SATURNINO RECALDE.-
Es un autor, compositor e intérprete de la guitarra, nació el 7 de marzo de 1947 en la ciudad de Caazapá, compañía Rojas Silva. Hijo del Sr. Abrellano Mereles un agricultor y de la Sra. Felicita Recalde, ama de casa, quien le reconoció como hijo.
En 1960 a los 13 años con la ayuda del tío Silvestre Mereles empieza a ejecutar la guitarra y al año siguiente da su primer recital en la ciudad de Caazapá, Ñu Puahumi, junto al grupo Los Mensajeros de Caazapá, con el DUO Recalde-Ibarra.
En el año 1963 dan un recital en la ciudad de Caazapá, en el Palacete Municipal, siempre en compañía de su grupo Los mensajeros de Caazapá, con el DUO Recalde-Ibarra.
En el año 1968 nace su primera hija llamada Irma Báez, fruto de la relación con la señorita Elva Báez.
Dos años después el 12 de Diciembre contrae matrimonio con la Señorita Emilia Martínez Cabaña, en la iglesia San Pablo de La Ciudad de Caazapá.
En 1971 nace su primera hija del matrimonio con la señora Emilia Martínez de Recalde, llamada Norma Graciela Recalde Martínez, quien es su segunda hija.
Cuatro años después en 1975, nace en Caazapá su tercer hijo llamado Antonio Javier Recalde Martínez.
En el año 1978 Se integra al conjunto Los Hnos. Cantero, en la Ciudad de Presidente Stroessner, formando así su nuevo grupo.
En 1983 nace su cuarto hijo, Darío Rubén Recalde Martínez en Puerto Presidente Stroessner.
En el año 1988 Viaja a la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, a trabajar en el Barrio Palermo, Calle Hogar Esteche 3642, y diez años después regresa a Ciudad del Este- Paraguay, buscando un nuevo grupo musical, un año más tarde integra un grupo con “El poeta errante” Silverio Rojas Vargas, en el año 1999.
En el 2000 Forma un nuevo grupo, Dúo Insfran – Recalde, donde también empieza a inspirarse como poeta, escribiendo varios temas propio.
Un año más tarde en el 2001 Graba su primer disco, el día 09 de febrero con su grupo Dúo Insfran – Recalde, en el estudio Yhaguy Producciones, siendo él, el director y compositor del mismo.
El 05 de Octubre del mismo año, dejo anotadas, bajo los números 2170 al 2182 en el Registro Nacional de Derecho y Conexos, sus nuevas obras, siendo así también reconocido como poeta de la letra y de instrumentación.
En 2004 el 05 de Abril es aceptado como socio componente en Autores Paraguayos Asociados (A.P.A)
En el 2006 el 22 de Febrero, dejo de vueltas anotadas, en la Dirección del Registro Nacional del derecho del Autor, bajo los números 10.101 al 10.124, sus nuevas obras.
El 09 de Diciembre de 2009, decide autodenominarse bohemio Andariego por las andanzas de tuvo por varios lugares y vuelve a armar otro grupo musical y lo registra con el nombre de Los Bohemio Andariego, con el Dúo Olmedo- Recalde, y graba su segundo Disco en el Estudio Fonográfico TEBICUARY, CD y Video Clips con 16 temas.
Cinco años después el 21 de Julio del 2014 Graba su tercer disco en el estudio Yhaguy Producciones, y la Segunda versión del Conjunto Los Bohemio Andariego, con el Dúo Sanabria-Recalde, CD y Videos Clips con 15 temas.
En el 2016 lleva registrado a nivel nacional 55 letras y músicas., sigue inspirándose y escribiendo letras, componiendo, y tocando la guitarra rodeado de sus 4 hijos, 10 nietos y 2 bisnietos. Como un buen hombre de la Ciudad del Hechizo (Caazapá ) muy buen conocedor y amante de todo lo que es la cultura paraguaya, sigue y seguirá sus pasos de poeta y cantautor hasta que Dios diga basta porque es lo que más le apasiona.
Títulos de Letra y Música
-
Homenaje a Maria
-
Morena resa jajai
-
Che kera moiruhami
-
Nemba´era che reinita
-
Che morena ñañaite
-
Ajevyta ndendive
-
Hetama chembo sufri
-
Chemba´e iñongatupy
-
Ciudad del hechizo
-
Che rubia Jukype
-
Morena py´a hata
-
Nande kuraveima nde
-
Ndeve guara Beatriz
-
Mita kuñami juky
-
Nde resa agüerohory
-
Ciudad nueva jara
-
Homenaje a papa
-
A haihu la mba´e aheno
-
Flor de Concepción
-
Trayecto a Buenos Aires
-
Homenaje a mi hermana
-
Tuichaite mba’e rae el amigo
-
21 de enero ko fecha feliz
-
Che la nde raihuha
-
Lo que es el tiempo ha’e manteche
-
Amigo sin frontera
-
Para ti Karina
-
Mi divina flor silvestre
-
Para ti Maria
-
Che ya apytaitetama nendive
-
Tu dulce mirada
-
Nde ha` e Zunilda che angairura
-
Nda che resarairiko che ndehegui
-
Cheko nderehe ya napretendeveima
-
Che integrantekuerape guara purahei
-
Mi florcita perfumada
-
Homenaje a una familia
-
A ti Mabel
-
Homenaje a mi familia
-
Trio los amigo
-
hetaitereima rohechaga’u
-
Che prenda ha’e ñomy
-
Rubia querida de ojos verdes
-
No me olvido más de ti
-
Ne mae rory
-
Hetama a sufri causa nde ñaña
-
Dia del padre en 2007
-
Homenaje a Miguel Lezcano
-
Ndembaema ko cherekove
-
Mi amor preferido
-
A Dana Rocío
-
Ñande japytata oñondivemi
-
Ejumina che moiru
-
Che amor ypykue – La diosa divina
-
Che mbarakami mi fiel compañero