FÉLIX DE GUARANIA (+)

ÑANDE AYVU TENONDE PORÃNGUE’I, 2008 - Compilador FÉLIX DE GUARANIA

situación
ÑANDE AYVU TENONDE PORÃNGUE’I, 2008 - Compilador FÉLIX DE GUARANIA

ÑANDE AYVU TENONDE PORÃNGUE’I

NUEVO DICCIONARIO GUARANÍ-CASTELLANO/

CASTELLANO-GUARANÍ

AVAÑE’Ẽ-KARAIÑE’Ẽ/ KARAIÑE’Ẽ-AVAÑE’Ẽ


Compilador FÉLIX DE GUARANIA


11.300 vocablos en ambos Diccionarios.

Elaborado por el Equipo de Lexicografía

“CENTRO DE INVESTIGACIÓN LENGUA GUARANÍ” 

Área de Lexicografía 

Editorial Servilibro, Asunción-Paraguay 2008 

Dirección editorial: Vidalia Sánchez


**/**


PRÓLOGO AL NUEVO DICCIONARIO


En nuestro país, desde hace algunos años, se viene publicando muchos diccionarios, pequeños, medianos, grandes, cada uno de los cuales tiene su valor e importancia. La cantidad de vocablos que registra un diccionario no es el problema. Lo que distingue uno del otro, los que los hace diferentes, es cómo explicamos el significado de esos vocablos, qué conceptos o acepciones le atribuimos y qué ejemplos damos para ilustrar o hacer más comprensibles esos significados. En realidad los aciertos en la explicación, a veces, son pocos o pobres, descuidados, no son el resultado de un profundo estudio, de una  verdadera investigación del tema, existe insuficiente dominio del idioma, tanto del emisor como el receptor, no se tiene en cuenta que, por caso, el GUARANÍ y el CASTELLANO son idiomas diametralmente diferentes. Debemos cuidarnos, ser cuidadosos, al apreciar el contenido conceptual o ideológico de cada vocablo en uno y otro idioma. Incluso la estructura hace que un vocablo sea empleado con diferentes contenidos que el idioma que se traduce no los tiene, a lo mejor solo en un caso acepta la igualdad de significado. De ahí lamentablemente confusiones y errores. Por ejemplo: AGUARA, en guaraní es el nombre del animal que en castellano se llama ZORRO. Es así, AGUARA es ZORRO. Pero frecuentemente se olvida o no se tiene en cuenta, que en guaraní ese vocablo tiene otros significados, que en castellano no los tiene y en el diccionario no aparece para nada. En castellano se puede decir: "El zorro comió las gallinas de daña María". Aquí el significado de ZORRO es "Mamífero carnicero de cabeza ancha, frente plana, hocico agudo, orejas empinadas, cuerpo alargado, cubierto de pelo abundante y largo, pies cortos y cola gruesa". Pero en guaraní AGUARA como ZORROÖ y sanseacabó!. En: "Pe karia’y ijAGUARA pe kuñata0re, AGUARA ya no significa ZORRO sino ENVANECERSE, SIMPATIZAR, etc.

Este NUEVO DICCIONARIO procuramos que no sea como aquellos. Muchas veces acudimos a la ETIMOLOGÍA para una completa descripción de los significados del vocablo. Y tratamos de dar ejemplos de su empleo según lo indica esta posición. En la sección CASTELLANO - GUARANÍ: "AGUARA: Zorro/envanecerse, sentir orgullo, simpatía, astucia, doblez, traicionero.

Nuestro más ferviente deseo es que este Diccionario sea útil a quienes confían en él y constituya una guía para sus propias investigaciones y reflexiones y acreciente día a día su vocabulario. Un idioma satisface y sirve cada vez mejor a quienes lo respetan y aman y, sobre todo, lo buscan, lo encuentran y lo usan. 

Editorial SERVILIBRO



DICCIONARIO CASTELLANO - GUARANÍ

LETRA "B"








LETRA "C"
















LETRA "D"














DICCIONARIO GUARANÍ - CASTELLANO

 LETRA "CH"




LETRA "E"



LETRA "G"





LETRA "H"





ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contactos ingrese aquí