NOCHES DEL PARAGUAY
Un pleito entre Emiliano y Aguayo
-Oiméje Samuel Aguayo, Buenos Aires-pe, ograba imba´erô ku ne Noches del Paraguay (Dicen que en Buenos Aires Samuel Aguayo grabó como suya tus Noches del Paraguay)- le contaron a Emiliano R. Fernández en 1928. El poeta, al principio, creyó que sólo se trataba de un chisme, de una broma de mal gusto ocaso. No imaginó, para nada,que le estaban diciendo la verdad.
En Puerto Casado, en abril de 1927, él había escrito el poema, cautivado por las noches de su patria. Era una exaltación de ese pedazo de día en que se ausentan las luces de la tierra y sólo el infinito ofrece su esplendor, presidido por una Luna encinta de amarillo. Y Luis Belisario Medina – nacido en Paraguarí, según consigna Luis Szarán (1) –, violinista y compositor, hermano de César Medina- le había puesto la música.
La obra había empezado a forjar su propia vida cuando, en el inicio de las grabaciones de música paraguaya en Buenos Aires –según cuenta Laureano Fernández (2), hijo de Emiliano, entrevistado por Alberto de Luque y Antonio Carmona–, le llega al poeta de Yvysunú, Guarambaré, la noticia. Pregunta aquí, averigua allá. Y confirma la información.
Tras reforzar con pruebas sus argumentos – siempre según el testimonio mencionado-, Emiliano demanda a Aguayo por plagio. Y, haciendo uso de su talento poético, le dedica unos versos por cierto nada amistosos. "Parece que le cobró algo por el plagio", cuenta con cautela el que se constituyó en celoso guardián de las obras de su padre.
La historia, sin embargo, no acabó allí. Samuel Aguayo le encargó al poeta sanlorenzano Pedro J. Carlés, que se encontraba en Montevideo, Uruguay, que le escribiese otra letra. Firmó con su seudónimo, Héctor Ruiz Charrúa. La poesía, que es más nostalgia que exaltación de la belleza de la noche, quedó lista en marzo de 1929. Y Aguayo le puso la música.
Con el tiempo, la obra de Emiliano y Medina perdió vigencia. Por eso, la que se conoce y la que se canta es la otra, de Aguayo. Uno ganó en los tribunales, el otro en la memoria popular.
(1) Szarán, Luis. Diccionario de la música paraguaya. Asunción, 1997
(2) Fernández, Laureano, Alberto de Luque (compiladores).
Emiliánore I. Vida y obra, RP Ediciones, Asunción, 1987.
NOCHES DEL PARAGUAY (I)
Todo es encanto
todo hermosura
kóicha ja'erô
ndija'epái;
el bello éter
con su pintura
en esas noches
del Paraguay.
La blanca luna
con sus reflejos
mamoitei rupi
iñasâi;
cristalizando
con un espejo
todas las noches
del Paraguay.
Luceros azules,
rojizas estrellas
todas airosas
hendy jajái;
volcando amores
sus luces bellas
sobre las noches
del Paraguay.
Oh! rico templo
de la natura
tetâ ambuére
ndaijojahái;
multiplicando
las hermosuras
de esas noches
del Paraguay.
En el verano
seres amorosos
vagan huyendo
del mbyry'ái;
buscan un viento
para reposo
en ciertas noches
del Paraguay.
Y al acercarse
las alboradas
gállo maymárô
osapukái;
ellos despiden
las sombras claras
de esas noches
del Paraguay.
Todo es encanto
todo es consuelo
mi patria es santa
ndajalavái;
mirad hermanos
en nuestro cielo
y vereis las noches
del Paraguay.
Yo soy el ave
que vive errante
aikóva árupi
ndavy’ái;
cantando triste
malos instantes
todas las noches
del Paraguay.
Letra: EMILIANO R. FERNÁNDEZ
Música: BELISARIO MEDINA
NOCHES DEL PARAGUAY (II)*
Viejos recuerdos trae mi memorias
y llega el hado que es todo un ay,
mi pecho enfermo dulce en ti piensa
noches hermosas del Paraguay.
De ti distante me hice bohemio
cantando mis versos todo al azar
sufriendo a solas en altas horas
que no son noches del Paraguay.
Huérfano incierto sigo la ruta
triste tragedia de mi pesar
más nada pasa mi alma se enluta
sueño en las noches del Paraguay.
Pienso en mi rancho, mi madre amada,
la china acaso que me olvidó
viendo constante bellos reflejos
de aquella luna que no veo yo.
Mi Luna hermosa no me refleja
la niebla fría cubre mi andar
no son tus cantos menos tus luces
radiante luna del Paraguay.
Recuerdo todo de aquellos días
de los amores que allá dejé
mis ilusiones, la prometida
la amada buena de mi niñez.
Eran mis horas claras de luna
E intercalaban con su mirar
Bellas estrellas del cielo inmenso
En esas noches del Paraguay.
Hoy con mis versos y con mis cantos
busco consuelo para mi mal
llevando a cuesta mis desencantos
pienso en mi patria, mi Paraguay.
Letra: PEDRO J. CARLÉS
Música: SAMUEL AGUAYO
ESCUCHE EN VIVO/ LISTEN ONLINE:
NOCHES DEL PARAGUAY
Intérprete: LOS HIJOS DEL PARAGUAY
Intérprete: LUIS ALBERTO DEL PARANÁ
******************
Fuente:
LAS VOCES DE LA MEMORIA - TOMO II
HISTORIAS DE CANCIONES POPULARES PARAGUAYAS
Autor y ©: MARIO RUBÉN ÁLVAREZ
Edición del autor y Julián Navarro Vera
Dibujo y diseño de tapa: GOIRIZ
Editora Litocolor S.R.L.
Asunción-Paraguay 2009
ENLACE A LA GALERÍA DE MÚSICA PARAGUAYA
EN PORTALGUARANI.COM
(Hacer CLICK sobre la imagen)

MÚSICA PARAGUAYA - Poesías, Polcas y Guaranias - ESCUCHAR EN VIVO - MP3
MUSIC PARAGUAYAN - Poems, Polkas and Guaranias - LISTEN ONLINE - MP3