Melki delata la situación de indefensión del pueblo
ante la mala gestión de sus gobernantes.
Aquí, Duarte Frutos (ex presidente paraguayo)
a punto de darle un palazo a la salud pública.
Chiste exhibido en la muestra Cháke!
**/**
Fuente
HISTORIA DEL HUMOR GRÁFICO EN PARAGUAY
ROBERTO GOIRIZ
Con la colaboración
ANDRÉS COLMÁN GUTIÉRREZ y ALEXIS ÁLVAREZ
**/**
HISTORIA DEL HUMOR GRÁFICO
Directores de la colección:
Armengol Tolsà Ermengol
Juan García Cerrada
Coordinador:
José Lorenzo Sánchez
EDITORIAL MILENIO – LLEIDA, 2008
Con la colaboración de: UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
FUNDACIÓN GENERAL
**/**
Este libro es producto de una investigación encargada por la
Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares,
realizada por Roberto Goiriz y editada por Editorial Milenio,
por lo que queda exenta de derechos de autor.
© de los dibujos: sus autores/© de la selección y los textos: Roberto Goiriz 2008
© dibujo de la cubierta:/ © dibujo de la contracubierta:
© de esta edición: Editorial Milenio, 2008 - Sant Salvador, 8 - 25005 Lleida (España)
www.edmilenio.com** editorial.milenio@cambrescat.es
Diseño de la cubierta: Aran dissenyadors
**/**
ÍNDICE
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
ÍNDICE DE AUTORES CONSULTADOS
**/**
MELKI: EL DIBUJO CON ESPINAS
(Melki) nunca tomó clases de dibujo.
Nacido en una localidad de Yby Yau, departamento de Concepción, en 1976, este talentoso creador, limitado por sus escasos recursos económicos, inicia su práctica inspirándose en revistas de superhéroes: “…más que nada me fui haciendo a través de la práctica constante, mirando historietas (Spiderman, Superman), copiando, creando...”.
Todos los soportes eran válidos para la creación, comenzando sencillamente con la tierra y un trozo de espina como lápiz: “Del dibujo en el suelo con espinas, pasando por el lápiz y el papel, hasta llegar a digitalizarlos actualmente. .. Comencé queriendo hacer historietas y las oportunidades me llevaron al humor gráfico. Mi deuda pendiente es hacer cómics. En el ISA (Instituto Superior de Arte), donde estudié algunos años, el estudio del dibujo estaba más enfocado a lo artístico, pero rescaté mucho de la parte teórica. Más que nada me considero autodidacta”.
Melki recuerda sus inicios: “Ya de chico miraba los dibujos y chistes de Moreno, Nico, Caló, Goiriz, Casartelli, Yor... y quería llegar a publicar también mis dibujos, ser como ellos. En la secundaria ya me pedían dibujos humorísticos y caricaturas para las revistas, me presentaba en concursos y ganaba... esos hechos me motivaban mucho. En un periódico de Concepción, por primera vez, publiqué mis dibujos con buena receptividad, lo que me facilitó finalmente entrar a trabajar al diario Noticias, a través del corresponsal Luis María Flecha. En ese medio, colaboré con ChrisBeck y Nico, quien me ayudó bastante, he aprendido mucho de él”.
Melki es actualmente uno de los humoristas gráficos más conocidos en Paraguay: “En el diario Popular, hago una tira diaria de humor sobre temas de actualidad, así también chistes para el suplemento dominical, caricaturas e ilustraciones infantiles. A este diario me llamó Yor, quien se estaba trasladando al –en aquel entonces– nuevo diario Crónica. Por el estilo del diario en el que trabajo mi humor refleja más desenfado, picardía y en su temática es abarcante: puede ser político, editorial o de la farándula”. Acerca de la repercusión de su obra, comenta: “Se leen mucho los chistes gráficos porque siempre nos comenta la gente, siempre hay un retorno, que reconforta e incentiva a seguir creando y creciendo”.
Sin embargo, se preocupa sobre el futuro del humor gráfico: “Veo que no somos muchos los que hacemos humor gráfico en el Paraguay, son más los que hacen buenos dibujos al estilo manga, la historieta japonesa, como José Soto, por ejemplo. Quiero creer que van surgiendo nuevos valores en el humor gráfico, tienen que surgir”.
Finalmente, Melki recuerda con agradecimiento a colegas y amigos: “Felizmente, a todos los colegas dibujantes a quienes he conocido, llámese Nico, Yor, Goiriz, Casartelli, Kike Olmedo, Juan Moreno, Carlos Argüello, siempre se prestaron amistosamente a ayudarme en cualquier consulta profesional. Si estoy ocupando un lugar hoy en día dentro del espectro del humor gráfico es gracias a que en momentos claves siempre encontré una mano amiga (no sólo de colegas, sino de muchos otros amigos) que apostaron a mi desarrollo gráfico. Claro que las oportunidades siempre deben ser acompañadas de un trabajo en constante crecimiento”.
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)