PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
GINA MONTANER


  UN DIVORCIO EN EL VATICANO - Por GINA MONTANER - Sábado, 26 de Octubre de 2013


UN DIVORCIO EN EL VATICANO - Por GINA MONTANER - Sábado, 26 de Octubre de 2013

UN DIVORCIO EN EL VATICANO

 

Por GINA MONTANER

 

 

@ginamontaner

Si los muertos se revolvieran seguramente mi abuela paterna lo estaría haciendo ahora en su tumba. Me explico: el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Gerhard Ludwig Müller, acaba de contradecir nada menos que al Papa al afirmar, de manera tajante, que los católicos casados en segundas nupcias no pueden, tal y como lo dicta el dogma de la Iglesia católica, tomar la eucaristía.

Resulta ser que en el mes de julio, cuando el Papa Francisco regresaba a la Santa Sede procedente de Brasil en un avión acompañado de periodistas, declaró que una Iglesia misericordiosa podía aceptar que los fieles divorciados y reincidentes en la institución del matrimonio –la segunda vez por la vía civil– tomaran la comunión.

Pero, se preguntará más de uno, ¿qué tiene que ver mi difunta abuela con esta discrepancia en el seno de la jerarquía eclesiástica? Pues mucho, porque hace años, tras pedirle el divorcio mi abuelo, hizo lo imposible para que el Vaticano le concediera una anulación eclesiástica que le habría permitido casarse de nuevo por la Iglesia y recibir los sacramentos que para ella, una católica devota hasta el final de su vida, eran tan importantes.

Con gran pesar para mi abuela, no consiguió la anulación y debió conformarse con contraer matrimonio por lo civil con su segundo esposo, quien sí permaneció junto a ella en la salud y en la enfermedad; en la riqueza y la pobreza. Siguiendo los preceptos de la doctrina católica, sólo la muerte los apartó.

Mi abuela nunca comprendió (y me temo que tampoco lo perdonó) que en la Iglesia en la que tanto creía no había cabida para que practicantes como ella vivieran en gracia a la hora de acudir a misa y recibir la eucaristía del sacerdote. Con tristeza, tuvo que resignarse a quedarse en el banco en el momento de la repartición del pan consagrado, sin alcanzar a entender cómo ella, que se había casado la primera vez con la convicción de que sólo Dios separa lo que el hombre une, debía vivir en pecado por una ruptura que había provocado mi abuelo.

Como mi abuela, hoy en día hay muchos católicos que sufren por el dilema moral que para ellos supone verse apartados de un ritual trascendental. Sencillamente la Iglesia no permite en su redil, como bien ha reiterado con severidad el representante de la Doctrina de la Fe, a los casados en segunda unión. Y es que no hay que olvidar que esta entidad es la heredera del Santo Oficio. O sea, la antigua Inquisición establecida en el Medievo para suprimir las herejías con castigos que incluían la pena de muerte y una variedad de torturas que han quedado documentadas en verdaderos museos del horror.

Es evidente que Bergoglio, hombre campechano, de verbo fácil y soltura bonaerense en las antípodas del encorsetamiento de la curia romana, habló más con el corazón suspendido en las alturas (y cercano a Dios), que con la doctrina teológica en la mano. En cambio el arzobispo Müller, cuya misión es la de salvaguardar la indisolubilidad del matrimonio, no admite revisionismos en este terreno porque el divorcio es una práctica “que no es coherente con la voluntad de Dios”. Cualquier otra interpretación, incluida la del Papa, es inadmisible.

Donde Francisco habla de la Iglesia como “Madre” acogedora y generosa con todos los católicos, el prefecto alemán, que es discípulo de Ratzinger, señala los peligros de la “banalización” de Dios por medio de una “invocación objetivamente falsa de la misericordia divina”. Un manifiesto dirigido contra el espíritu aperturista y sorprendentemente espontáneo del Papa argentino.

Podría decirse que hay un divorcio entre la visión que Bergoglio tiene de la Iglesia y la que defienden los centinelas de la Doctrina de la Fe. Hace siglos, palabras al vuelo como las pronunciadas por este Papa rompedor habrían llevado a la hoguera a más de un creyente confundido con un apóstata. Por suerte los tiempos han cambiado. Pero no lo suficiente para tantos católicos de buena fe como mi querida y añorada abuela.

 

 

©FIRMAS PRESS
 

 

Fuente: ABC Color - Edición Impresa

Sección OPINIÓN

Sábado, 26 de Octubre de 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 



Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
MISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOREPUBLICA DEL PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYALA GUERRA DEL CHACOMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011CASA DEL LA INDEPENDENCIABILLETES DEL PARAGUAY
HISTORIA DEL PARAGUAYMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMÚSICA PARAGUAYAACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA FILATELIA DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANIBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANI

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA