PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
ANÍBAL ORUÉ POZZO
  ESTUDIOS SOBRE EL STRONISMO EN EL PARAGUAY - Autor: ANÍBAL ORUÉ POZZO - Año 2024


ESTUDIOS SOBRE EL STRONISMO EN EL PARAGUAY - Autor: ANÍBAL ORUÉ POZZO - Año 2024

ESTUDIOS SOBRE EL STRONISMO EN EL PARAGUAY


Autor: ANÍBAL ORUÉ POZZO


Editor: ARANDURÃ EDITORIAL

 ISBN: 978-99989-66-00-0

Páginas: 180

Tamaño: 15 x 21 cm

Año: 2024

Libro paraguayo

Asunción - Paraguay



Aníbal Orué Pozzo nos presenta en esta obra, un análisis bastante detallado de lo que llamaríamos el espacio militar en el proceso político paraguayo. Aunque ubica ciertos referentes que tuvieron que ver con la historia política, su preocupación principal será a partir de 1954, es decir desde que Stroessner realiza el golpe y asume el poder.

Orué Pozzo nos va describiendo –dentro de un contexto más amplio que refleja la realidad política y social del país– cómo se fue moviendo el estamento militar ante las diferentes coyunturas que tuvo el país. Uno puede apreciar que pasó con el ejército luego de la finalización de la guerra civil de 1947 y sus posteriores cambios que se producirán en un mismo proceso de fortalecimiento institucional de los militares.

Hay que recordar que el ejército fue muy debilitado durante aquel conflicto y que el poder quedó en manos del Partido Colorado. Desde ese momento el país entrará en una fase de desequilibrio, inestabilidad y cierta anarquía política. Posteriormente a este período dentro del ejército se producirán una serie de idas y venidas que el autor precisa con muchos elementos. Y es a partir del golpe de 4 de mayo, que su análisis sobre la actuación de los militares será novedoso y riguroso.

A la famosa pregunta de si Stroessner domesticó al Partido Colorado o si el coloradismo “politizó” al ejército, Orué Pozzo tendrá un análisis y los elementos que nos brindan una panorámica de este tema. De igual manera y con el mismo método, iremos observando otros aspectos de nuestro proceso histórico. Las relaciones con el Brasil, con la Argentina; la firma del Tratado de Itaipú y los cambios que significaron en el esfera económica y política; la posición del gobierno con la oposición y, sobre
todo, dentro de la estructura interna de las Fuerzas Armadas.

Stroessner siempre fue consciente que así como él pudo realizar el golpe del 4 de Mayo de 1954, otro militar –con poder de fuerza– podría realizar los mismos movimientos efectuados por él. Es por ello que resulta muy interesante el libro porque uno puede apreciar las diferentes alternativas y respuestas a diferentes coyunturas que se fueron presentando en el país.

Se puede afirmar que esta obra aporta muchos datos e informaciones que no son muy fáciles de encontrar y conocer.



Para compra del libro debe contactar:

ARANDURÃ EDITORIAL

www.arandura.pyglobal.com

Teniente Fariña 1.074

Asunción - Paraguay

Telefax: 595 - 21 - 214.295

e-mail: arandura@telesurf.com.py

 

 

 

 

Enlace al espacio de la ARANDURÃ EDITORIAL

en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 



GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 







Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
ARANDURÃ
ARANDURÃ EDITORIAL
HISTORIA
HISTORIA DEL PARAGUAY (LIBROS, COMPILACIONES,






Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados, Asunción - Paraguay
CEO Eduardo Pratt, Desarollador Ing. Gustavo Lezcano, Contenidos Lic.Rosanna López Vera

Logros y Reconocimientos del Portal
- Declarado de Interés Cultural Nacional
- Declarado de Interés Cultural Municipal
- Doble Ganador del WSA