PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
JOSÉ ANTONIO PERASSO


  TEMPLO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD - DISEÑOS ESGRAFIADOS E IMPRESIONES (JOSÉ A. PERASSO - JORGE VEGA)


TEMPLO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD - DISEÑOS ESGRAFIADOS E IMPRESIONES (JOSÉ A. PERASSO - JORGE VEGA)

TEMPLO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

DISEÑOS ESGRAFIADOS E IMPRESIONES

EN MATERIALES DE BARRO COCIDO

EMPLEADOS EN LA CONSTRUCCIÓN

 

Esta reducción jesuítica se fundó en el año 1706, en el distrito del Río Uruguay, “de donde por no ser buenas las tierras de su situación, fue forzoso transmigrarse en el año 1712 al paraje donde hoy está, a cinco leguas del pueblo de Jesús y tres leguas del río Paraná al Poniente..." (11).

Tuvo este pueblo dos estancias: SAN FRANCISCO JAVIER y SANTA BÁRBARA.

Un informe de 1788 sobre el estado de las existencias del pueblo sólo menciona la primera estancia y la de San Juan, esta última "arrendada y perteneciente al pueblo de Jesús" (12).

LA IGLESIA DE SANTÍSIMA TRINIDAD "era de tres naves de piedra de itaqui y sus bóvedas de cal y ladrillo. La sacristía principal de bóveda de cal y ladrillo. La contrasacristía también de bóveda de cal y ladrillo". Un memorial refiere que "para asegurar la obra de la iglesia se cubrirán con teja todas las bóvedas" (13).

En 1776, el cabildo de Santísima Trinidad apuntaba que "a más de dos años se hallaron sin iglesia por haberse arruinado la suntuosa que dejaron los Regulares expulsados, de tres naves e incapaz de compostura, pues se halla la mayor parte en tierra. El frontispicio estaba abierto por varias partes, había desplazamiento y hundimiento de cimientos; la torre se hallaba estropeada; por ese entonces se había caído gran parte de la bóveda mayor y parte de una de las menores. El altar mayor estaba abierto de arriba a abajo, y arruinadas la sacristía y contrasacristía" (14).

FRAY NICOLÁS MARIANO DE ALCARAZ certificaba en ese mismo año que "habíase caído la capilla mayor y una de las menores. Estaba todo deteriorado y se usaban los materiales para otras construcciones. En una primera caída, explicitaba, quedaron sepultadas varias imágenes, y en una segunda, mayor cantidad" (15).

A la expulsión de los padres de la Compañía de Jesús, se hicieron cargo de Santísima Trinidad los religiosos de la orden de Santo Domingo, por lo menos hasta 1784, según lo atestigua el corregidor, cabildo y administrador de ese pueblo en un certificado expedido a Fray Rojas de Aranda el 16 de abril de 1787 (16).

 

(11) PERASSO, JOSÉ A. Interpretación de estructuras en arqueología histórica: Sitio Trinidad (Itapúa, Paraguay), Vol. 1, Arte Nuevo Editores, Asunción. 1984.

(12) A.N.A. N.E. Vol, 3371 Estado de las existencias del pueblo de la Santísima Trinidad, 1788.

(13) HERNÁNDEZ, PABLO. Organización social de las doctrinas guaraníes de la Compañía de Jesús. Vol. II, Págs. 268/9. Ed. Gustavo Gili, Barcelona, 1913.

Furlong, Guillermo. Misiones y sus pueblos de Guaraníes (1610-1813) ; Págs. 214/215. Imp. Balmes, Buenos Aires, 1962.

(14) A.G.N. Sala IX, 17-6-3. Notas del Cabildo, curas de Trinidad y Jesús, 1776.

(15) PERASSO, JOSÉ A. Interpretación de estructuras en arqueología histórica: Sitio Trinidad (Itapúa, Paraguay), Vol. I, Arte Nuevo Editores, Asunción, 1984.

(16) A.N.A., N.E. Vol. 3371 Estado de las existencias del pueblo de la Santísima Trinidad, 1788

 

DISEÑOS ESGRAFIADOS E IMPRESIONES EN MATERIALES DE BARRO COCIDO EMPLEADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TEMPLOS DE SAN JOAQUIN, SANTÍSIMA TRINIDAD Y SAN JOSE DE CAAZAPA.

JOSÉ A. PERASSO - JORGE VEGA (TUVO A SU CARGO LA SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL MATERIAL GRÁFICO QUE SE INSERTA EN ESTE CAPÍTULO)

 

 

 

Fuente - enlace interno al documento:

 

EL PARAGUAY DEL SIGLO XVIII EN TRES MEMORIAS

JOSÉ A. PERASSO

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA


(Hacer click sobre la imagen)


 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
MISIONES
MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAY
LIBROS
LIBROS Y ENSAYOS SOBRE LAS ARTES VISUALES EN PARAGUAY ( ÓLEOS, ESCULTURAS, FOTOGRAFÍA, CERÁMICA, ARTE POPULAR, ARTE JESUÍTA)

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
MUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOFILATELIA DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANIMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACOMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011MUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYA
BILLETES DEL PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYABIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIREPUBLICA DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYACASA DEL LA INDEPENDENCIAHISTORIA DEL PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA