CODAS, NO JODAS, 2011
Aguafuerte de CARLOS COLOMBINO
Colección CAV/Museo del Barro
Obra ITAÚ del mes/ OCTUBRE 2013
Los aguafuertes corresponden a un camino paralelo abierto en la obra de Carlos Colombino o un atajo que, a la larga, habrá de desembocar en el trayecto central de una figuración que no por trashumante olvida la fidelidad a un rumbo solo. O quizá supongan un alto: el mirar desde un rellano o una hendidura abierta en la madera o el pensar desde el detrás de una escena.
Por un lado, estos grabados recogen los puntos centrales de una iconografía obsesiva que no deja tregua y de trazos demasiado profundos para ser borrados: de signos vueltos cicatrices, de imagen convertida en marca. Entonces, aparecen desde el fondo los dibujos vehementes, apurados; las líneas agresivas y enredadas, las formas contundentes. (…) Por otro lado, los aguafuertes incorporan recursos técnicos y expresivos nuevos y acogen, desde, ellos, otros significados. O, mejor dicho, otros aspectos de los mismos sentidos que indican aquel trayecto primero.
TICIO ESCOBAR
Secuencia sobre la obra de Carlos Colombino. Ocho estadios y un colofón.
![](/userfiles/images/Carlos Colombino/Codas-no-jodas-Aguafuerte-2011-Obra-ITAU-octubre-2013-museo-del-barro-portalguarani.jpg)
BIOGRAFÍA
Arquitecto, artista visual, escritor, gestor cultural. Realizó estudios de arte en 1964 y 1965 en Madrid y en París de 1970 a 1971. Fue creador del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro y del Centro Cultural de la Ciudad Manzana de la Rivera. De ambas instituciones cumplió la función de director. Fue desde 2010 a 2012, Director General de Archivos, Bibliotecas y Museos dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura. Como artista visual recibió numerosos premios internacionales participando de exposiciones individuales y colectivas desde 1960. Fue distinguido con la medalla "Haydee Santamaría" de la institución cultural Casa de las Américas, otorgado por el Gobierno de Cuba, 2009; Encomienda de número de la Orden Isabel la Católica, otorgado por Juan Carlos I, Rey de España, 2007; Orden de Mayo con el grado de Comendador, otorgado por el gobierno de la Argentina, 2005; Orden de Rio Branco en el grado de Comendador, otorgado por el gobierno de Brasil, 1997.
ENLACE INTERNO PARA VISITA A ESPACIO RELACIONADO
CAV/ MUSEO DEL BARRO en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)
![](/userfiles/images/Museo del Barro/centro-de-artes-visuales-museo-del-barro-acceso-foto-2012-portalguarani.jpg)
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)
![](https://www.portalguarani.com/userfiles/images/galeria-de-artes-visuales-fotografias-audiovisuales-enlace-interno-portalguarani.jpg)