RAFAELA PAREDES

24 de Octubre de 1950
 PAREDES

Datos biográficos:



RAFAELA PAREDES : Nació en Piribebuy (Y’ãguy Guasu), el 24 de octubre de 1950.

De profesión modista.

Basilides Brítez Eariña es el que rescata sus poesías y las presenta a los escritores guaraníes. Participa en veladas artísticas y concursos literarios. Rafaela Paredes simboliza esa mujer paraguaya trabajadora que tiene que vencer muchas esferas autoritarias de la sociedad para conquistar su derecho a la libertad de expresión.

Rafaela Paredes representa a esa comunidad campesina que desea encontrar oportunidad para sus artistas. Específicamente, la mujer campesina está dotada de su vigorosa creatividad que permanece relegada y no se resigna a esperar más.

Arranca de su propia realidad el tema de su poesía, porque ella misma descubre que su vida es una fuente de altiva espiritualidad contenida en el tiempo y en el espacio. La cultura campesina siempre enriquece el arte más raigalmente nacional. Expone, con profunda ternura humana, la realidad de la infancia carenciada de los hogares campesinos: "CHE MUÑECA ANDAI".

Fuente: POESÍAS DEL PARAGUAY – ANTOLOGÍA DESDE SUS ORÍGENES. Realización y producción gráfica: ARAMÍ GRUPO EMPRESARIAL, Dirección de la obra: OSCAR DEL CARMEN QUEVEDO. Recopiladores y autores: RAÚL AMARAL, MARÍA BARRETO DE RAMÍREZ, AÍDA ORTÍZ DE CORONEL, ELA RAMONA SALAZAR S., RUDI TORGA/ Tel. (595-21) 373.594/  arami@rieder.net.py  – Asunción/ Paraguay. 2005. 781 pp.).

Total de1 obra(s) anexadas
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Centro de Contactos ingrese aquí