LA PATRIA QUE LATE EN MI y EL RÍO DEL TIEMPO
Poesías de RUDI TORGA
LA PATRIA QUE LATE EN MI *
La patria que late en mí
es una patria de hermanos
donde se puede vivir
sin temor a los tiranos.
La patria que late en mí
es una patria sin amos
donde se ve construir
el presente trabajando.
La patria que hay en mí
es una patria de canto
porque el hombre no está allí
existiendo amordazado.
La patria que late en mí
es una patria sin llantos
en ella son cual jardín
los sentimientos humanos.
La patria que hay en mí
tiene el futuro ganado
porque ha logrado abolir
la injusticia y sus daños.
La patria que hay en mí
siempre estará progresando
porque ningún ser infeliz
se la estará aprovechando.
La patria que hay en mí
es patria sin exiliados:
el hombre debe vivir
donde le guíen sus pasos.
La patria que late en mí
es la del estudiantado
no del sicario servil
que el dictador ha amaestrado.
La patria que late en mí
es la del campesinado
no del mandón sableril
que se llama “comisario”.
La patria que late en mí
es la del proletariado
nunca del caudillo vil
que juega al conciudadano.
La patria que late en mí
no tiene privilegiados
todos respiran allí
fraternal calor humano.
La patria que late en mí
late con arpas y rayos
¡es la que empezó a vivir
Un día catorce de mayo!
De: Luis María Martínez, ed., El trino soterrado, vol. II, 1986/
Tiene música de Arnaldo Llorens.
EL RÍO DEL TIEMPO
a Néstor Romero Valdovinos
Camalotes en el río del tiempo
Hacia el puerto del hombre viajo.
Y a medida que voy navegando
No consigo acercarme a ese puerto.
Repartido entre el ruego y el canto
Yo no cuento en el vasto universo.
Y oprime mi ser el silencio
De un latido que se va acabando.
Yo no sé si este ir siempre es bueno
Pues tampoco he podido quedarme.
Así vivo hilvanando cantares
Para darme a mí mismo consuelo.
Camalote en el río del tiempo
Hacia el puerto del hombre viajo.
(De: Donde mi canto pasó, 2003)
Fuente: ANTOLOGÍA DE LA LITERATURA PARAGUAYA/ TERCERA EDICIÓN. Autora: Teresa Méndez-Faith, Editorial EL LECTOR, Asunción-Paraguay, 2004.
|