CON LA SOJA AL CUELLO 2016:
Informe sobre agronegocios en Paraguay
Coordinadora: MARIELLE PALAU
Autores:
SILVIA RIBEIRO/ LUIS ROJAS VILLAGRA/ GUILLERMO ORTEGA/ INÉS FRANCESCHELLI
JOYCE VÁZQUEZ/ MIGUEL LOVERA/ CECILIA VUYK/ QUINTÍN RIQUELME/ MIRTA BARRETO
RAMÓN FOGEL/ VÍCTOR IMAS/ ELÍAS DÍAZ PEÑA/ LUIS MARÍA DE LA CRUZ
MARIELLE PALAU/ ÓSCAR AYALA/ DIEGO SEGOVIA/ CARLOS VICENTE
ISBN: 978-99967-841-1-8
Editores: BASE-IS/CCFD/DKN/ASDI/MISEREOR
Páginas: 87
Diciembre 2016
Mucha información y bibliografía se ha producido en los últimos años respecto al avance del modelo de los agronegocios en el país, particularmente sobre el avance sojero. Algunas lo analizan desde una perspectiva histórica, en el marco de las modificaciones que vino sufriendo el sistema agrario en el país y el acelerado proceso de acaparamiento de tierras; otras enfatizan en los efectos que producen en las comunidades campesinas e indígenas, principalmente denunciando la violación sistemática a los derechos humanos; están también aquellas que desde una perspectiva económica se enfocan en cómo el mismo va aumentando las brechas de la desigualdad en el país;así como también estudios que demuestran los nefastos efectos que tienen en la salud y el ambiente.
Con la soja al cuello reúne todas estas dimensiones, facilitando además información rigurosa y datos concretos sobre lo que implica que el 94% de las tierras cultivables del país estén ocupadas por cultivos para la exportación. Ese enfoque científico y académico fue posible gracias a la colaboración de las y los principales especialistas sobre la temática en nuestro país, siendo éste uno de los aspectos que hacen a la riqueza del material, y a quienes desde BASE Investigaciones Sociales expresamos nuevamente nuestro agradecimiento.
Los artículos apuntan, asimismo, a realizar una evaluación del avance de los agronegocios desde la asunción de Horacio Cartes a la presidencia de la República, en el que si bien la soja sigue siendo el rubro principal –por ello el título del material- se va incrementando asimismo la producción de otros rubros como maíz, trigo y arroz, al tiempo que la ganadería va ganando cada vez mayor importancia.
Agrupa así una serie de artículos cuyas temáticas intentan dar cuenta de la globalidad de la problemática. Para la Introducción, decidimos recuperar el extracto de un artículo de Tomás Palau, considerando que era imprescindible su presencia en este material dado que fue uno de los precursores en denunciar las graves consecuencias de este modelo para nuestro país, entendiéndolo como un eslabón de la cadena agroalimentaria a nivel mundial.
(Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital/ PDF)
Archivo del PORTALGUARANI.COM
www.portalguarani.com es la única y mayor base de datos sobre la cultura (artes visuales, literatura y música) del Paraguay.
Colabore con nosotros y envíe vía e-mail PortalGuarani las obras, libros o documentaciones que desee registrar para exhibición y nos comunicaremos con Usted.
#Asunción #Paraguay
*******
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)