PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
JESÚS RUIZ NESTOSA
  ¿EL VIRUS O LA VIDA? - Por JESÚS RUIZ NESTOSA - Lunes, 16 de Marzo de 2020


¿EL VIRUS O LA VIDA? - Por JESÚS RUIZ NESTOSA - Lunes, 16 de Marzo de 2020

¿EL VIRUS O LA VIDA?



Por JESÚS RUIZ NESTOSA

 

jesus.ruiznestosa@gmail.com

SALAMANCA, España (Jesús Ruiz Nestosa). Acabo de ver un video que se ha vuelto viral en Italia. Se ve una playa en primer plano y a lo lejos se acerca una escuadrilla de aviones en perfecta formación de flecha. Como música de fondo se lo escucha a Luciano Pavarotti cantar la famosa aria “Nessun dorma” (Que nadie duerma) de la ópera “Turandot”. Al llegar a cierta distancia, los aviones lanzan humo de colores al tiempo que toman altura y atrás de ellos se forma la bandera italiana, en el mismo momento que Pavarotti canta con aire triunfal: “Vincero... Vincero...” (venceré, venceré). Y durante largo rato quedan en el cielo los colores de la bandera y el eco de una de las voces más notables de la actualidad mientras los aviones desaparecen de la pantalla.

Para nosotros puede resultar forzada la mención del fragmento de una ópera, aunque no así para los italianos. Y lo que es innegable, es el intento de levantar el ánimo de un pueblo que en este momento se encuentra dramáticamente golpeado por la aparición de la peste del coronavirus aparentemente imposible de detener. Desde la distancia nos cuesta hacernos una idea exacta de lo que puede significar el ver, cada día, las informaciones de la oficina gubernamental de salud pública con los últimos resultados de los estragos que causa la peste: infectados por miles, muertos a centenares en el escueto plazo de las últimas veinticuatro horas.

Veo los periódicos de Paraguay y no termino de comprender las reacciones de la gente. A pocas horas de haberse prohibido todo espectáculo que significa aglomeración de gente, se realizó un partido de fútbol con las graderías ocupadas hasta la bandera. Se pide que los ómnibus no lleven pasajeros de pie, sino solo sentados para evitar la proximidad de las personas, y continuamente se escuchan las quejas de los ómnibus del transporte público compitiendo con latas de sardinas.

Desde el sábado último todos los bares de Madrid han sido cerrados. Solo permanecen abiertos los restaurantes y las farmacias. Fútbol, conciertos, procesiones, todo ha sido suspendido. Los museos que habitualmente están llenos de visitantes, o están vacíos o están cerrados. Hay una sola consigna: detener el avance de esta peste que se propaga a una velocidad sorprendente. En China ya lo han logrado a través de medidas muy severas que fueron posibles por el sistema de gobierno que tienen. Y en Italia se establecieron multas que pueden llegar a los 6.000 euros (45 millones de guaraníes) para quienes violen el aislamiento impuesto por las autoridades.

Somos un país poco serio. O para decirlo en términos que nos resultan más familiares y autóctonos “somos un país kachiãi”. Con la historia que no hay que sembrar el pánico nuestras autoridades se muestran muy distendidas, desde el propio Presidente de la República saludándose con el ministro de Salud Pública con golpecitos de codo para evitar el darse la mano, a la fotografía de dos policías compartiendo el tereré pero con guantes, desde luego. ¿Tendremos que pedirle a algún genio creativo que invente un preservativo para las bombillas que así impidan contagios indeseados?

Se está recurriendo en toda Europa al cierre de las fronteras, nacionales, regionales, provinciales. Y Donald Trump ha cerrado los aeropuertos de los Estados Unidos para los vuelos que lleguen de Europa, a excepción del Reino Unido. Declaró a la prensa que el coronavirus es “un virus extranjero”. ¿Y qué pretende? ¿Que venga con el “green-card”? ¿Quiere que en lugar de ser chino sea blanco, anglosajón y protestante (WASP por sus siglas en inglés)? Debemos ser más serios y responsables. Que cada cual haga de su vida lo que más quiera, pero que no jueguen con la mía.


Fuente: ABC Color (Online)

www.abc.com.py

Sección OPINIÓN

Lunes, 16 de Marzo de 2020

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



 









Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2025
Somos la mayor Base de Datos Cultural, Artística y Histórica del Paraguay
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Centro de Ayuda y Contáctos ingrese aqui!

  Logros y Reconocimientos del PortalGuarani.com
- Declarado de Interés Cultural Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Asunción
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Luque
- Declarado de Interés Lingüístico por la Secretaría de Políticas Lingüísticas
- Declarado de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo
- Doble Ganador de la Premiación del World Summit Award WSA