ENRIQUE B. BORDENAVE (+)

10 de Octubre de 1888 - 23 de Enero de 1940
 BORDENAVE (+)

Biografía



Firma del autor

ENRIQUE BORDENAVE - CRONOLOGÍA

10 de octubre de 1888- Nace en Barrero Grande Enrique Bordenave Franco, hijo de Abdón Bordenave y Dolores Franco Centurión.

1891 al 1904- Realiza sus estudios primarios y secundarios. Luego seguirá la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Asunción. También estudiaría en Buenos Aires.

1899- 12 de octubre. Cuando Enrique tenía diez años, fallece en Asunción su padre Abdón.

1916- En mayo, bajo el gobierno de Eduardo Schaerer, participa en Buenos Aires, como enviado del Poder Ejecutivo, de la Conferencia Internacional Financiera de Buenos Aires.

1921- Como parlamentario se destaca en la aprobación de la ley que permitió el desembarco de los menonitas en el Paraguay.

1924- El 15 de agosto es designado por el presidente Eligió Ayala ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública.

1925- Tras el inesperado deceso del canciller Manuel Peña, Ayala designa a Bordenave ministro encargado de Relaciones Exteriores el 17 de marzo de 1925. El 11 de mayo del mismo año lo confirma definitivamente en el cargo.

El 9 de julio del mismo año, Bordenave refrenda el decreto reservado número 21.211, destinado a efectuar la compra de "armas, municiones y demás materiales de guerra", ante un eventual conflicto armado con Bolivia.

1926- El 5 de junio contrae nupcias con la ciudadana argentina Margarita (Margot) Legeren Lesca.

1927- Ingente actividad diplomática tras el asesinato por militares bolivianos del Teniente 2° Adolfo Rojas Silva.

1927- El 5 de abril, nace su hijo mayor, Enrique, fruto de la unión matrimonial con la ciudadana argentina Margot Legeren.

1929- Entre marzo y septiembre, Bordenave encabeza la Delegación del Paraguay ante la "Comisión de Investigación y Conciliación" de la Unión Panamericana, con sede en Washington DC. La misma busca un arreglo al diferendo fronterizo con Bolivia.

1933- Es designado Ministro Plenipotenciario ante los Estados Unidos de América, cargo que desempeña hasta 1936, con el desplazamiento de los liberales del poder a raíz de la "Revolución Febrerista".

1936 al 1937- Autoexilio en Argentina.

1937- En agosto es designado Ministro de Hacienda por el presidente Félix Paiva.

1940- El 23 de enero fallece a causa de una enfermedad cardíaca.

Fuente: ENRIQUE BORDENAVE. Por ADRIAN CATTIVELLI Colección GENTE QUE HIZO HISTORIA N° 9 © El Lector (de esta edición). Asunción – Paraguay, junio, 2013 (112 páginas)


Total de3 obra(s) anexadas
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani