PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
GUIDO RODRÍGUEZ ALCALÁ


  LA MARCA PAÍS DEL PARAGUAY - Por GUIDO RODRÍGUEZ ALCALÁ - Domingo, 12 de Noviembre de 2017


LA MARCA PAÍS DEL PARAGUAY - Por GUIDO RODRÍGUEZ ALCALÁ - Domingo, 12 de Noviembre de 2017

LA MARCA PAÍS DEL PARAGUAY

 

Por GUIDO RODRÍGUEZ ALCALÁ

 

 

El Paraguay ya tiene su nueva marca país. ¿Qué es marca país? Eso lo veremos después. Ahora diremos que el logo de la marca país es una flor, o algo parecido a una flor, con pétalos azules y verdes, acompañada por la palabra "paraguay", sin mayúscula. Si no se entiende, se lo puede ver en internet, en un artículo titulado Paraguay: Nueva marca país por Kausa, UMA y Blooming Consulting. Estas son las agencias de publicidad que crearon la nueva marca, cuyo logo sintetiza ideas e imágenes: la imagen de una flor (crecimiento), del sol (riqueza) y de un engranaje (oportunidades).

Según el artículo, la nueva marca se presentó "en la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el Comité Olímpico Paraguayo, y su costo fue de 10 millones de dólares, como una restauración de la imagen del Paraguay [...] un proyecto llamado Paraguay 2030".

El artículo lleva la fecha 12 de abril de 2012, y me llama la atención que ya mencione la hidrovía como parte del proyecto Paraguay 2030, siendo que para entonces no se había hecho ningún estudio de impacto ecológico por el Gobierno; los estudios de las oenegés afirmaban y afirman que la hidrovía tendrá consecuencias ecológicas nefastas.

El artículo dice que el proyecto gubernamental es el de fomentar las exportaciones y atraer inversiones, algo que se hace ahora, que se quiere seguir haciendo, y que forma parte de las miras electorales Horacio Cartes para 2018: seguir con el agronegocio (para seguir, se quiere cambiar la Constitución, pensando con mucha anticipación).

Tratándose de la economía, por lo visto, el país funciona con piloto automático: no se cuestiona el modelo agroexportador. Con ese modelo, según una estimación de la Unión Europea (UE), el producto interno bruto (PIB) paraguayo crecerá en los próximos años, sobre todo, si se firma el acuerdo UE-Mercosur, a un costo ecológico alto. Esto no les importa mucho a los del Paraguay 2030, interesados solo en el PIB.

Volviendo a lo de marca país, el artículo mencionado dice que una marca país no es como una mera marca comercial. Por desgracia lo es, aunque quienes venden sus marcas a los países digan que no, por una cuestión de márketing.

Sobre el tema, hay un artículo muy interesante en The Guardian: "How to sell a country..." (Cómo vender un país). Detrás de la cuestión marcaria, está la suposición de que el mundo es un gigantesco mercado, donde todo se compra o se vende. Se vende más con buena publicidad, y para eso están las agencias del ramo, que ganan millones con sus clientes, que son países, regiones o ciudades. ¿Qué se vende? La identidad de un país, región o ciudad, y para eso se necesita la etiqueta, el logo o la marca.

Anteriormente, se consideraba identidad de un país aquello que lo distinguía de los demás por su historia, su cultura, su diversidad; ahora es aquello que le permite obtener un beneficio inmediato (económico, político) a la dirigencia política.

En su libro No Logo (2000), Naomi Klein afirmó que el mayor beneficio de las multinacionales no provenía de la producción de bienes, sino de la producción de imágenes. Está mal que eso ocurra en la economía, y peor que eso ocurra en la totalidad de las relaciones humanas.

 

Fuente: ÚltimaHora (Online)

Sección: Opinión

Domingo, 12 de Noviembre de 2017, 01:00

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
HISTORIA
HISTORIA DEL PARAGUAY (LIBROS, COMPILACIONES, ENSAYOS)

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
BIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIBILLETES DEL PARAGUAYMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011IDIOMA GUARANILA GUERRA DEL CHACOMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAREPUBLICA DEL PARAGUAY
MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAYHISTORIA DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYAMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYACASA DEL LA INDEPENDENCIAACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA