LAS GRANDES VOCES DE LA RADIO EN EL PARAGUAY
Autor: LUIS VERÓN
Colección: HISTORIAS QUE LA HISTORIA NO CUENTA - NÚMERO 13
Editores: EDITORIAL LECTOR/ ABC Color
ISBN: 978-99953-1-806-2
Páginas: 128
Tamaño: 12,5 x 19 cm
Año;: 2020
Libro Paraguayo
Historia Paraguaya
Asunción - Paraguay
Este libro es fruto de un largo proceso de investigación y de entrevistas con los grandes protagonistas de la mejor era de la radio en nuestro país, que abarca desde los años 30.
Eran tiempos recios en que la radio no solo era un elemento de comunicación insustituible, sino también un factor de cultura y de conocimientos. Por radios paraguayas han pasado personalidades como doña Josefina Plá, Celestino Álvarez, Lionel Enrique Lara, don Pedro García, Gerardo Halley Mora, Enrique Biedermann, Papote Fretes, Blanca Navarro, Ninica Segura, Charles González Palisa, Aida Lara, Celia María Benítez, Jacinto Herrera, Antolín Leguizamón y otros grandes valores, entre quienes se encuentra el siempre vigente Humberto Rubín.
En el ámbito deportivo está la memoria de Carlos Alberto Gómez, Julio del Puerto, Edgardo Villalba Viccini, Ovidio Javier Talavera o Jaime Arditi.
Hace poco más de un siglo, la tecnología comunicacional de la radio ingresó a nuestro país, casi al mismo tiempo que en el mundo entero, por intermedio de las ondas hertzianas y por medio de la radiotelegrafía.
Conoció un periodo de interrupción a causa de la primera conflagración mundial, pero al concluir esta, irrumpió con fuerza y vigor por medio de la juventud de la época, con sus receptores a galera –una piedrecita capaz de captar las ondas emitidas en lejanos lugares, con la ayuda de unos alambres y unos audífonos– montados en algún árbol o los techos de las casas.
Al mismo tiempo, fueron apareciendo jóvenes creativos, quienes con mínimos elementos iban armando sus receptores o transceptores. Luego hicieron su aparición los primeros empresarios comunicacionales y, lógicamente, los trabajadores de la comunicación.
Afirma Luis Verón sobre su libro: “Este escueto trabajo bibliográfico, al que con la ayuda de mi amigo Víctor Hugo Samudio Fleitas he dado forma, pretende presentar a los lectores a algunos de los miles de profesionales de la locución radial que se destacaron y cautivaron a la gente”.