Mayo de 1964 (12 páginas)
EL COLOR DEL SILENCIO
A Henri de Lescoët
Cuartos humedecidos por las raíces de la niebla.
La voz se oculta entre la luz del musgo
y los visillos golpean como un ala.
La evasión del sonido en las alfombras.
Algo viscoso como el abrazo de un pulpo convertido en bufanda.
¿Comprendéis el color del silencio?
MANUEL PACHECO
Badajoz, 17 de julio de 1961
![](/userfiles/images/Carlos Colombino/carlos colombino poesia henri de lescoet dialogo g portalguarani.jpg)
DOMINGO
Arriba, arriba
el domingo con su arma:
olor, savias, pelos, estupor y punto.
Mas sobre el dolor vago,
esa piel entera,
cazurro recuerdo,
ajena substancia
en vano buscada.
Domingo tan tuyo
como esa obstinada trampa -
trágico corazón sin salida de sol.
Del ensueño el subyacente peso,
ahí, por este domingo,
estrafalario caracol,
sin dimensiones o exacto motivo.
Específico día
sobre el tumor de los vientos.
Tiniebla más dura
detrás de problemáticas vacaciones.
Espigas y polvos.
Delirantes esperas
de los minúsculos hombres.
Abrupto domingo,
frías y lógicas monstruosidades
de tu órfico deseo,
sin puerto,
sin consuelo.
Ambiguas espesuras:
domingo.
Por tu sí y tu no,
incestuoso ritmo,
diálogo loco,
sin sus labios
y su Dios.
Con su tan larga historia
e interminable libertad cautiva:
Domingo. Domingo.
YO
YO
ante la injusticia
social.
Yo,
con mi rostro limpio
y gozozo
y mi casa
ejemplar
y mis muebles lustrados
y mi pulida mesa.
Yo, ahí,
con. mis paredes florecidas,
y mi radio último modelo.
Con mis perfumadas sábanas
mi bienestar todo,
mis universales ensueños
y mis poesías completas
y mis fabulosos éxitos.
Yo, sí, yo mismo,
con mis cálculos, mi tiza, mi plomada,
mis ideas cargadas
de paisajes, de truenos y hierbabuenas.
En mi laberinto,
en mi sutil desarrollo,
en mi alucinante espera,
en mi caótica
progresión,
y mi labor obstinada
y mis movimientos imprevistos.
Con el pueblo entero
adoctrinado, extraviado, perplejo, incoherente
en mi mirada de esfinge,
conmigo,
en mi infinita radiación,
en mi estupenda búsqueda,
en mis ilusorios designios.
Yo, siempre,
y siempre,
ante
la social injusticia,
la monumental mentira,
las escalabrosas promesas,
el hambre astuta,
entre los miedos innumerables
y las abominables provocaciones.
Dulcemente yo,
a la cuenta final
aguardando.
En mi carne dichosa,
en mi esqueleto puntual,
con mi horizonte, mis océanos, mis estrellas,
mis amores, mis amigos
y ese mundo
desgarrado,
y también
mi estiércol,
dentro de mi garganta
oprimida
y mis manos
cortadas.
Con mi nada,
en fin,
gimiendo
sin remisión.
Postrero esfuerzo
y estúpida victoria
de un hombre verdadero,
representativo.
MISERICORDIA
A Joan Miró
Tres de abril.
Esa estameña de tu piel
suspira.
Estoy ausente,
por tu invertida mirada
regresando.
Esta noche
será la noche sin sexo
en el arroyuelo
de tu elegía.
Con su peso de risas
prohibidas,
con su dimensión
de beso desengañado,
estirando
su hilo de sorda pasión,
de implacables sorpresas,
de rabias
concentradas
Once ejemplares de esta edición han sido numerados
y firmados por el autor y los artistas que colaboraron en su realización.
OBRAS DE HENRI DE LESCOËT
HUECOS EN EL ESPEJO (1959).
SIGLO ENCANTADO. "Alrededor de la mesa". Bilbao, 1960, Con un dibujo de Jean Cocteau.
SIEMPRE LA POESIA. "Sans". Santa Cruz de Tenerife, 1961. Dibujos de Juan Ismael.
CINCO QUEJAS. "Metáfora". México, 1962. Dibujo de ARP.
IMAGEN OBJETOS EN GESTACIÓN "Agem". Madrid, 1961.
PUES LAS PALABRAS SIRVEN COMO EL AMOR. "Espiral". Bogotá, 1961.
ESPUMAS DE LA SOMBRA. "Revista de Guatemala", 1962.
PANORAMA: "Panorámica Poética Luso-Hispánica". Lisboa, 1962.
ÚLTIMOS CUERPOS DEL DELITO. Revista "Ecuador". México, 1962.
NUDO DE LUZ BAJO TU ROSTRO. "Rocamador". Palencia. 1962. Dibujo de Carzou.
TOISON OSCURO. "América Nueva". México, 1963.
BLASON DEL POBRE. "Espiral". Bogotá.
LA MENSAJERA CELESTIAL. "Rocamador". (Drama)
ECUADOR Y OTROS POEMAS. "Verborama" La Rioja - Buenos Aires, 1963.
OBRAS INÉDITAS Y EN PREPARACIÓN
EL SILENCIO TRANSFIGURADO -TERRÓN DE MI MEMORIA (Poesías)
RAFAZONTILLKLOSTZ (Cuentos).
VISIÓN DE LA POESÍA FRANCESA (1860 - 1960).
ANTOLOGÍAS DE LA POESÍA ESPAÑOLA E HIPANOAMERICANA.
SOBRE LA OBRA DE LESCOËT
PERFIL DE LA POESIA DE HENRI DE LESCOËT por Antonio Fernández Molinas y Rafael Melero. Madrid - Guadalajara, 1962.
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)
![](https://www.portalguarani.com/userfiles/images/ESPACIO-IDIOMA-GUARANI-PARAGUAY-2-biblioteca-virtual-portalguarani.jpg)
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)
![](https://www.portalguarani.com/userfiles/images/galeria-de-literatura-historia-y-musica-enlace-interno-portalguarani.jpg)