Nombre real: DIANA MERCEDES GONZALEZ ROSS.
LA ABSTRACCIÓN DE DIANA ROSSI
La obra de Diana Rossi se caracteriza por su tendencia a una abstracción geométrica, casi lírica por su cromatismo. En efecto, los matices que usa son tenues, suaves, transparentes, expresando –de alguna manera, muy sutil- estados de ánimo plenos de simbolismo.
Las formas y estructuras de sus cuadros nos remiten a una iconografía arcaica (casi prehistórica) con nostalgias de mehires y monumentos rupestres. La composición de sus obras es notable por su arquitectura y se destaca por los fondos oscuros que crean contrastes significativos.
En cuanto a la técnica empleada por la artista es variada: collages, texturas logradas con la utilización de arena, yeso, o arpillera y apliques de papel dorado. A veces, aparecen –muy velados- elementos figurativos que contrastan con el motivo geométrico.
En suma, podemos afirmar que su inclinación hacia la matemática y el candor de su mirada la ha llevado a la creación de una pintura excelente, por su plasticidad y su factura de gran madurez estética. – OSVALDO GONZÁLEZ REAL
DIANA ROSSI
Nació en Asunción en 1980, estudio pintura, escultura, dibujo y restauración, con su madre la artista Rossi Schubert, Licenciada en la Escuela de Bellas Artes
A los 9 años de edad obtiene su primer premio en pintura.
Su formación técnica la complementa en talleres de Arte de Alemania, Baden-Baden, Karlsrhue, y Francia, Estrasburgo.
Licenciada en matemática y actualmente realizando una Maestría en Ciencias de la Educación, en la Universidad Nacional de Asunción.
En su escuela para niños enseña dibujo, pintura y escultura con el método de libre expresión.
Estudio Estética e Historia de la Crítica de Arte en la Facultad de Bellas Artes del M.E.C.
Con sus 32 años de edad, es una de las más conocidas artistas emergentes de nuestro medio.
EXPOSICIONES
1989 Premio en Condovac concurso “Buscando el Pincel”
1992 Mención en la ONU, concurso.
2000 Galería Viejo Galpón
2001 Galería José Miranda
2002 Centro Cultural Juan de Salazar
2005 Espacio de Arte Kamastro
2006 - Centro Cultural Paraguayo Americano
2006 - Manzana de la Rivera- Exposición e Ilustración del Libro Evasiones Peregrinas
2007 - Galería Viejo Galpón – San Bernardino.
2007 - Club Alemán, Asunción Paraguay
2008 - Galería Súper, Karlsruhe- Alemania.
2008 - Centro Cultural Manzana de la Rivera
2008 - Lanzamiento de la firma del convenio entre el Portal Guaraní y el Centro Cultural de la República El Cabildo
2008 - Centro Cultural Manzana de la Rivera
2009 - Centro Cultural Paraguayo Americano
2010 - Ilustración del Libro “ Otra vez Adan “ , Centro Cultural de la Republica El Cabildo.
2011 - Exposición en Dubái, con el Museum of the Américas de Miami.
2011 - Exposición Individual en la Manzana de la Rivera, Semana del Bicentenario.
2011 - Exposición Individual en el Citibank
2011 - Exposición y Representación del Paraguay en Miami, Museo de las Américas
2012 - Exposición Individual en el Centro Cultural Citibank.
2012 - Exposición en el Espacio Itau Arlequín.
DIANA ROSSI ha realizado una apreciable cantidad de exposiciones tanto individuales como colectivas, tanto en Paraguay como en otros países y sus obras se encuentran en colecciones privadas e Institucionales
Diana Rossi [ dianarossipy3@hotmail.com ]
ROSSI, DIANA: "Joven talentosa que se afianza en el ámbito artístico; es hija de la artista Rossi Schubert de vasta trayectoria quien guía y la acompaña. Diana inmersa en un mundo de abstracción que la apasiona. Líneas, formas y matices surgen en su interior, la cual envuelve misteriosamente; interrogación y admiración, esgrima al más crítico observador. La artista no pasa de alto la realidad de su entorno, capta y plasma con mucha sensibilidad temas sobre la clase social trabajadora; mujeres, niños, ancianos ... Diana seguirá creando y brindando mucho más. Lo digo sin temor a equivocarme".
JOSÉ MIRANDA, 24/06/08. Crítica de la Exposición ROSSI SCHUBERT/ DIANA ROSSI.-
DIANA ROSSI, nació en Asunción en 1980. Desde temprana edad se formó en pintura, escultura, dibujo y restauración bajo la guía de su madre, la artista Griselda Rossi Schubert, licenciada en la Escuela de Bellas Artes. A los 9 años obtuvo su primer premio en pintura, y a los 12 fue nuevamente reconocida con un premio otorgado por la ONU en 1992.
Su formación técnica se enriqueció con estudios en prestigiosos talleres de arte en Alemania (Baden-Baden y Karlsruhe) y Francia (Estrasburgo).
Además de su trayectoria artística, Diana es licenciada en Matemáticas y Psicología, con formación en Psicodiagnóstico y Psicoterapia Infantil, Neurociencia y Neuroeducación. Cuenta con un Máster en Ciencias de la Educación y es investigadora en trastornos del sueño y conducta humana.
En el ámbito académico, estudió Estética e Historia de la Crítica de Arte en la Facultad de Bellas Artes del M.E.C. (ISBA), donde trabajó como auxiliar de cátedra junto al profesor Osvaldo González Real.
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en Paraguay como en países como Alemania, Estados Unidos y Dubái. Sus obras forman parte de colecciones privadas e institucionales. En 2013 recibió una medalla de oro en reconocimiento a sus investigaciones sobre la prehistoria paraguaya.
Ese mismo año representó a Paraguay en la 55ª Biennale di Venezia, una de las muestras de arte más prestigiosas del mundo. En 2016 participó en el Salon Art - 19ª Édition d’Automne, Carrousel du Louvre en París, y en 2018 representó nuevamente a Paraguay en la Bienal de Arte Contemporáneo de Argentina, en el Centro Cultural Borges.
Actualmente, continúa exponiendo su obra en diversas galerías de arte nacionales e internacionales.
Fuente: La Artista (2025)