PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
RAÚL MENDONÇA
« Volver


Datos biográficos:

RAÚL MENDONÇA, hermano del anterior, es poeta y periodista.

Cultiva también, a ratos, la novela breve.

Oriundo de Concepción, nació en 1901. Cursó estudios en el Colegio Nacional y en la Facultad de Derecho de la Asunción.

Comenzó a escribir en la Revista del Centro Estudiantil.

Más tarde colaboró en la prensa seria de la capital paraguaya.

En 1914 obtuvo un premio en los juegos florales organizados con motivo del "Día de la Raza". El poema premiado se intitula  LA CONQUISTA DE AMÉRICA

Los trajines y vaivenes de la política lo llevaron al destierro, en 1923. En el exilio retempló su fe en los ideales democráticos y, a pesar de los embates del infortunio, no declinó su entusiasmo ni dejó que la herrumbre corroyese su pluma. Siguió escribiendo versos que vieron la luz pública en periódicos argentinos. Posteriormente, redactó y dirigió  La Tribuna, de la Asunción.

En días subsiguientes al 17 de febrero de 1936, retornó al extranjero, en caravana de proscripción. Inicióse, entonces, en los secretos de la novela. Escribió algunas, de carácter breve, en colaboración con su hermano, Lucio F. Mendonça.

De esa época son  Lirios del alma,  Carne de hospital,  Flor de ausencia,  Papito... tengo hambre y tengo frío,  Los talas, Misterio de una sonrisa,  Viejo gaucho y  No me olvides.

En 1939 desempeñó la secretaría de la legación paraguaya en Río de Janeiro. Fue, además, encargado de negocios en aquella capital y ministro consejero de la legación nacional en Buenos Aires.

 

He aquí su: MOTIVO GRIS

 

Todo está gris: hasta la pobre alcoba...

Gris brumoso está el cielo; gris la calle,

gris el recuerdo del lejano valle

en que nació el amor que nos arroba.

 

Grises están las hojas que el invierno

mató a su paso en raudo torbellino,

gris el jardín y su sollozo eterno

por el triste ananké de su destino.

 

Muere la tarde en gris fosforescencia.

Un cansancio letal en la conciencia

hace nido aguardando la penumbra.

 

Y los fantasmas de la dicha muerta,

golpean tristemente nuestra puerta

mientras la noche gris ya se vislumbra.

 

Fuente: HISTORIA DE LAS LETRAS PARAGUAYAS – TOMO III. Por CARLOS R. CENTURIÓN. ÉPOCA AUTONÓMICA. EDITORIAL AYACUCHO S.R.L.. BUENOS AIRES-ARGENTINA (1951), 500 pp. – Versión digital en: BIBLIOTECA VIRTUAL DEL PARAGUAY (BVP).

 

 

MENDONÇA, RAUL : Ciudad de Concepción, 1901 - Formosa, 1988?.-

Poeta, periodista y narrador. Hermano menor de Lucio, Raúl Mendonça se dedicó desde muy joven a la poesía y al periodismo. Colaborador regular en la prensa capitalina, en 1920 -cuando sólo tenía diecinueve años- su poema titulado “La Conquista de América” ganó un premio en los juegos florales organizados ese año con motivo del «Día de la Raza».-

Por razones políticas, en 1923 tuvo que dejar su patria y se exilió en la Argentina, donde siguió escribiendo y publicando versos en revistas y periódicos porteños. Posteriormente, ya en Asunción, dirigió el diario La Tribuna. Nuevamente en 1936 - como entonces su hermano Lucio -, volvió a probar el destierro y esta vez se inició en la narrativa, escribiendo algunas novelas breves en colaboración con su hermano también proscripto.-

De aquella época son LIRIO DE AMOR” y CARNE DE HOSPITAL”, “FLOR DE AUSENCIA”, “PAPITO... TENGO HAMBRE Y TENGO FRÍO”, EL MISTERIO DE UNA SOMBRA”, “VIEJO GAUCHOY NO ME OLVIDES”.-

Fuente: "BREVE DICCIONARIO DE LA LITERATURA PARAGUAYA" / 2da. Edición – AUTORA: TERESA MENDEZ-FAITH  , Editorial EL LECTOR , Asunción-Paraguay 1998.




    Compartir FB

Cantidad de Obras Registradas: 1


Para Acceder a cada Obra, por favor haga click en la imágen.




 

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 

 

 

BIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMÚSICA PARAGUAYABILLETES DEL PARAGUAYMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOREPUBLICA DEL PARAGUAYHISTORIA DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANILA GUERRA DEL CHACO
MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYACASA DEL LA INDEPENDENCIAMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011FILATELIA DEL PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA