PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
LUIS MARÍA MARTÍNEZ (+)
  NO MUERTO, DESOLACIÓN y EL EROS SEMPITERNO - Poesías de LUIS MÁRIA MARTÍNEZ


NO MUERTO, DESOLACIÓN y EL EROS SEMPITERNO - Poesías de LUIS MÁRIA MARTÍNEZ
NO MUERTO, DESOLACIÓN y EL EROS SEMPITERNO
 
Poesías de LUIS MÁRIA MARTÍNEZ

 

 
NO MUERTO

No muerto está este pueblo casi muerto,
país lleno de perros y penurias,
de escándalos de putas y pistolas,
de sin razones, con la razón del puerco o del policía,
del déspota manchado de gargajos.
Oh, vil país de inmundos sumideros,
hez en la exhalación y el cautiverio,
gelatinosa ergástula del criminal, del puto,
de la depredación, de la degradación, la exudación,
del lenocinio, del capitán,
del coronel manchado de ludibrios,
del patriota vilmente asesinado.
Novenas son sus yertas letanías,
oraciones muy tristes sus coméntos,
sus comentarios llenos de temores,
su verbo que transita de un calabozo a otro.
Debe callar su mismo gran silencio,
debe guardar su lengua en algún cofre,
debe enterrar su alma en algún yermo.
Debe no musitar de su inmundicia,
debe no relatar de su indigencia.
¡Un prócer gran silencio en la infinita
catacumba de viejos carceleros!
Son habitantes foliados del sudario,
mudos en la mudez del calabozo.
Pueblo lóbrego y pueblo consumido
en un instante horrible de su historia,
horror de iniquidades y abyecciones.
Su instante es el instante inagotable
del perro, el cancerbero,
del rufián y el perjuro
que mancilla con torpe ubicuidad todas las cosas,
que condiciona un día sarmentoso.
No debe ya caer o descender más bajo esta desgracia,
esta perversidad perversa del oprobio,
esta desventurada circunstancia,
que vilipendia a un pueblo en la deshonra.
Oh, pueblo desdichado,
lacerado y henchido de gusanos, estérilmente preso,
inconcebiblemente vivo;
vivo aún en el instante de acumular
con grave parsimonia su rebelión de pueblo exasperado.
Debe ya de cesar su cautiverio,
debe ya de pasar su mal momento,
debe ya comentar de su tormenta,
debe ya levantarse,
debe, es decir,
debe inexorablemente realizarse
como un pueblo poblado de incidencias
y obstinación con raptos de futuro.
Conviene que sea pueblo.
De: "El libro de las letanías". 1996
 
 

DESOLACIÓN

Habría que cambiarle a Chile el nombre
y llamarle en lenguaje de prisiones,
no ya jazmín o vid o mar Copihue,
sino buscarle un nombre triste, triste,
que huela a ataúd o a monasterio,
a crimen, a murciélago o balazo.
 
Habría que inventarle un nombre escueto
que al pronunciarlo un poco digan:
¡Chile! y se recuerde el caso de su vida.
 
Habría que pensar en los ultrajes
y en momento caro en alaridos.
Habría que pensar en el instante
previo al fusilamiento del patriota,
en exequias anónimas y feas.
 
Se debe recordar el atropello,
a lo desorbitado y afrentoso,
a la deformación de los chacales.
Se debe de pensar en los gendarmes,
en delaciones, heces y maldades.
 
Se debe darle a un Goya sus pinceles
y que nos pinte un pueblo fusilado.
Habría que cambiarle a Chile el nombre
y no decirle Chile sino ¡desolación!
De: "Chile será victoria", 1976.
 
 
EL EROS SEMPITERNO

Me suenan vagamente galopes de centauros,
silencios y huracanes que agobian quedamente,
misterios de los dieses que cuidan las vestales,
motivos que originan destinos de volcanes.
¡Yo soy como el eterno amante de uua diosa!
Me invade la porfía de un Eros sempiterno,
la extraña cercanía de un mundo de Vulcano,
que soy la fiesta, el valle, de raros ruiseñores.
 
Destinos de imposibles me anudan sus cadenas,
violines de sigilos que sueltan sus palomas,
yo voy sintiendo en torno punzadas de tridentes,
¡amante sempiterno que interna al Prometeo!
¡Llamad a las sirenas que aún quedan todavía!
¡Llamad a las que tienen instancias de amazonas!
¡Decidles que me amarren a todos los delfines!
¡Decidles que me amarren a todos los centauros!
 
¡Alzad, amigos, todos las copas de la vida!
¡Dejad que vuestras vidas se pueblen de imposibles!
¡Amando es como vuelan las más bellas palomas!
Yo soy el muy antiguo amante de imposibles,
¡traed a las Helenas de todos los confines!
y déjenme exhibirles mi corazón de amante:
¡cordeles y centauros perennes como dioses!
De: "Pertenece al amor", 1998.

 
Fuente: POESÍAS DEL PARAGUAY – ANTOLOGÍA DESDE SUS ORÍGENES. Realización y producción gráfica: ARAMÍ GRUPO EMPRESARIAL, Dirección de la obra: OSCAR DEL CARMEN QUEVEDO. Recopiladores y autores: RAÚL AMARAL, MARÍA BARRETO DE RAMÍREZ, AÍDA ORTÍZ DE CORONEL, ELA RAMONA SALAZAR S., RUDI TORGA/ Tel. (595-21) 373.594/  arami@rieder.net.py  – Asunción/ Paraguay. 2005. 781 pp.).
 
 
 
Visite la GALERÍA DE LETRAS
del PORTALGUARANI.COM
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.





Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada




Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados, Asunción - Paraguay
CEO Eduardo Pratt, Desarollador Ing. Gustavo Lezcano, Contenidos Lic.Rosanna López Vera

Logros y Reconocimientos del Portal
- Declarado de Interés Cultural Nacional
- Declarado de Interés Cultural Municipal
- Doble Ganador del WSA