ASUNCIÓN, PAJARO CAMPANA, VILLARRICA,
TU SONRISA y ARPA GUARANI
Poesías de FEDERICO RIERA (1890 – 1976)
ASUNCIÓN
Asunción,
¡qué distante tus recuerdos van quedando para mí!
Asunción,
sos más dulce desde lejos en el arpa guaraní.
Yerutí,
pukueté nde revevéva, yajhá ängä tajhechamí,
cuanto más aimé mombyry
rojhayjhú, Paraguay.
Como novia que se pierde allá en la bruma juvenil
se diluye en mi memoria tu siluete femenil.
Viejos patios medievales de tu estampa col
onial,
siempre evoco en mis nostalgias, Capital del Paraguay.
Asunción,
en la calma de tus calles de un silencio evocador.
Asunción,
flota el alma de leyenda de tu vieja tradición.
Yerutí,
tú que arrullas la tristeza de mi lírica canción.
Eremí che kerasy, toikuaá Paraguay.
Como novia que se pierde allá en la bruma juvenil, etc.
Intérprete: GAIA
Intérprete: LUIS ALBERTO DEL PARANÁ
Intérprete: OSCAR GÓMEZ
PAJARO CAMPANA
¡Pájaro Campana!
cantante bohemio
de la soberana selva tropical.
Tu canción lejana llegó hasta el poblado,
se hizo romance,
vibró en el cordaje de las arpas indias,
y su melodía
se adentró en el alma de la Capital.
¡Pájaro Campana!
¿cuál es el misterio de tu alejamiento,
vivir entre sombra de la inmensidad? ...
¿Cuál es tu leyenda?
¿Cuál es tu designio,
sembrando canciones en la soledad?
Dime, ¿a quién le cantas tu canción serrana,
que conmueve el antro de la selva indiana?
¿Para quién repican esas tus campanas
sus notas sonoras, de oro y cristal?
Acaso sea el eco de aquellos clarines
que, en mil setecientos,
era el santo y seña de los Comuneros,
que si no fue un hecho,
fue al menos presagio de la Libertad ...
¡Pájaro Campana!
son esos clarines los que pregonaron
"Unión e Igualdad".
Los mismos clarines que hoy, en tus gargantas,
reclaman concordia
a todos los hijos del Gran Paraguay ...
Cuelga en la espesura tu nido esmeralda,
que allí donde reinas,
no llega el ruido de grillos y cadenas,
que aún hoy se arrastran en tierras de América.
¡Qué bien estaría
tu imagen, grabada
sobre los escudos de veinte banderas!
Es hora que el mundo
por siempre lo sepa,
que eres el emblema de la Libertad ...
¡Pájaro Campana!
canta tus romanzas
en la soledad,
que es mejor la selva que una jaula de oro ...
Tú sabes que en ella
no te encuentras solo,
que allá ... en otras selvas,
está siempre alerta tu hermano, el Quetzal ...
Pueblen los senderos, de América toda,
tu canto de bronce,
que es como un Himno de la Libertad ...
VILLARRICA
¡Tierra de amor y de flores! ...
¿Por qué te veré tan lejos,
si cada día que pasa
te llevo aquí más adentro?
Tierra de rejas floridas
de guitarras y entreveros,
donde tienen las mujeres
los ojos como luceros.
¡Cuánta nostalgia me traes
en alas de tus recuerdos!...
Hay cantares en tus rondas
bajo tus noches de celos,
a la lux de la errabunda
luna de nácar y acero.
¡Oh, noches de serenatas,
tan cerca de mí las siento
que parece que aún cantaran
sus canciones, aquí dentro.
Tierra de ardientes amores,
que se pierden en el tiempo,
¡cuántas veces te he cantado
bajo tu sol y tu cielo!
Si abriera el Ycuá Pytä
el cofre de sus recuerdos,
diría que fue en su fuente
que nació aquel primer beso! ...
¡Cuánta nostalgia me traes
en alas de tus recuerdos! ...
Por si no fuera pecado
quererte como te quiero,
un día sólo por verte,
llegué a tu seno en silencio.
Las cigarras repetían
la dulce canción de enero
y sus ecos se perdían
en el añil de tus cerros.
Tierra de amor y de flores
de embrujos y de embeleso,
ahí va el amor que te debo,
en el plumón de mis versos ...
Buenos Aires, agosto 1953.
TU SONRISA
(Nde pucá by)
(Canción paraguaya)
Con música de FÉLIX PÉREZ CARDOZO
En tus labios floreció
la sonrisa de un clavel
y en mi alma renació
la esperanza de un querer.
Mas tu boca sólo dio
la inocencia de un placer,
porque son tus besos
como mariposas,
que liban las rosas
sin saber porqué ...
Tus labios son dos panales
y tu belleza es un lirio,
tus ojos son el martirio
de dos dulces madrigales.
Por eso es que la sonrisa
de tus labios de rubí,
parece que en su misterio
me dice siempre que sí ...
El rojo que saben dar
tus labios al sonreír,
se me figura un collar
de riquísimo rubí . . .
Y en la red del ÑANDUTY
que tienes en tu mirar,
parecen tus ojos
puñales de acero,
cautivos luceros
de un cielo oriental.
ARPA GUARANI
La agreste melodía
que canta entre las frondas,
hizo un nido en el alma
de tu caja sonora...
Una canción nativa,
que desgrana en sus notas
las caricias lejanas
de una infancia remota.
Es un rumor de selvas,
un romance de auroras,
lo que vive en las cuerdas
de tus viejas bordonas.
Un arrullo suave
de cándidas palomas,
que dulcemente cantan
debajo del sauzal.
Arpa india... serrana,
cuando en ti las leyendas
sus pétalos deshojas
como en un corazón,
se diluye una ronda
de visiones que pasan,
y un suspiro desmaya
en tu clave de sol.
Te dieron sus motivos
las polcas y galopas,
que entonan los "raídos"
sobre las verdes lomas,
que como una música
que nos llama y nos nombra,
como algo que f luje
y se pierde entre sombras.
Susurro de los valles,
que entre un fulgor de estrellas,
acurrucó en tus cuerdas
su cálido cantar.
Canción de los boyeros,
que en las "Picadas" hondas
van dejando un deseo
inefabla de llegar.
Enjambres de recuerdos
al diapasón prendidos,
que saben de aquel tiempo
lejano y juvenil,
que, entre aromas y azules
terciopelos de luna,
nos trae entre sus brumas
un canto guaraní.
Suena, suena, arpa rústica
esa música ignota,
que, en un ritmo de olas
puso en ti el Paraguay.
Canta, canta, arpa india,
tu canción melodiosa
mientras vibren las frondas
mientras haya un cantar.
Fuente:
EL PARMASO GUAIREÑO
Obra de ROMUALDO ALARCÓN MARTÍNEZ
Ediciones INTENTO.
Asunción – Paraguay
1987 (1ª edición – 407 páginas)

*************************************************************************************************
ENLACE A DOCUMENTO RELACIONADO:
ANTOLOGÍA DE LA
LITERATURA PARAGUAYA
Editorial El Lector,
Asunción-Paraguay 2004
Edición digital:
.
IMÁGENES DE NUESTRO HERMOSO PARAGUAY

Fotografía de FERNANDO ALLEN
MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO - MP3
MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE- MP3
|