MARÍA LAURA SALINAS

DOMINACIÓN COLONIAL Y TRABAJO INDÍGENA - Autora: MARÍA LAURA SALINAS

DOMINACIÓN COLONIAL Y TRABAJO INDÍGENA - Autora: MARÍA LAURA SALINAS

DOMINACIÓN COLONIAL Y TRABAJO INDÍGENA

UN ESTUDIO EN LA ENCOMIENDA EN CORRIENTES COLONIAL



Autora: MARÍA LAURA SALINAS

 

Colección: BIBLIOTECA DE ESTUDIOS PARAGUAYOS - Volumen 81

Editor: CENTRO DE ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA (CEADUC)

 ISBN:  978-99953-76-29-1

 Página web: www.ceaduc.uca.edu.py

Asunción – Paraguay

 

 

CONTRATAPA DEL LIBRO (COLECCIÓN BICENTENARIO):

La historiografía sobre la América española es vastísima, dominada constantemente por dos aspectos que caracterizan todas las preguntas y los problemas de los historiadores: antes que nada el encuentro imprevisto y arrollador entre culturas que documentaron en modo diferencial advenimientos y significados y, por ende, repiten el interrogante inacabable sobre la visión de los vencidos, sobre qué sentido tuvo para ellos la tremenda tragedia que destruyó su civilización, al tiempo que suprimía a millones de individuos, instituciones, imágenes, creencias, objetos y modos de vida.

El otro aspecto es la extraordinaria máquina burocrática activada por el imperio español para organizar su dominio pero al mismo tiempo para conocer e interpretar realidades tan diferentes y sin embargo leídas con la opresiva voluntad de ordenar, cristianizar, explotar el nuevo mundo, pero siguiendo un orden y un método que apuntaban a imponer también un control sobre los propios súbditos europeos, atraídos por las posibilidades de enriquecimiento y de aventura que se habían abierto.

Un historiador como yo, habituado a las, en el fondo, relativamente reducidas dimensiones de los hechos que gobiernan la historia social de Europa, lee con un estupor insuperable la historia inacabable de estas vicisitudes. Y el libro de María Laura Salinas significa una vez más vivir este shock cultural: crueldad y atención burocrática, explotación y rebelión individual, sufrimiento y aquiescencia, proyecto urbano y cotidianeidad indígena se funden en esto que la autora define una microhistoría.

GIOVANNI LEVI.

 

Fuente: http://www.ceaduc.uca.edu.py/

 



 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Centro de Contactos ingrese aquí