PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
GINA MONTANER


  TIGRE DE PAPEL - Por GINA MONTANER - Lunes, 25 de Noviembre de 2013


TIGRE DE PAPEL - Por GINA MONTANER - Lunes, 25 de Noviembre de 2013

TIGRE DE PAPEL

 

Por GINA MONTANER

 

 

@ginamontaner

 

Durante años Zhang Yimou fue el cineasta más respetado de China, no solo por su inmenso talento sino también por su arrojo a la hora de plasmar en su cine la crudeza y las contradicciones del régimen comunista que impuso Mao Zedong.

Basta con ver su obra maestra, Vivir, una saga que sigue los avatares de una familia sacudida por la Revolución Cultural.

Precisamente Yimou, hijo de un soldado del ejército de Chiang Kai-Chek, vivió en carne propia la doctrina maoísta.

Durante diez años trabajó en una granja antes de empezar como director de fotografía y señalarse como un rebelde que se alejaba de la narrativa oficialista.

Dos de sus filmes más reconocidos, La linterna roja y Semilla del crisantemo, fueron prohibidos en su país.

No obstante, a medida que Yimou alcanzaba más reconocimiento en el exterior, sobre todo con filmes que ensalzan las artes marciales como La casa de las dagas voladoras, se fue acomodando a los nuevos tiempos de un sistema político que a la vez que persigue a la disidencia juega al capitalismo salvaje controlado por el Estado.

El famoso director acabó por insertarse en la nueva clase privilegiada y apegada al poder. Prueba de ello es que pasó de ser un artista censurado a una figura a la que el gobierno le confió en 2008 nada menos que la puesta en escena de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín.

Como cabía esperar de alguien tan talentoso como Yimou, el espectáculo fue monumental, pero detrás del millonario montaje que produjo, sobre todo para consumo de Occidente, se escondían las barriadas pobres que se acordonaron para que los extranjeros no vieran más allá del glamour olímpico.

Y peor aún, todo aquello sirvió para eclipsar a modo de souvenir turístico la terrible realidad: en el presidio político chino se pudren cientos de opositores que no ven la luz del día.

Lamentablemente cuando una figura de la relevancia de Yimou se pliega a los intereses de una dictadura, acaba siendo cómplice del lavado de imagen oficial.

Pero regímenes como el chino, que desprecian la libertad del individuo, no tienen reparos a la hora de escarmentar a sus propios cachorros sí así lo creen necesario.

Y ahora, como en una de esas tragedias que con tanta maestría ha sabido llevar a la gran pantalla, Yimou es perseguido porque, creyéndose protegido a diferencia de los ciudadanos de a pie, osó tener siete vástagos con cuatro mujeres, quebrantando la ley de único hijo que hasta ahora ha estado vigente para controlar la sobrepoblación.

Gracias a las informaciones que circulan en Internet, y tal vez propagadas por la indignación de quienes se oponen a los prerrogativas de las que disfruta el jet set chino, se ha podido saber que el cineasta tiene familia numerosa y podría ser condenado a pagar una multa de veintiséis millones de dólares.

Los vigilantes funcionarios que controlan la natalidad de los chinos han advertido que nadie está por encima de la ley y están a la caza del director.

Hasta ayer, sin embargo, Yimou era un protegido cuya empresa de producciones era favorecida por el gobierno que antaño lo castigaba por aspirar expresarse libremente.

La lección de Zhang Yimou es que nunca compensa dejarse comprar por una dictadura.

Como la mafia, tarde o temprano se pagan los favores.

 

 

©FIRMAS PRESS

Fuente: ABC Color - Edición Impresa

Sección OPINIÓN

Lunes, 25 de Noviembre de 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 



Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
IDIOMA GUARANIMÚSICA PARAGUAYALITERATURA PARAGUAYAMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYALA GUERRA DEL CHACOMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011
ACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOREPUBLICA DEL PARAGUAYHISTORIA DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAYBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANICASA DEL LA INDEPENDENCIABILLETES DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA