César Luis Chaparro Benítez
Artista Visual
Nació el 19 de enero de 1985 en la ciudad de Yyty Caazapá, pero residente en el Departamento Central.
Es Licenciado y profesor en Artes Plásticas, cuya formación y egreso lo hizo respectivamente en el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) de Asunción. Con especialidad en técnicas de grabado y estampación. También cursó la Carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico.
Posee una trayectoria de quince años como docente de artes. Fue coordinador de la Carrera de Diseño Gráfico y Coordinador del Centro Experimental para el Desarrollo de las Artes del ISBA, y actualmente catedrático de Mercado del Arte, Video Arte, Grabado y Serigrafía de la Carrera de Artes Visuales en Bellas Artes. Así también es docente investigador en la dirección de investigación y postgrado ISBA.
Sus producciones artísticas se enmarcan en el dibujo, grabado y pintura, así también incursiona en la escultura, en visualizaciones performáticas e investigador de la relación visual con la tecnología y cultura visual.
Cuenta con la participación en distintos talleres y seminarios y congresos de arte tanto nacionales como internacionales.
Mencionado en distintos premios de artes plásticas como el concurso de Grabado de los años 2011 y 2013 del Centro Cultural Paraguayo Americano; y segunda mención en el Concurso de Pintura Salón Primavera del Ateneo Paraguayo 2013.
Obtuvo el Premio República en el rubro de las artes plásticas año 2014, otorgado por la Cámara de Diputados del Congreso Nacional de la República.
Y el Primer Premio en el concurso de Artes Visuales Expressarte de DHL en el año 2016.
Con obras distribuidas en colecciones de España, EE. UU. Argentina, Brasil, Colombia. Expone sus obras dentro del país, Argentina y Brasil.
Principales exposiciones realizadas
Sociedad Cultural y Artística Tavarandu. Aniversario. Agosto 2005. San Lorenzo.
Mall excelsior. Exposición de Pinturas del Instituto Superior de Bellas Artes. Mayo 2005. Asunción.
Sociedad Cultural y Artística Tavarandu. Homenaje a las Madres. Mayo de 2006. San Lorenzo.
Municipalidad de San Lorenzo. Homenaje a los Héroes del Chaco. Junio de 2006. San Lorenzo.
Centro Cultural Paraguayo Americano CCPA. Exposición de Grabados. Octubre de 2006. Asunción.
Café Literario Arte Urbano. (individual) Pinturas y dibujos de César Chaparro. Noviembre 2006.
Centro Cultural de España Juan de Salazar. Cincuentenario del Instituto Superior de Bellas Artes. ISBA. Grabados, Pinturas. junio de 2007. Asunción.
Centro Cultural Juvenil Coonajucoop y el Instituto Superior de Bellas Artes. Expoarte 3° ISBA. Septiembre de 2007. Fernando de la Mora.
Shopping Multiplaza km 5. Apertura de espacio artístico, Realización de murales, exposición colectiva de pinturas y esculturas. Agosto de 2008. Asunción.
Municipalidad de San Lorenzo. Ciudad de Cultura en el Pasado y Presente, exposición colectiva de jóvenes Sanlorenzanos por el Arte. Agosto de 2009. San Lorenzo.
Shopping Multiplaza. Realización de murales y exposición de grabado. Noviembre de 2009. Asunción.
BBVA Banco. Muestra de pinturas con participación del Instituto Superior de Bellas Artes. Marzo de 2010. Asunción.
Club Lago Azul de San Bernardino. Muestra de Pinturas, Grabados y Esculturas con el Colectivo Amigos del Arte. Febrero de 2010. Cordillera.
Centro Cultural de España Juan de Salazar. Ta´anga Saso (imagen Liberada), Muestra Colectiva de Grabados (Alejandra García, Norberto Fandos, Griselda Ramírez, Hector Estigarribia, Evelia Da Silva y Eduardo Paniagua) Marzo- abril de 2011.
Centro Cultural Paraguayo Americano CCPA. Exposición de Grabados. Junio de 2011. Asunción.
Centro Cultural Paraguayo Americano CCPA. Exposición de Grabados. Junio de 2013. Asunción.
Centro Cultural de España Juan de Salazar. Inserción en medios “Prácticas Apócrifas”, Muestra colectiva de Videoarte, Instalaciones e Intervenciones. Setiembre de 2013. Asunción.
Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera. Inherente, Muestra individual de pinturas. Junio de 2014. Asunción.
Centro de Convenciones Mariscal López. Había Una Vez. Muestra Colectiva de la Galería Arte Reunido en el marco de la Feria del Libro de Asunción. Abril de 2015. Asunción.
Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera. Inherente, Muestra colectiva de dibujo; Blanco y Negro. Noviembre de 2015. Asunción.
Centro Cultural Rachel Costa. Muestra de Grabados en Conmemoración de las fiestas Patrias de Paraguay. Mayo de 2015. Paranaguá. Estado de Paraná. Brasil.
Pavilhao da Indústria e Comércio. Muestra de Grabados en la Feria Internacional del Festival del Butia. Marzo de 2016. Giruá. Estado de Río Grande do Sur.
Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera. Abramos las Puertas hacia la Expresión III edición. Muestra colectiva. Agosto de 2016. Asunción Paraguay.
Centro Cultural Paraguay Brasil. De la Embajada del Brasil en Asunción. Y – Ka´aguy – Flora. Muestra de grabados. Octubre de 2016. Asunción. Fundación Paraguay Cultura. Oñondive.
Muestra colectiva de artistas paraguayos. Julio de 2017. Buenos Aires – Argentina. Municipalidad de 3 de Febrero. Festival Latinoamérica Emerge- Cultura 3F. Artista invitado en la muestra de artes visuales. Noviembre 2017. Caseros - Gran Buenos Aires. Argentina.
Galería Enmarcarte. Conjunción. Muestra dual de pinturas con Silvio Oviedo. Setiembre de 2017. Asunción. Fundación Paraguay Cultura.
Soy Mediterráneo. Muestra colectiva de artistas paraguayos. Mayo 2018. Buenos Aires - Argentina.
Dirección de Contrataciones Públicas/ Sala Edith Jiménez. A Ver Aves. Muestra colectiva de pinturas sobre aves del Paraguay. Junio 2018. Asunción.
Dirección de Contrataciones Públicas/ Sala Edith Jiménez. Divergente. Muestra individual de pinturas y grabados. Julio 2018. Asunción.
Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera. Opata la Mundo. Exposición colectiva de pinturas. Octubre 2019. Asunción.
Centro de Convenciones universidad de Santa Maria. Referencias cruzadas/ Arte para lo político. Exposición colectiva itinerante e intercambio cultural en América Latina. Noviembre 2019. Rio Grande Do Sul. Brasil.
Instituto Cultural Paraguayo Alemán. Salón de acuarela. Exposición colectiva. Noviembre 2021. Asunción.
Museo Nacional de la acuarela. Bienal Internacional de la Acuarela. Diciembre 2022. Ciudad de México. México.
Gallerie delle Arti Via Gioberti. Fabriano in Acuarello. Junio 2023. Fabriano. Italia.
Instituto Cultural Paraguayo Alemán. Salón de acuarela/ homenaje a Emili Aparici. Exposición colectiva. Noviembre 2023. Asunción.
Aparthotel Maison Suisse. Ñepyrymby. Agosto 2024. Asunción.
Fuente: El artista - Enero 2025
César Luis Chaparro Benítez.-
Nació el 19 de enero de 1985, en la ciudad de Yuty del Departamento de Caazapá.
Es Licenciado en Artes Plásticas y docente; egresado del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) de Asunción, enfatiza sus producciones artísticas en las técnicas de grabado y pintura, así también incursiona en el arte performático y tecnológico. Integrante de distintos colectivos de arte, con obras distribuidas en colecciones de España, EE. UU. y Argentina. Se desempeña en el área de la Educación en Artes y la Cultura trabajando y aportando en distintos proyectos colectivos y comunitarios.
Ha participado de distintos talleres y seminarios de arte dentro del país con artistas como Alejandra García, Norberto Fandos, Carlo Spatuzza, Carlos Rolandi, Carlos Trilnick, Andrés García La Rotta (Colombia). Realizó talleres de artes visuales en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Lomas de Zamora (Argentina). Asistió al Coloquio Internacional en Asunción “Las Imágenes del Concepto” realizado con disertantes internacionales como Félix Suazo (Venezuela).
Mencionado en distintos premios de artes plásticas como el concurso de Grabado de los años 2011 y 2013 del Centro Cultural Paraguayo Americano; y 2da mención en el Concurso de Pintura Salón Primavera del Ateneo Paraguayo. 1er premio en pintura del concurso juvenil de Arte San Lorenzano en el año 1999.
Principales muestras realizadas.
Sociedad Cultural y Artística Tavarandu. Aniversario. Agosto 2005. San Lorenzo.
Mall Excélsior. Exposición de Pinturas del Instituto Superior de Bellas Artes. Mayo 2005. Asunción.
Sociedad Cultural y Artística Tavarandu. Homenaje a las Madres. Mayo de 2006. San Lorenzo.
Municipalidad de San Lorenzo. Homenaje a los Héroes del Chaco. Junio de 2006. San Lorenzo.
Centro Cultural Paraguayo Americano CCPA. Exposición de Grabados. Octubre de 2006. Asunción.
Café Literario Arte Urbano. (individual) Pinturas y dibujos de César Chaparro. Noviembre 2006.
Centro Cultural de España Juan de Salazar. Cincuentenario del Instituto Superior de Bellas Artes. ISBA. Grabados, Pinturas. junio de 2007. Asunción.
Centro Cultural Juvenil Coonajucoop y el Instituto Superior de Bellas Artes. Expoarte 3° ISBA. Septiembre de 2007. Fernando de la Mora.
Shopping Multiplaza km 5. Apertura de espacio artístico, Realización de murales, exposición colectiva de pinturas y esculturas. Agosto de 2008. Asunción.
Municipalidad de San Lorenzo. Ciudad de Cultura en el Pasado y Presente, exposición colectiva de jóvenes Sanlorenzanos por el Arte. Agosto de 2009. San Lorenzo.
Shopping Multiplaza. Realización de murales y exposición de grabado. Noviembre de 2009. Asunción.
BBVA Banco. Muestra de pinturas con participación del Instituto Superior de Bellas Artes. Marzo de 2010. Asunción.
Club Lago Azul de San Bernardino. Muestra de Pinturas, Grabados y Esculturas con el Colectivo Amigos del Arte. Febrero de 2010. Cordillera.
Centro Cultural de España Juan de Salazar. Ta´anga Saso (imagen Liberada), Muestra Colectiva de Grabados (Alejandra García, Norberto Fandos, Griselda Ramírez, Héctor Estigarribia, Evelia Da Silva y Eduardo Paniagua) Marzo- abril de 2011.
Centro Cultural Paraguayo Americano CCPA. Exposición de Grabados. Junio de 2011. Asunción.
Centro Cultural Paraguayo Americano CCPA. Exposición de Grabados. Junio de 2013. Asunción.
Centro Cultural de España Juan de Salazar. Inserción en medios “Prácticas Apócrifas”, Muestra colectiva de Videoarte, Instalaciones e Intervenciones. Setiembre de 2013. Asunción.
Fuente: El Artista - Junio 2014