GABRIELA ZUCCOLILLO
De la serie LLUVIAS Y TORMENTAS
Fotografía en Blanco y Negro
Iniciada en 1998
Propiedad de la artista
Los paisajes y fenómenos naturales son excusas de las que se vale Gabriela Zuccolillo para sugerir otros contornos de la condición humana y otros acaeceres de la historia. A través de la fotografía de parajes repentinamente empañados por brumas nocturnas o azotados por lluvias y tormentas exageradas, propone la metáfora de un territorio violento y variable en sus tiempos (meteorológicos, históricos), fulminante en sus transformaciones, oscuro en sus últimas imágenes. Iluminado por otras luces, cegado por oscuridades repentinas, súbitamente el paisaje se convierte en el negativo de sí mismo. Pero la propuesta de Gabriela va más allá de la presentación de un paisaje perturbado: trabaja las obras como señales de sus propias puestas en escena: el montaje de la obra hace que las imágenes actúen más como indicios de su propia presencia equívoca que como retratos de un espacio-tiempo enrevesado. Desplegadas en un espacio asumido en su facticidad, dispuestas sobre una franja oscura y escrita que nombra un más allá de la fotografía (que no coincide con el referente "real"), las imágenes postergan el momento de la representación y dislocan el lugar de lo fotografiado. Y hacen de él una escena diferida, diferente.
TICIO ESCOBAR
GABRIELA ZUCCOLILLO: Nació en Asunción en 1967. Bellas Artes, Fotografía y Antropología en Buenos Aires, Argentina; 1988-1997. Participa de muestras colectivas e individuales desde 1992. Realiza el corto «Random Fragments» en 1999.
(Esperar unos segundos para descarga total en el espacio - Libro digital/ PDF)
LIBRO DIGITAL
Archivo del PORTALGUARANI.COM
De la serie de LLUVIAS Y TORMENTAS, 1998-2000
Autora: Gabriela Zuccolillo
Fotografía 9: Asunción, 2000
De la serie de LLUVIAS Y TORMENTAS, 1998-2000
Autora: Gabriela Zuccolillo
Fotografía 8: Asunción, 1999
Título: DE LLUVIAS Y TORMENTAS 1998-2000
Dimensiones: DOS
Medidas: 50 x 60 cm.
Soporte: Papel RC.
Técnica: Fotografía blanco y negro, 35 mm., registro directo.
Tema: paisaje urbano en día lluvioso
Sentido: apaisado.
Año: 1998-2000
Fotografía 9 – Asunción, 2000 – Atributos formales:
Formas: Orgánicas e inorgánicas geométricas
Líneas de contorno: Rectas e irregulares difusas
Formas* Calle de paisaje urbano con lluvia
Color: Blancos, negros y grises.
Espacio diegético: Primer plano de calle en perspectiva central
Líneas de tensión: Diagonales y verticales al plano ortogonal
Movimiento: Estático
Dinámica: Por líneas de tensión, tamaño decreciente de los objetos
Equilibrio: Simétrico
Expresión: Inquietud, soledad
Enlace recomendado para leer texto de la tesis: "UNA APROXIMACIÓN AL ARTE DE LOS '90. ARTES VISUALES EN EL PARAGUAY ACTUAL A TRAVÉS DE OBRAS DE CARLO SPATUZZA Y GABRIELA ZUCCOLILLO."Autora: GLORIA DEL PILAR VELILLA MULA. Tutor: Prof. Aníbal Cardozo. Agosto 2005
Fuente: PUBLICACIONES 2008. CARRERA DE ARTES VISUALES - ISA. FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. Edición: Departamento de investigación Carrera de Artes Visuales – ISA. Coordinación de esta edición: Prof. Mabel Avila. Supervisión: Lic. Emma Perrazo. Asesoría: Prof. Dra. Olga Blinder. Patrocinio: Prof. Arq. Ricardo Meyer, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, Universidad Nacional de Asunción. Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte Universidad Nacional de Asunción.*******
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)