Leonor Cecotto (+)

FLORES, 1976 - Óleo sobre tela de LEONOR CECOTTO

situación
FLORES, 1976 - Óleo sobre tela de LEONOR CECOTTO

FLORES, 1976

Óleo sobre tela de LEONOR CECOTTO

(Formosa, Argentina, 1920 – Asunción, Paraguay, 1982)

Colección CAV/Museo del Barro

Obra ITAÚ del mes/SETIEMBRE 2013




La imagen de Leonor Cecotto es "ingenua" en el sentido literal del término; se refiere a las cosas de buena fe y sin reservas, directamente y sin malicia. (…)

La pintura de Leonor sigue un camino paralelo a su grabado y coincide con él en algunos puntos; sus flores desmesuradas, de colores agresivos (que recuerdan a veces la figuración pop), y sus últimos óleos, que representan muñecas y maniquíes en situaciones signadas por la cursilería, expresan, de diferentes maneras, ese melancólico encantamiento por lo obvio y lo trivial que caracteriza la obra de Leonor.

TICIO ESCOBAR

Una interpretación de las artes visuales en el Paraguay, Asunción: CCPA, 1983, pp. 345 – 346.






BIOGRAFÍA

Pintora y grabadora autodidacta. Expone por primera vez en Asunción en 1951. Incursionó en el mundo del arte tras realizar un taller dictado por el profesor brasileño João Rossi en la Asociación Cristiana de Jóvenes. Se asoció con los integrantes del Grupo Arte Nuevo, y luego realizó xilografía, en la que también se destacaría además de la pintura, con el maestro Livio Abramo. Obtuvo numerosos galardones: Primer Premio de Pintura – Segundo Salón de Otoño – Casa Argentina, en 1951. Primer Premio Adquisición – Primer Concurso de Grabado – Centro Cultural Paraguayo Americano, 1966. Muestras internacionales: Exposición Internacional de Pintura, Chicago, 1953; Primer Concurso Latinoamericano de Xilografía, Buenos Aires, 1960; VII Bienal de São Paulo, 1963; Primera Bienal Internacional del Grabado, Santiago de Chile, 1963; IV Bienal de grabado en Tokio, 1964; Exposición de la Colección de Arte Sudamericano en Braniff International, Universidad de Texas, 1965; Segunda Bienal del Grabado, Santiago de Chile 1965. Sus obras se hallan en la Colección de Grabados del Museo Metropolitano de Nueva York; en la Biblioteca Nacional de París; en el Museo de la Unión Panamericana de Washington; en la Colección de Arte Sudamericano de la Internacional Texas; en el Museo de Arte Moderno de la Universidad de Sidney, Australia. Museo de Arte de Maldonado, Uruguay y en el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro de Asunción.



ENLACE INTERNO PARA VISITA A ESPACIO RELACIONADO

CAV/ MUSEO DEL BARRO en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

Al fondo obra de Marité Zaldívar, 2009



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)





Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Centro de Contactos ingrese aquí