.
Aikosénte... yvytúrõ
ha nde ypýipi ahasakuévo
vevuimi roipejukuévo
tahetữ pe nde syva,
ha upéi ku mitã ñañáicha
tamoasãimba pe nde áva
iñapopẽ hyjuipáva
ha upe rire tahasa.
.
. Aikosénte... yvotýrõ
. ha aimemi nde yvotytýpe
. ha eju ne kuã apýpe
. che po'o mbeguekatu,
. chemoĩ nde po pytépe
. ha nañoite reikuaaháicha,
. chemoñe’ẽ ku mitãicha
. ha upéi rire cheretữ.
.
Chemoĩ nde pyti’áre
taikomi nde jeguakárõ
ha py’ỹinte chemomorãvo
ejayvy ha cheretữ,
ha upekuévo nde py'águi
enohẽ nde pukavýpe
rerekóva ne ãnga pýpe...
hendýta ne mborayhu.
.
. Aikosénte akãngytárõ
. ha aĩmemi pe ne akã guýpe,
. ñanaño pe pytữ guýpe,
. tachejopy nde rova,
. ha upéicha hágui nde kéra
. mbeguekatu rejerévo
. nde juru ohasakuévo...
. ha’e tacheretữmba.
.
Aikosénte ne mbo’ýrõ
ndajúri ñasaingohápe,
taikove nderayhupápe
upépente cheañomi,
ha sapy'ánte rejayvýrõ
tahecha kirirĩhápe,
rerekóva ñemihápe
mokõi guyratĩmimi.
.
. Hi’ãnte reikuaa’ỹre
. aiko pe yva ajúrõ…
. ha ne rãi chembojurúvo
. ne rembe tachepyte,
. nde yuhéi ambogue kuévo
. tacherapy nde ratápe,
. ha aguahẽnguévo yvápe…
. ta’u pe nde eirete.
Quisiera ser como el viento
y al pasar muy cera tuyo,
al soplarte suavemente
la frente tuya besar,
y luego, niño travieso,
desparramar tus cabellos
que en bellas ondas refulgen,
y luego, sin más, pasar.
Quisiera ser una flor
para estar en tu jardín
y que con la punta de tus dedos
me arranques con suavidad,
ya en la palma de tu mano
como tan sólo tú sabes
arrúllame como a un niño,
para besarme después.
Ponme entonces en tu pecho
para que sea tu adorno,
y a menudo al admirarme
a besarme, agáchate.
Y entonces, del corazón,
retira con tu sonrisa
lo que tienes en el alma
ese fuego de tu amor.
Quisiera ser almohada
y estar bajo tu cabeza,
y, a solas, en la penumbra
que me apretuje tu rostro.
Así, quién sabe, si en sueños,
quizás al darte la vuelta
pueda tu boca al pasar…
besarme sin cesar.
Quisiera ser tu collar
y colgando de tu cuello,
vivir con mi amor sublime
allí con mi soledad.
Y quizás al agacharte
admiraré en mi silencio,
lo que allí tienes a escondidas
tus dos blancos pajaritos.
Quisiera, sin que tú sepas,
ser esa fruta madura,
y al morderme con tus dientes
tus labios absorban mi ser.
Y que al apagar tu sed,
me quemes en tu fuego ardiente,
y justo al llegar al cielo
pueda libar de tu miel.
Obs.: Esta clásica poesía se convirtió en canción, con la música de José Domingo Morínigo. La traducción al español, que es casi literal por cada verso, se brinda con fines exclusivamente didácticos, sin pretensiones poéticas.