PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
CARLOS VILLAGRA MARSAL


  CANTATA DEL PUEBLO Y SUS BANDERAS TORRENCIALES - Poesías de CARLOS VILLAGRA MARSAL


CANTATA DEL PUEBLO Y SUS BANDERAS TORRENCIALES - Poesías de CARLOS VILLAGRA MARSAL

CANTATA DEL PUEBLO Y SUS BANDERAS TORRENCIALES

Poesías de CARLOS VILLAGRA MARSAL

 
 
 
.
para el recuerdo heroico de
 
Aníbal Villagra, Atilio Villagra,
 
Derliz Villagra, Américo Villagra,
 
cuyas sangres derribadas
 
aún padecen hambre
 
de justicia
El grito en las calles I

. Aquel grito detenido
tanto tiempo entre los dientes,
se arrojó a ganar la calle,
rompió las cuatro paredes.

. Una garganta esparcida
le congrega y le sostiene
como un ardoroso escudo
entre el aire y nuestra gente.

. Cuando el grito se corona
de libertad por la frente,
echan luz hasta las piedras,
los árboles se conmueven.

. Grito que empieza en la tierra,
que el alba empuja y promete,
le defienden nuestros muertos,
le alimentan nuestros héroes.

La sangre es empuñadura
del grito que el pueblo atiende,
y si la sangre se afirma
las viejas sombras se pierden.

. Asunción, ciudad vacía,
cansada de tanta peste,
te irá limpiando este río
cuanto más crezca y resuene.

. Asunción, ciudad callada,
escucha cómo florece
el grito que está cambiando
tus esquinas y tu suerte.
para Gloria y Humberto Rubin


El grito en las calles II
. Si la patria es campana,
. el grito es su tañido,
. fulgor hasta el mañana
. libremente tendido.

. El grito como cielo desatado
ha de ser nuestra lluvia vencedora,
y erguido, con el viento de su lado
para tocar la aurora.

. De pronto, las veredas nos convocan
a un diluvio de pasos y latidos
y en el viejo abandono desembocan
raudales encendidos.

. A pesar de los golpes en la cara,
el grito no se esconde ni se mancha
pero prosigue la canción más clara
y cada vez más ancha.
para Alcibiades González Delvalle

 

Trajinantes del alba I

. Portadora del día que el horizonte clama,
juventud que pronuncia su espiga bien nacida,
basta y sobra tu marcha para fundar la llama
en el yunque incesante de la voz repartida.

. Con el pecho habitado de canciones urgentes,
iniciando los vientos con el ala segura,
los hombres que propone la luz adolescente
salvarán su camino del miedo y la basura.

. Muchacho trabajado por esta fiebre altiva,
la libertad remonta su pulso hacia tu vuelo;
muchacha que propagas una flor decisiva,
la libertad arrima tu sueño a su desvelo.
para Juan Manuel Marcos

 

Trajinantes del alba II

. A la patria sube
el fogoso pétalo:
le guardan los jóvenes
con su propio cuerpo,
sin otra vigilia,
sin otro contento
que el de abrir su aroma
fulgurante y cierto.

. La fría armadura
del sordo y el ciego
recula y se tuerce
ante un sol intrépido;
al joven impacto
del brazo sincero,
caerán las prisiones,
huirá el carcelero.
para Guido Rodríguez Alcalá
 
 
 

Las sombras por la tierra I
In memoriam
Aurelio Silvero
y Francisco Martínez,
campesinos sin tierra
muertos a bala
el once de julio de 1986
en Juan E. O'Leary, Alto Paraná

1
. Cuando arreciaba la siesta
el crimen rindió el paraje
coincidiendo los fusiles,
el látigo y el ultraje.

. Junto a un mástil se plantaron
con los demás campesinos:
allí percutió en la selva
el perfil del asesino.

2
. Frente a las cruces delgadas
jadea el humo perdido,
desovan las mariposas
y se arrodilla el olvido.

. Huesos de Aurelio y Francisco,
dueños por fin de un rozado
arriba de las cosechas
y más allá del arado.
para Marciano Villagra
 
 
 
 
 
 
 

ESCUCHE EN VIVO / LISTEN ONLINE:

 

LAS SOMBRAS POR LA TIERRA

 

 
 

Intérprete:   Ricardo Flecha

 
 
 
 
 
 


Las sombras por la tierra II

. Tierra malaventurada
y huérfana de sus hijos,
mansión de la desmemoria
y del castigo.

. Clavada a su sol desierto,
barrida por su destino,
crujen sus oscuros duelos
bajo los siglos.

. Para más, venden las aguas
ladrones recién venidos,
trozan los profundos árboles,
queman los trinos.

. Y así la tierra que aguanta
la seca como el granizo,
no da siquiera una sombra
al desvalido.

. Ya es hora, tierra, que salves
tus suaves panales íntimos
y ocultes tu azul pujante
del enemigo.

. Forja tu niebla sagrada,
urde tu furor nutricio:
vuelve a ser la madre intensa
del campesino.
para Roberto Fernández Retamar

 

Este pan exigido I
. La frontera del hambre
va cortando las plazas;
la extienden los obreros
con su desnuda rabia.

. Jornalero que buscas
levantar la batalla,
la pobreza es tu ejército,
el sudor tu metralla.

. No puede alcanzar nunca
tu sangre solitaria
esa paz que te mienten
y este pan que te falta.

. Juntos, trabajadores,
disparen su palabra,
agrupen las tormentas
en una llamarada,
con el sueño unitario
en las manos blindadas,
como un monte que agite
sus populosas ramas.
para Elvio Romero


 
Este pan exigido II
. El cielo sucesivo
agrava el desamparo
y la antigua fatiga
hierve despacio;
condición del obrero
uncido a su trabajo:
en la mesa vacía,
se sirve llanto.

. Mensualero del hambre,
albañil por un rato,
nocturno embarcadizo,
y ferroviario,
de pie, contra el que humilla
espaldas y salarios,
para honrar la esperanza
de un pan más alto.
para Saúl Ibargoyen Islas

 

Elegía del destierro I
. Aquí cantamos una grave historia,
la de nuestros hermanos enlutados,
la de sus propios soles enterrados
bajo el arco tenaz de la memoria.

. Albas cerradas, lluvias desiguales,
la filosa nostalgia de la frente,
y trabado en la cruz del aire ausente
el rumor de sus sueños y sus males.

. Cuenta oscura y cabal de los despojos:
fatigando los rumbos más lejanos
sin el agua natal entre las manos,
sin la luna frutal sobre los ojos.
para Juan Félix Bogado Gondra
 
 
 
Elegía del destierro II

. Los despeñados de la patria,
los condenados a la ausencia,
traspasaron sus grandes ríos,
se internaron en la tristeza.

. Porque la tierra era su herida
desde los pies a la cabeza,
les forzaron a verla lejos,
por entre llanto y humareda.

. Se mudaron a la intemperie
cuando el odio selló la puerta:
así, su exilio es una espina
que por las sienes nos afrenta.

. Mas hoy, compañeros errantes,
estamos izando la estrella:
al enseñarles el regreso,
aplaudirán nuestras banderas.

. Mientras se cumpla el tiempo abierto
en que apaguemos esa ofensa,
nuestra canción no les olvida,
toda la casa les espera.
para Rafaela y Domingo Laíno
 
 

 
Tiene un sitio el amor I
. Muchacha de un tiempo leve,
novia florecida:
han girado los años,
hemos sumergido los brazos vehementes
en el rápido esplendor del universo
y sigue tu cuerpo exacto,
reinante de mis noches y mis actos,
tu delicada gracia
en mi costado.

. Y los hijos, que constelaron
tu corazón
y te bordaron el manto.

. Pero estamos bebiendo
del mismo jarro
de un pueblo que apremia la respuesta
y la espaciosa hermandad
del canto.

. Muchacha del tiempo grávido,
los dos secundaremos
erigiendo las puertas
de la patria
justiciera.
. Entonces,
mi novia amanecida,
no habrán girado
vanamente
los astros.
para Ana María Carron Rivarola
mi novia

 

Tiene un sitio el amor II
. La espuma del amor
vistió la marejada de los días
y no hubo quebrantos ni silencios
capaces de prohibir
la reunión de tu piel con la mía.

. Y sin embargo
compañera,
a todos
nos resta todavía
diseminar el fuego,
desamarrar la libertad fragante,
confluir para siempre en su alegría,
y que su transparencia
retumbe por los campos,
arrase nuestras vidas.
(La Alcándara, 29 octubre-3 diciembre 1986)
para Ana María Carron Rivarola
mi esposa.
 
 
 
 

Fuente: EL JÚBILO DIFÍCIL (POESÍA 1986-1995) de CARLOS VILLAGRA MARSAL.

Edición, prólogo y notas de RAÚL AMARAL.

Editorial Don Bosco,. Asunción-Paraguay, 1995.


 

 

 
 

MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO - MP3

MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE- MP3

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
BIBLIOTECA
BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
BIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYAACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA BILLETES DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANIMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAY
HISTORIA DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011CASA DEL LA INDEPENDENCIALITERATURA PARAGUAYAFILATELIA DEL PARAGUAYREPUBLICA DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACO

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA