PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
Gabriela Zuccolillo


  TESTIGOS - Ciclo Laura Márquez - Domingo, 25 de Julio de 2021


TESTIGOS - Ciclo Laura Márquez - Domingo, 25 de Julio de 2021

 TESTIGOS

Ciclo Laura Márquez

  


gabrielazf@gmail.com

Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados directamente de la memoria viva de quienes conocieron a la artista paraguaya fallecida en abril.

 

 

Testigo XI: Osvaldo Real Torres

«Se quedó entre nosotros no estando»

(Entrevista a O. Real Torres)

Yo a Laura la conocí hace rato, en una de las vueltas que vino ella con su esposo, muy joven, muy elegante, y estaba con gente del grupo del cual ella era muy amiga, Los Novísimos. Estaban en una confitería, Vertúa creo. Pero me acerqué a ella mucho más tarde, ya cerca del 2000, cuando Lotte Schulz, que era la directora del Museo de Bellas Artes, hace una charla en la que Laura era la invitada. Estaba lleno el lugar. Y allí yo me acerqué a ella. Yo me quise acercar porque quería conocer a esa persona de la que tanto los admiradores como los retractores se acordaban, a través del tiempo. Desde los años sesenta, ¡imaginate!

Después le invité a tomar un café, una tarde, y allí ella estaba esperándome. Y le dije que para mí era un honor estar con la mítica Laura Márquez. Y ella me miró así, arriba del ojo, me clavó la mirada. Y ahí empezó a contarme muchas cosas, de sus estudios en Argentina, del Di Tella. Para mí ella era mítica, por los cuadros que ella había presentado, entre la abstracción, entre la estructura, que nadie había hecho antes acá. Ella introduce esas enormes pinturas. Y después, porque ella siempre aparece y desaparece, cuando la buscabas ya no estaba, ya estaba nuevamente en Buenos Aires. Después hace su paso a los Estados Unidos y se aleja más. Pero se quedó acá no estando y dejó una huella fuertísima. Se hizo presente y se hizo sentir en todos los niveles. Se impuso. Y cuando se fue, siempre quedó presente.

Se hablaba de ella. Para bien o para mal.

Conversábamos siempre, nos encontrábamos mucho en el Biggest. Ese era su lugar. Siempre pedía su sándwich de lomito y su café negro. Los mozos la conocían todos. El lustrabotas que venía la saludaba, y los mendigos. Ella era amiga de todos. Un día, la encuentro sentada al borde de la vereda, cerca del edificio donde ella vivía, jugando y conversando con cuatro o cinco chicos y chicas, roñosos, de la Chacharita, alrededor de ella.

Ella tenía mucho carácter. Y si no tenías carácter, ella te arrasaba. ¡Y tenía unas salidas! Una vez le pregunté: «Vos sos una figura muy discutida, querida, admirada, ¿cómo son los grandes, cómo hiciste vos en la vida…?», y me dijo: «Imaginate un carro con naranjas sobre una calle empedrada. Y qué pasa, las naranjas se mueven y de acuerdo a los altibajos del trayecto, se acomodan. Y toda mi vida ha sido así, acomodarme a los momentos que se me presentan en la vida». Y yo pensé, esto es más o menos lo que decía Ortega y Gasset, el hombre es el hombre y sus circunstancias. Y me quedé mirándola así. Tenía momentos así, fantásticos. Y siempre se acordaba de Acero, porque dice que le decía que era muy peleadora. «Ah, pero yo tengo mis razones», le decía. Zuccolillo le ayudó tanto tiempo, ella le decía Acero. Lo quería muchísimo, como un hermano, un compinche, no sé. Era su pilar, era su esperanza. Le tenía una sacra adoración. Me decía que él le entendía y le acompañaba.

Otra vez le dije: «Se comenta que vos fuiste la formadora del grupo Los Novísimos».

«Mentira. Yo era amiga de ellos y los fui conociendo a través de William Riquelme, pero de que yo les haya formado o les haya dado… ¡No! ¡No!». Veía la obra que hacían y comentaban. Uno de los que más admiraba era Pratt Mayans. Siempre me decía que era una lástima que se haya dejado del arte. Y también lo admiraba mucho a Enrique (Careaga), que es el que más le acompañó y le ayudaba. La iba a buscar, la llevaba al médico. Cuando falleció, sintió que perdió tanto.

Laura marcó una presencia indeleble. Era toda una figura, que caló hondo. Siempre está y no está. Laura estará entre nosotros no estando. Como siempre fue.

* Osvaldo Real Torres es médico de formación y catedrático en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Es también crítico de arte independiente y miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA).

 

 

Enrique Careaga, Osvaldo Real Torres y Laura Márquez  (Foto: Gentiliza de Osvaldo Real Torres)

 

Fuente: Suplemento Cultural del diario ABC COLOR

Domingo, 25 de Julio de 2021

Página 4

www.abc.com.py

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

Como se vería esta obra en tu Sala?

Selecciona un color de la pared:

TESTIGOS - Ciclo Laura Márquez - Domingo, 25 de Julio de 2021


Rompecabezas (Entretenimiento)


TESTIGOS - Ciclo Laura Márquez - Domingo, 25 de Julio de 2021 

 





Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
Suplemento
Suplemento Cultural ABC
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES DE ARTE - CATÁLOGOS y RECORRIDOS VIRTUALES - CRÍTICAS DE ARTE

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
IDIOMA GUARANIMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOLITERATURA PARAGUAYAMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011ACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA
BIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIBILLETES DEL PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIAHISTORIA DEL PARAGUAYLA GUERRA DEL CHACOMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAREPUBLICA DEL PARAGUAYFILATELIA DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA