LAS VÉRTEBRAS DE PAN
Autor: ELOY FARIÑA NUÑEZ
Introducción y notas: ENRIQUE MARINI PALMIERI
ISBN: 9789995379957
Editor: FAUSTO EDICIONES
Páginas: 335
Tamaño: 14 x 21 cm
Idioma: Español
Año: 2014
Asunción – Paraguay
Libro Paraguayo
Fausto Cultural, bajo su sello editorial Fausto Ediciones invitan al lanzamiento del libro “Las Vértebras de Pan” de Eloy Fariña Núñez, con introducción y notas a cargo del Prof. Enrique Marini Palmieri.
El libro, editado por Fausto Ediciones, será presentado el viernes 25 de julio a las 19:00hs., en Fausto Cultural (Eligio Ayala 1060 casi Estados Unidos).
“Las Vértebras de Pan” de Eloy Fariña Núñez, primer libro de la Colección Clásicos de la Literatura, es una Edición facsimilar de 1914, con introducción y notas del Prof. Doctor Enrique Marini Palmieri, quien tendrá a su cargo la presentación del material la noche del lanzamiento.
De la edición:
Si hemos elegido el proponer una edición facsimilar de Las Vértebras de Pan de Eloy Fariña Núñez, ha sido por razones que se justifican ampliamente. La primera de todas, y quizá la más importante: la de facilitarle el entrar, por el sesgo de la estética modernista, en el pensamiento de este grupo de artistas que surgió a finales del siglo XIX, cuya influencia se manifestó hasta el primer cuarto del siglo XX, tanto en América como en España. En el caso de Las Vértebras de Pan, estética concierne los detalles de la confección misma del volumen, comparándola con los volúmenes que se editan hoy. Por otro lado, la sobriedad de los temas en los relatos rompe con la idea de que en el modernismo literario todo era evanescente, floripondios y de amores de ninfas cloróticas y caballeros dionisíacos. Por diversos motivos se comprenderá -ya, leyendo los relatos, ya otros escritos de Fariña Núñez en la revista de Buenos Aires Nosotros- que el corte de las historias narradas es, antes bien, filosófico, de tintes esotéricos, religiosos, sociales aun. La edición facsimilar podrá sorprender, pues, por la modernidad de su impresión desde la portada, en diferentes colores: rojo para el título y verde para la viñeta que representa al Dios Pan, última divinidad del antiguo mundo pagano, desplazada por el Niño Dios que Virgilio parece haber anunciado en su égloga.
Por ende, hemos querido proponerle al lector una serie de escritos publicados por Fariña Núñez en Nosotros -a menudo mencionados por los especialistas, casi nunca publicados- y confirmar la riqueza de intereses del escritor, tanto en los relatos como en los artículos. Los breves ensayos filosóficos, estéticos, literarios, revelan el apego por lo universal propio del Modernismo.
Una vez publicado este volumen, lo principal queda por hacer, empero: la publicación de la obra completa -o algo que intente serlo, dada la dificultad bibliográfica- cuya importancia muchos especialistas reivindican. Hoy se sabe que, luego del fallecimiento del escritor, sus hermanos Virgilio y Porfirio, lo hubieron intentado. Hemos querido, pues, acercarnos a la obra de Eloy Fariña Núñez, y así poder matizar sus pensamiento, estética, convicciones filosóficas; trazando el retrato de un escritor paraguayo. El retrato que cada lector conservará del autor de estas Vértebras de Pan, será de alguien que parte de la busca del ser total, universal, a la del individual a la vez. Y eso es decir Modernismo.
Profesor Doctor ENRIQUE MARINI PALMIERI
Breve biografía
ENRIQUE MARINI PALMIERI es Licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Asunción. Obtuvo la Maestría en Filología francesa en la Universidad de la Sorbona (Literatura contemporánea), y el Doctorado en Filología Hispánica (Literatura Hispanoamericana: Modernismo literario); y la habilitación para dirigir investigación (Literatura Hispanoamericana) en la Universidad de París III -Sorbona Nueva.
Fue Profesor Titular en la Universidad de París III - Sorbona Nueva; y Catedrático en la Universidad de Valenciennes et du Hainaut-Cambresis. Especialista del Modernismo literario hispanoamericano (Rubén Darío, Leopoldo Lugones, Julio Herrera y Reissig), estudió la obra de autores del Río de la Plata: Gabriel Casaccia, Augusto Roa Bastos, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Escribió sobre Raquel Chaves, Shirley Villalba, Gladys Carmagnola, Renée Ferrer, Susana Gertopán, María del Carmen Paiva, Elinor Pushkarevich, Ricardo de la Vega y Jacobo Rauskin.
LAS VÉRTEBRAS DE PAN
INDICE
Las vértebras de Pan
Bucles de Oro
La ceguera de Homero
La Inmortalidad de Horacio
Claro de luna
La verdad
El hierofante de Sais
El velo de Maya
La bruja de Itati
El Buda celeste
La respuesta del Oráculo
La venganza de Virgilio
La muerte de Pan
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
FAUSTO CULTURAL en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)
