JUAN BAUTISTA RIVAROLA MATTO (+)

BANDERA SOBRE LAS TUMBAS - Novela de JUAN BAUTISTA RIVAROLA MATTO - Año 1991

situación
BANDERA SOBRE LAS TUMBAS - Novela de JUAN BAUTISTA RIVAROLA MATTO - Año 1991

BANDERA SOBRE LAS TUMBAS


Novela de JUAN BAUTISTA RIVAROLA MATTO


Género: Novelas - Publicación: 1991, 1094 páginas

 
Sinopsis: Novela raigalmente paraguaya, y por tanto americana, formada por cuatro novelas muy diferentes a primera vista, pero que hacen en conjunto un solo libro por la unidad de concepción, por su protagonista, que es el pueblo, y por su argumento, que abarca desde la muerte del Dr. Francia hasta promediar la dictadura de Stroessner, como dice en el prólogo “Ciento cincuenta años de desolada y trágica soledad”.


JUAN BAUTISTA RIVAROLA MATTO (Asunción, Paraguay, 1933) : Nació en Asunción el 12 de noviembre de 1933 y, luego de una vida rica e intensa, falleció en la misma ciudad el 14 de octubre de 1991.

Miembro de una familia de antiguo arraigo en el país, se nutrió desde muy joven en las costumbres y tradiciones profundas del pueblo paraguayo, al que comprendió y amó por sobre todas las cosas.

Como muchos de su generación, tuvo una activa participación en la azarosa vida política del Paraguay. Se enredó desde niño en revueltas y revoluciones, conoció las persecuciones y el exilio y fue parte de los grupos armados que combatieron la dictadura de Alfredo Stroessner en la década de los 60.

Siguió las carreras de derecho y filosofía en la Universidad de Buenos Aires y fue discípulo formal de connotados exponentes de la intelectualidad paraguaya y argentina.Dedicó siempre gran parte de su tiempo al studio y alcanzó sólidos conocimientos en una amplia gama de disciplinas, particularmente de la historia.

En 1979 vuelve definitivamente al país y trabaja como periodista en el Diario HOY.

En 1980, cuando era prácticamente nula la actividad editorial en el Paraguay, fundó junto a Alvaro Ayala Ediciones NAPA. La empresa cerró cuatro años después por problemas económicos, pero dejó cuarenta y dos títulos de autores paraguayos publicados y abrió el camino para que el libro nacional tuviera un espacio preponderante en nuestra sociedad.

Como editorialista y articulista escribió también en el Diario ABC Color y dirigió el Semanario “El Pueblo”, durante su última etapa.

Viajó a Europa en varias ocasiones, donde estudió y dictó conferencias.

Algunas de sus obras publicadas Yvypóra; De cuando Cara’í Rey jugó a las escondidas; Diagonal de sangre; La isla sin mar; El santo de guatambú; Bandera sobre las tumbas; El Niño Santo, y Vidas y muerte de Chirito Aldama; La abuela del bosque.


 

 
 
 
 
 
 

Para compra del libro debe contactar:

ARANDURÃ EDITORIAL

www.arandura.pyglobal.com

Teniente Fariña 1.074

Asunción - Paraguay

Telefax: 595 - 21 - 214.295

e-mail: arandura@telesurf.com.py









Enlace al espacio de la ARANDURÃ EDITORIAL

en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)















ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Centro de Contactos ingrese aquí