PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
PEDRO MÁRTIR GONZÁLEZ HERRERO
07 de Junio de 1953
 
PEDRO MÁRTIR GONZÁLEZ HERRERO






Biografía

PEDRO MÁRTIR GONZÁLEZ HERRERO

Arpista paraguayo

Nació en la compañía Héctor L. Vera, distrito de Ybytymy, el 7 de junio de 1953, es hijo de don Ciriaco González y doña Tomasa Herrero.

Su atracción por los sones del arpa es herencia familiar, pues su tío Eduardo Herrero era arpista, quien le impartió las primeras enseñanzas en el arte de su apreciado instrumento.

Como todo artista de alma, muy joven se inició en la profesión musical, a los 16 años llegó a Carapeguá y ya se integró con el conjunto “Los hermanos Torales”, siguió con el dúo Ojeda — Galeano y el acordeonista Osvaldo Mosqueira; también formó parte del conjunto “Los Ángeles del Folklore”. Se trasladó a Buenos Aires por un periodo de 2 años, 1973 a 1975, donde realizó la primera grabación para el sello Piribebuy. Volvió al Paraguay integrando el mismo conjunto que conformaba antes de su viaje, hasta 1977; luego se incorporó con “Los Brillantes del Folclore” con el dúo Alarcón - Melgarejo, llegando a grabar un material para el sello Triunfo; siguiendo su trayectoria artística integra el conjunto “Los Troveros Guaraníes” de Bruno Cáceres; con el dúo León - Figueredo llegó a grabar 3 materiales discográficos para el sello A.R.P.; más tarde le cabe formar parte del conjunto “Los Cuatro Carapegüeños” de Kiko García, continúa con el dúo González - Alvarenga con el acordeón de Ramoncito Dávalos; concretó dos grabaciones con “Los Calixtreños” así como con el conjunto de Neri Ruiz Díaz y el dúo Salinas - Valdez.

Su brillante interpretación le hizo acreedor de un premio muy importante: en el año 1980, la Itaipu Binacional organizó un festival en el cual él se presentó en competencia como solista de arpa, haciéndose merecedor de nada menos que del primer premio en el género concursado.

Actualmente reside en la compañía Calixtro de Carapeguá.

Fuente: BIOGRAFÍAS DE MÚSICOS Y POETAS DEL DEPARTAMENTO DE PARAGUARÍ - TOMO I - Por TOMÁS VERGARA JARA. Diagramación, Diseño e Impresión: EDITORA LITOCOLOR S.R.L.. Asunción – Paraguay, 2010 (87 páginas)








Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2025
Somos la mayor Base de Datos Cultural, Artística y Histórica del Paraguay
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Centro de Ayuda y Contáctos ingrese aqui!

  Logros y Reconocimientos del PortalGuarani.com
- Declarado de Interés Cultural Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Asunción
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Luque
- Declarado de Interés Lingüístico por la Secretaría de Políticas Lingüísticas
- Declarado de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo
- Doble Ganador de la Premiación del World Summit Award WSA