
Nombre real: DOMINGO MARCIAL RIVAROLA CAÑETE.
DOMINGO RIVAROLA: Hijo de su tiempo, nació en 1931 en Tobatí (Cordillera); en 1959 es doctor en Bioquímica, en 1973 es Licenciado en Filosofía, se hace sociólogo autodidacta como toda su generación y obtendrá en 1998 un doctorado en Filosofía.
Quizás uno de los aspectos menos conocidos de Rivarola es su vinculación con el arte y la cultura; léase escultura y poesía, manos y palabras escritas.
Hace escultura y su compañero fué Gustavo Beckelman ( ); llegando a exponer conjuntamente en Casa Mayor, Galería de Arte en el 2013.
Por otra parte, Alcándara editora a finales de 1987 publica su poemario Fragmentos.
Fuente: Recopilación del PortalGuarani.com
DOMINGO RIVAROLA : Doctor en Filosofía. Ex Director del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES).
Actual Director de la Revista Paraguaya de Sociología y Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO/Paraguay) y Docente investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Profesor titular de Sociología de la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte (UNA).
Cargos que ocupó Miembro y Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Educación y Cultura, Miembro de la Comisión Regional de la UNESCO para la Educación Superior, la investigación y el conocimiento; Miembro del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO); Asociaciones Internacionales al que pertenece: Asociaciones Internacionales de Sociología (ISA), Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU), Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
LIBROS PUBLICADOS:
*. UNA SOCIEDAD CONSERVADORA ANTE LOS DESAFÍOS DE LA TRANSICIÓN;
*. NUEVA EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA. ¿REALIDAD O UTOPÍA?;
*. EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA EN EL PARAGUAY;
*. POBREZA Y CAMBIO SOCIAL; INEQUIDAD Y POLÍTICA SOCIAL;
*. ANÁLISIS DEL SISTEMA EDUCATIVO EN EL PARAGUAY;
*. POLÍTICA SOCIAL EN LA TRANSICIÓN;
ARTÍCULOS:
*. LA REFORMA EDUCATIVA EN EL PARAGUAY;
*. LA UNIVERSIDAD ANTE LOS DESAFÍOS DEL SIGLO XXI;
*. LA UNIVERSIDAD PARAGUAYA HOY;
Actualmente es asesor de la Comisión Bicameral de la Reforma de la Educación Superior y de la Academia Diplomática.
Fuente: HISTORIA DEL PENSAMIENTO PARAGUAYO . Obra de JOSÉ MANUEL SILVERO, LUIS GALEANO y DOMINGO RIVAROLA. COLECCIÓN “LA GRAN HISTORIA DEL PARAGUAY”, 18. Editorial El Lector. Asunción – Paraguay (149 páginas)
DOMINGO M. RIVAROLA, es en la actualidad Director del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos. Asimismo ejerce la Cátedra de Sociología en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción. Ha sido miembro del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLAC-SO), de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), de la Sociedad Latinoamericana de Planificación (SIAP) y del Programa de Estudios Conjuntos de Integración Económica Latinoamericana (ECIEL). Integra actualmente la Comisión Asesora de la Reforma Educativa. Entre sus trabajos principales pueden mencionarse: ASPECTOS DE LA MIGRACIÓN PARAGUAYA; ESTADO, CAMPESINOS Y MODERNIZACIÓN AGRÍCOLA (comp.); Los determinantes del rendimiento educativo en el Paraguay; Paraguay: estructura agraria y migraciones; Paraguay en la encrucijada: ¿Estancamiento o transición?; Política y Sociedad en el Paraguay Contemporáneo. El Autoritarismo y la democracia; Recomposición interna del Partido Colorado: su impacto en el proceso político.
Fuente: UNA SOCIEDAD CONSERVADORA ANTE LOS DESAFÍOS DE LA MODERNIDAD. Ensayos de DOMINGO M. RIVAROLA. Ediciones y Arte, Editores. Tapa: JAVIER CORVALÁN, Asunción – Paraguay. Octubre 1991 (192 páginas).
RIVAROLA, DOMINGO M. : Ciudad de Tobatí, 1931. Poeta e investigador social.
En 1987 Alcándara Editora dio a conocer un libro de poemas de Domingo M. Rivarola titulado “FRAGMENTOS” (1987), en cuya contratapa se lee que los versos de dicho poemario “exponen el 'dolorido sentir' del autor, con dibujo sencillo, reiterado y penetrante” para agregar seguidamente que esos versos constituyen el “recuento y melodía de una pasión” poética.
De más reciente publicación es “CAUTIVERIOS”, su segundo poemario aparecido en 1995.
(Fuente: "REVISTA DEL PEN CLUB DEL PARAGUAY/ POETAS-ENSAYISTAS-NARRADORES”/ IV ÉPOCA - Nº 15 , Arandurã Editorial, Asunción-Paraguay, Mayo 2008).-