PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
FELICIANO ACOSTA ALCARAZ


  HEKORÃ'ỸVA - Traducción al guaraní MARIO RUBÉN ÁLVAREZ - Año 2023


HEKORÃ'ỸVA - Traducción al guaraní MARIO RUBÉN ÁLVAREZ - Año 2023

HEKORÃ'ỸVA

 

Autora: RENÉE FERRER

Traducción al guaraní MARIO RUBÉN ÁLVAREZ

 

 ISBN: 978-99925-16-65-2

 Editor: SERVILIBRO

Páginas: 150

Medidas: 13 x 19,5 cm

 Año: 2023

Idioma: Guaraní

Libro paraguayo

Literatura paraguaya

Asunción - Paraguay

 

La elección de la novela histórica VAGOS SIN TIERRA para ser traducida al guaraní tiene raíces muy profundas. La obra se interna en la época colonial amparada en los documentos del Archivo Nacional y la bibliografía existente, consiguiendo que la trama se desarrolle dentro de un marco histórico que define la vida, las costumbres, las falencias y la carencia de propiedad privada que sufrían los inquilinos de las tierras de la Corona y aquellas reservadas a los pueblos de indios, cuya situación no era precisamente holgada y mucho menos libre. Esta novela se basa en mi tesis doctoral Un siglo de expansión colonizadora. Núcleo poblacional establecido en torno a la Villa de la Concepción, la cual me impulsó a ubicar a los personajes en el tiempo y espacio en que se organizó reclutando a estos inquilinos para iniciar la necesaria colonización del norte.
Esta obra testifica los abusos sufridos por los desheredados y la utilización como carne de cañón en vista de la situación indefensa de la zona norte, agredida por los indios Mbayá del Chaco y los portugueses, siempre prestos a la expansión de su territorio. Los llamados “vagos sin tierra y mal entretenidos” en los documentos de la Corona fueron reclutados por el entonces Gobernador Agustín Fernando de Pinedo para “ir a poblar” el norte de la Provincia del Paraguay y otros se sumaron movidos por el deseo de conseguir una Merced Real que los asegurase la propiedad del lugar en que vivían.
Debido a esta exploración histórica y a la idiosincrasia de los protagonistas Chopeo y Paulina, es esta novela la que define con mayor precisión la vida de los habitantes y la precaria existencia de aquellos que eran útiles para la defensa y la ocupación del norte, peligrosamente expuesto a los peligros de los malones indígenas y la entrada de los brasileños en ese territorio baldío. Tanto el espacio como el tiempo en que se desarrolla la trama responde a la veracidad de los documentos consultados. La ficción se centra en los protagonistas, los azares del repartimiento de tierras, el deseo de prosperar de Chopeo, quien idealiza los yerbales, creyendo que allí terminaría su pobreza extrema y la dificultad de conseguir los títulos de propiedad, tan anhelados por él a pesar de Paulina, quien hubiera preferido quedarse en “su valle”, pero resignada a los mandatos no solo de la autoridad sino de su marido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para compra del libro debe contactar:

Editorial Servilibro.

25 de Mayo Esq. México Telefax: (595-21) 444 770

E-mail: servilibro@gmail.com

www.servilibro.com.py  

Plaza Uruguaya - Asunción - Paraguay

 

 

Enlace al espacio de la EDITORIAL SERVILIBRO

en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



 

 

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
EDITORIAL
EDITORIAL SERVILIBRO
IDIOMA
IDIOMA GUARANÍ - POESÍAS - MÚSICAS - ESTUDIOS - ENSAYOS - DICCIONARIOS

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
BILLETES DEL PARAGUAYMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011REPUBLICA DEL PARAGUAYIDIOMA GUARANIHISTORIA DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAY
BIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA LITERATURA PARAGUAYAMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMÚSICA PARAGUAYALA GUERRA DEL CHACOCASA DEL LA INDEPENDENCIA

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA