
Croquetas de lengua
Croquetas de mondongo
Croquetas de pescado
Chorizos a la parrilla
Chorizos a la parrilla (de horno)
Escabeche de muchacho (pesceto)
Estofado de cerdo
Estofado de muchacho (pesceto)
Estofado de oveja
Guiso de dorado
Guiso de mondongo
Guiso de mondongo con arroz
Guiso de riñón
Guiso de pollo con arroz
Matambre
Matambre al horno
Milanesas de carne
Milanesas de mondongo
Milanesas de pescado
Milanesas de surubí
Niños envueltos con salsa
Pan de carne
Pan de hígado
Pescado al horno
Pierna de cerdo al horno
Pollo con arroz
Pollo al horno
Pollo a la parrilla
Pollo saltado
Surubí con fariña
Pescado a la naranja
Surubí a la Romana
Tortilla de camarones (de río)
CEREALES, GRANOS Y PASTAS
Arroz
Arroz hervido
Arroz blanco
Buñuelos de arroz
Buñuelos de harina
Buñuelos de cebolla
Buñuelos de lechuga
Buñuelos de queso
Buñuelos de soja
Canelones de choclo
Canelones de pollo
Canelones de verdura
Croquetas de arroz
Croquetas de capa
Ensalada de mandioca
Ensalada de papa
Humita en chala
Ñoqui de batata
Ñoqui de mandioca
Ñoqui de papa
Panecillos para el desayuno
Panecillos dulces
Pan frito
Pan integral
Pan de maíz
Pan rápido
Panqueques
Papas doradas
Pastel de papa
Pastelitos de carne
Pastelitos de queso
Pastelitos de Vigilia
Pizza de mandioca
Poroto manteca con arroz
Poroto con queso
Repollitos rellenos
Salsa blanca
Salsa de tomate
Tallarines
Torta antigua de pan
Tortilla de arvejas
Tortilla de papas
• DULCES Y POSTRES
Acaramelar
Arroz con leche de soja
Bizcochuelo económico
Bizcochuelo (otro)
Bizcochuelo de naranja
Budín del cielo
Budín de coco “Papá”
Budín de leche condensada (Plan)
Budín de naranja María
Budín de naranja (otro)
Budín dé pan
Budín al Sabayón
Buñuelos de banana
Caracoles de naranja agria
Caracoles de pomelo
Cómo cocinar a Baño María
Crema de Chocolate
Crema de mango verde
Crema de naranja
Crema de naranja (otra)
Compota de piña
Cuadrados de miel "Calí)
Dulce de banana
Dulce de batata
Jalea
Dulce de mango
Dulce de mamón (tipo marrónglacé)
Dulce de mamón (otro)
Dulce de naranja en pasta
Dulce de Quinoto
Dulce de Sidra
Dulce de zapallo
Dulce de zapallo (otro)
Gofio
Gofio (otro)
Gofio de soja
Helado de banana
Helado de banana (otro)
Helado al caramelo
Helado de crema
Helado de chocolate
Helado de limón
Helado de piña (ananá)
Huevos a la nieve
Huevos Quimbos
Jalea de Guapurú
Leche asada
Leche merengada
Leche de soja
Mandarinitas
Mermelada de frutilla
Mermelada de frutilla (otra)
Mermelada de naranja
Mermelada de naranja y mandarina
Mermelada de níspero
Mermelada de pomelo
Mermelada de pomelo y banana
Mermelada de pomelo y naranja
Mermelada de tomate
Pan de miel
Pan de miel de navidad
Pan de miel ( sin huevos)
Panqueques dulces
Polvorones "Buen Pastor"
Postre de coco "Mamá"
Salsa de caramelo
Salsa de Frutilla
Sabayón
Torta de chocolate
Torta de manteca
Torta esponjosa de naranja -
Torrejas

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY
(Hacer click sobre la imagen)
