PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
ANA COUCHONNAL

  DOSSIER - PARAGUAY: REFLEXIONES MEDITERRÁNEAS - Preparado por ANA COUCHONNAL-WILLERMO WILDE - Año 2010


DOSSIER - PARAGUAY: REFLEXIONES MEDITERRÁNEAS - Preparado por ANA COUCHONNAL-WILLERMO WILDE - Año 2010

DOSSIER

PARAGUAY: REFLEXIONES MEDITERRÁNEAS

Preparado por ANA COUCHONNAL-WILLERMO WILDE

 

INTRODUCCIÓN

Ana Couchonnal, 1 y Guillermo Wilde, 2

 

“He padecido ya bastante la irrealidad del mundo como para merecer

ahora un poco de realidad, aunque sea la más infame”.

Augusto Roa Bastos.

 

Una mirada que pretenda abarcar al Paraguay tropieza indefectiblemente con los parapetos tras los que se resguarda una identidad nacional definida durante mucho tiempo en oposición a su contexto. De ahí lo remanido de la fórmula de Roa Bastos, que alude a la imagen de un país separado y marginal. Este imaginario se refleja en situaciones y procesos históricos de larga duración de los que, podríamos decir, retroalimentan con discursos sobre la “modernidad” del país y la constitución simbólica del sujeto político que la sustenta, en sus múltiples transiciones. En efecto, el Paraguay no deja de inscribirse en un lugar de ambigüedad con respecto a la modernidad, pues con el aparente atraso de sus instituciones conviven emergencias y movilizaciones que evidencian la herida narcisista de una modernidad traspasada. Desde este punto de vista, podríamos decir que la realidad paraguaya cuestiona la modernidad y, simultáneamente, interpela a la crítica como ejercicio moderno.

La singularidad del caso paraguayo ha sido frecuentemente cristalizada en una serie de mitos fundacionales de la “paraguayidad” que hoy en día se encuentran vigentes y son reproducidos en distintos niveles, tanto desde dentro como desde fuera del país de un modo bastante acrítico y que quedan suficientemente resumidos en términos como “raza mestiza”, “reino jesuítico” y “paraíso de Mahoma”.

Papeles de trabajo. Revista electrónica del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de General San Martín. ISSN: 1851-2577. Año 3, nº 6, Buenos Aires, agosto de 2010. Dossier:“Paraguay: reflexiones mediterráneas”. 2 Es innegable que, desde un punto de vista cultural y lingüístico, Paraguay constituye un caso poco común en América Latina. Se trata de un país cuya población, en su mayor parte, habla una variante de la lengua guaraní sin reconocerse mayoritariamente como indígena. Esta paradoja sólo encuentra explicación a partir de la consideración de procesos históricos de larga duración que pueden rastrearse desde la época colonial. Pero generalmente, han tendido a ser vistos en continuidad lineal e incuestionada con la conformación de la “nación”, más aún en el contexto actual, de celebración del bicentenario de la independencia.

El controvertido “elemento guaraní” en la construcción de la nación paraguaya ha sido objeto de interés por parte de numerosos escritos en los últimos cuarenta años. Según la historiadora alemana Barbara Potthast, la lengua “se volvió el rasgo identificatorio más importante. El idioma guaraní fue la base para que los paraguayos, a diferencia de los estados vecinos, pudieran llegar a ser una verdadera nación después de obtener la independencia en el siglo XIX” (1996: 44). Ciertamente, las implicancias del factor lingüístico atacan el núcleo mismo de la constitución identitaria del país, fenómeno marcado por la paradoja: la conservación misma de la lengua está vinculada a la desaparición del componente indígena (de los nombres), a su absorción, a fines del siglo XIX en el campesinado regional; la sociedad paraguaya es “guaranizada” desde un punto de vista lingüístico e incluso cultural, al tiempo que pierde la especificidad indígena en procesos de larga duración (Whigham y Cooney 1996; Telesca 2009; Wilde 2009).

Este aspecto, como varios otros del pasado y presente paraguayo, ha recibido escaso tratamiento. Hasta el momento, el conocimiento sobre el Paraguay no se encuentra suficientemente consolidado, lo que constituye simultáneamente una ventaja y una desventaja para el campo intelectual contemporáneo. Aunque hay una abundante producción, no podemos decir que exista un corpus claradamente delimitado de referencias para las ciencias sociales y las humanidades que sirva de punto de partida para la investigación. Sin embargo, la fragmentación y dispersión imperantes también pueden ser concebidas como emergencias de una realidad social, y por lo tanto, objetos de interrogación desde diversas perspectivas (sociológica, histórica, antropológica, artística, etc.). “Paraguay” es una realidad y un significante que ejerce atracción en la literatura y la academia desde el siglo XVIII. Es objeto de reflexión y lugar de paso para numerosos intelectuales. Es decir que existe como imaginario antes de devenir preocupación académica. Quizás sea ese factor el que permita comprender que, pese a la falta de una verdadera institucionalización de las disciplinas sociales, existan publicaciones periódicas paraguayas de ciencias sociales con una enorme continuidad temporal (Suplemento Antropológico, Revista paraguaya de sociología o Estudios Paraguayos, por mencionar solo tres de las más importantes).

El presente Dossier busca reunir una serie de trabajos representativos de la problemática paraguaya contemporánea. La intención no es establecer explicaciones causales lineales ni cerradas, sino señalar énfasis y relaciones complejas que sitúen al Paraguay en el entramado complejo de la geopolítica regional e internacional, desde un punto de vista histórico y socio-antropológico. ¿En qué consisten los discursos historiográficos sobre la nación paraguaya? ¿Cómo se articulan etnicidad e identidad cultural en la ideología de la nación (lengua, mestizaje, poblaciones indígenas y campesinas)? ¿Qué lugar ocupa la dimensión política, especialmente en lo que respecta a la memoria de la dictadura militar, la transición democrática y los movimientos sociales? ¿Qué características tiene la inscripción regional del país en el MERCOSUR, la definición de la frontera, las migraciones y los circuitos económicos? ¿Qué rol tiene la producción cultural reciente del país en estas circunstancias? ¿Cuál es la influencia de tradiciones y prácticas culturales locales de ejercicio de la política y sus nociones asociadas? ¿Cuáles las peculiaridades del proceso de “democratización” en el contexto geopolítico regional?

Todas estas preguntas están lejos de ser respondidas de manera completa por este Dossier. Más bien manifiestan un campo de preocupaciones comunes y una orientación para la investigación futura. Los trabajos incluidos en el Dossier expresan, en su heterogeneidad, la incomodidad intelectual que suscita la cuestión paraguaya y, por ello mismo, el deseo de resituar la mirada, sea criticando los estereotipos y clichés, sea articulando puntos de vista y producciones previas.

La transición entre campos disciplinarios es un objetivo premeditado del Dossier que encuentra en el terreno de la expresión artística la mejor excusa para trascender los típicos obstáculos metodológicos impuestos por la jerga, justificando el abandono a la libre lectura y el placer del texto. Por ello, el dossier abre con cinco diálogos de la directora cinematográfica Paz Encina (Hamaca Paraguaya, 2006) que sientan un clima propicio para dirigir la mirada hacia la situación del Paraguay en el sentido mismo de articular la extrañeza de lo cotidiano. En los diálogos, esa dimensión se cruza sutilmente con varias cuestiones sociales de suma importancia en la realidad nacional paraguaya, tales como la migración, la cuestión rural-urbana e incluso la cuestión de las clases. Los cinco diálogos van y vienen sobre un tema central no resuelto, presentando una tensión relativa a un conflicto que no es enunciado de manera explícita sino simplemente sugerido.

Creemos que esta perspectiva inaugura el lugar de la crítica como momento fundante de discursividad y como privilegio epistemológico a partir de las licencias de la creación artística, lo cual permite alterar un lugar cotidiano en la puesta en juego de sus propias contradicciones. Parece importante señalar que la posibilidad de leer realidades sociales a través de propuestas creativas, se inscribe como el envés de una lectura social que multiplica los contextos de la crítica.

El artículo de Ignacio Telesca propone una crítica del espacio historiográfico paraguayo, basada en un manifiesto contraste con la situación de otros países de la región. Como bien señala el autor, la falta de una institucionalización académica ha dificultado enormemente una producción independiente, claramente disociada de los procesos ideológicos de construcción de la nación. En este contexto adquiere sentido la publicación reciente de un importante corpus de fuentes sobre la historia del país. Telesca señala los tópicos omnipresentes de la historiografía paraguaya, como las misiones jesuíticas y, más recientemente, la Guerra contra la Triple Alianza. Ambos tópicos han sido renovados considerablemente en los últimos años, sobre todo por los autores no-paraguayos. El trabajo de esta nueva historiografía no ha impedido, sin embargo, la continua proliferación de mitos, utopías y teleologías, instalados en la opinión pública, la doxa, en torno de los destinos, correctos o desviados, del actual Paraguay.

Lorena Soler realiza en su artículo una exploración crítica del imaginario sobre el Paraguay, plasmado en la literatura desde el siglo XVIII hasta el presente, de los diversos “mitos” instalados en la literatura que han convertido la historia política del país en ejemplo de “excepcionalidad” o de “desconocimiento”. Soler parte de una crítica al “mito de la isla” insertando la producción paraguaya en la esfera internacional y en una línea de continuidad intelectual que hunde sus raíces en la época colonial tardía.

Las cuestiones planteadas por Telesca y Soler nos llevan a preguntarnos sobre las motivaciones profundas de una modernidad europea que, transformada ahora en eje de reflexión, proyecta imaginarios sobre el buen gobierno a la Montesquieu, un horizonte utópico a la Muratori, o una tierra de experimentación científica y ensayo de teorías culturales a la Azara (Wilde 2003; Wilde 2009).

En el artículo siguiente, Angel Jara discute las condiciones de emergencia de la modernidad artística en Paraguay a partir del surgimiento del Grupo Arte Nuevo, en la década de 1950, es decir, en la época de instalación de la dictadura de Alfredo Stroessner. Según sugiere el autor, debe relativizarse la idea del “aislamiento” y el “encierro” paraguayo en el terreno de las artes, pues la formación del campo artístico urbano contemporáneo respondió, en buena medida, a los vínculos que el país mantenía con el exterior y a las influencias que recibía de países como Brasil o Argentina, produciendo una modernidad artística sui generis.

Los dos artículos siguientes, de Fernando Rabossi y Marilin Rehnfeldt, colocan, desde diferentes puntos de vista, el problema de la alteridad. Rabossi lo hace centrándose en la manera estereotipada como “lo paraguayo” es construido desde afuera, específicamente desde Brasil, y Rehnfeldt, centrándose en el modo como el Paraguay construye a sus otros internos, las poblaciones aborígenes, y define históricamente políticas de asimilación que han mantenido situaciones de desigualdad y exclusión hasta el presente.

En su artículo, Rabossi propone desnaturalizar categorías y estereotipos sobre el Paraguay construidos desde Brasil a partir de una reconstrucción de las relaciones comerciales históricas entre ambos países. El análisis se centra en el desarrollo de Ciudad del Este como eje de categorizaciones en torno de lo “paraguaio” y las derivaciones que el significante adopta en los medios brasileños como sinónimo de lo falsificado o de mala calidad. El artículo subraya el lugar central que ocupó la ciudad en la provisión de mercaderías importadas en Brasil y en la constitución de imágenes y estereotipos sobre Paraguay presentes en ese país. A partir de una reconstrucción de las transformaciones de los circuitos comerciales, marcados a partir de los 90 por la implementación del MERCOSUR, Rabossi brinda un panorama sumamente complejo y dinámico sobre la frontera y sus actores (el Estado, las Empresas, los “sacoleiros”, los inmigrantes de diversas procedencias, etc.). El agudo análisis de Rabossi da vuelta nuestra mirada sobre la situación de la frontera contextualizándola regionalmente, devolviendo implícitamente el sentido a la discusión sobre el concepto de hegemonía y su relación con la geopolítica. Desde un punto de vista metodológico, el trabajo señala la imposibilidad de comprender la frontera sin tomar en cuenta una diversidad de escalas de análisis que van desde la política de Estado hasta los micro circuitos de mercancías y de gente. Se trata de escalas interpenetradas, un verdadero entramado, a partir del cual el analista reconstruye lo que los microhistoriadores han llamado “universo de posibles para la acción”.

Al referir a la situación indígena del Paraguay, Marilin Rehnfeldt señala una dolorosa realidad: “En la actualidad, la población indígena constituye el sector más empobrecido y excluido del Paraguay, situación que contrasta con un creciente reconocimiento retórico por parte del estado paraguayo y la comunidad internacional, de los derechos económicos y sociales de los pueblos indígenas”. La constatación de una presencia histórica y arqueológica de dichas poblaciones en la región, su preexistencia a las formaciones nacionales y el actual reconocimiento de las constituciones nacionales reformadas, que pasaron de un discurso de la asimilación a uno del multiculturalismo, no se han traducido, dice la autora, en un mejoramiento de la calidad de vida de estos pueblos, fundamentalmente asociado al acceso a la propiedad de la tierra, derecho permanentemente postergado. Las trampas de un “reconocimiento retórico” frente a situaciones de creciente exclusión son también comunes en países como Argentina o Brasil, pero en el contexto de uno de los países más desiguales del mundo la afirmación adquiere un carácter más dramático3.

El mosaico de poblaciones indígenas en la región Oriental y occidental, nos revela otra historia del Paraguay, que adquiere resonancia hoy en día, a partir del discurso multiculturalista y el creciente reconocimiento de la participación de los indígenas en la formación de los Estados nacionales. El proceso de “territorialización” que marca a las comunidades indígenas del país durante más de dos siglos ha comenzado a recuperar, recientemente, el rol que dichos actores tuvieron en las grandes guerras que la nación paraguaya ha transformado en patrimonio de su historia, la guerra de la Triple Alianza (1865-1870) y la guerra del Chaco (1932-1935). Como lo señalan algunos estudios recientes, la historiografía ha abordado estos conflictos como choques entre estados por la ocupación de un espacio desierto, cuando en realidad funcionó “como una campaña de ocupación de los territorios indios, articulando una dimensión colonial y colonizadora que la inscribe en otra genealogía, aquí borrada – la de las campañas de ocupación y expoliación de los últimos territorios libres del continente” (Richard 2008: 13-14). Por su parte, la antropología ha tendido a exotizar a estas poblaciones, generalmente considerándolas cercanas a la naturaleza, sea para asimilarlas a un paisaje sea para asignarles un belicismo a ultranza. Pero las guerras no fueron otra cosa que el corolario de un proceso previo de ocupación en el que el Estado comenzó a delimitar fronteras étnicas y lingüísticas frente al otro interno.

Dado que las grandes guerras del Paraguay adquieren relevancia en el estudio de la formación del Paraguay hemos incluido en este Dossier un último ensayo de Ana Couchonnal sobre el libro Una guerra total: Paraguay, 1864-1870. Ensayo de Historia del tiempo presente de Luc Capdevila, recientemente publicado en español con una traducción de la autora. Couchonnal refiere a la “traducción”, como operación análoga a la historiografía, en tanto permite producir una reescritura que convoca en un espacio nuevo a distintos tiempos ya sucedidos.

La perspectiva expresada en los artículos que aquí se presentan busca dar movimiento a la mirada sobre y desde el Paraguay desprendiéndolos de los conceptos hegemónicos e incluso geo-políticos que lo definen, en una especie de ostracismo que dificulta el ejercicio de la crítica como vinculación de campos.

 

BIBLIOGRAFÍA

CAPDEVILA, Luc (2010) Una guerra total: Paraguay, 1864-1870. Ensayo de Historia del tiempo presente. Buenos Aires: Editorial SB.

GUARANÍ RETÃ (2008) Los pueblos guaraníes en las Fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay. Asunción: AECID-UNICEF-EED.

POTTHAST, Barbara (1996) “Paraíso de Mahoma” o “País de las mujeres”?: El rol de la familia en la sociedad paraguaya del siglo XIX. Asunción: Instituto Cultural Paraguayo-Alemán.

RABOSSI, Fernando (2008) En las calles de Ciudad del Este. Una etnografía del comercio de frontera. Asunción: Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica, Biblioteca Paraguaya de Antropología, vol 68.

RICHARD, Nicolás (comp.) (2008) Mala Guerra. Los indígenas en la Guerra del Chaco, 1932-1935. Asunción, Paris: ServiLibro-Museo del Barro-CoLibris.

TELESCA, Ignacio (2009) Tras los Expulsos. Cambios demográficos y territoriales en el Paraguay después de la expulsión de los jesuitas. Tesis de Doctorado. Buenos Aires: Departamento de Historia, Universidad Torcuato Di Tella.

WHIGHAM, Thomas y Jerry COONEY (1996) El Paraguay bajo el Dr. Francia: ensayos sobre la sociedad patrimonial (1814-1840). Asunción: El lector.

WILDE, Guillermo (2003) “Orden y ambigüedad en la formación territorial del Río de la Plata a fines del siglo XVIII”. Horizontes Antropológicos 19: 105-135.

WILDE, Guillermo (2007) “Antropología y Estética del viaje”. Contratiempo. Revista de Cultura y pensamiento 2: 33-38, http://www.revistacontratiempo.com.ar/wilde_antropologia_estetica_viaje.htm

WILDE, Guillermo (2009) Religión y Poder en las Misiones de guaraníes. Buenos Aires: Editorial SB.

 

NOTAS

1 Becaria doctoral del CONICET. Licenciada en Sociología por la Universidad Católica de Asunción, Magíster en Teoría Política por la Universidad de Edimburgo (Escocia) y doctoranda en sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

2 Investigador adjunto del CONICET y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín. Licenciado y Doctor en Ciencias Antropológicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido becario postdoctoral del Museo Nacional de Rio de Janeiro y la Wenner Gren Foundation for Anthropological Research.  

3 El Paraguay está considerado actualmente uno de los países más desiguales del mundo. Según datos del Índice de Desarrollo Humano del PNUD, Paraguay es el país más desigual de América Latina ocupando el cuarto en el mundo. En Paraguay, el 10% más rico de la población concentra el 43,9% de los ingresos, mientras que el 40% de la población más pobre sólo percibe el 9% (EPH 2003). Esta significativa brecha se afirma con datos sobre la pobreza. Según datos de 2004 existen 2.232.868 personas pobres, lo cual representa el 39% de la población nacional total. Un millón de personas se ubican por debajo de la línea de la pobreza (EPH 2004). Esta estructura, sumada a la composición poblacional del país donde el 65% de la población tiene menos de 30 años implica situaciones de exclusión extendida con consecuencias severas en relación al desarrollo de distintos aspectos. Esta situación ha persistido durante las últimas décadas y todo indica que se profundizará en el futuro. Esta investigación pretende estudiar los mecanismos que sostienen esta persistencia.  

 

Papeles de trabajo. Revista electrónica del Instituto de Altos Estudios Sociales

de la Universidad Nacional de General San Martín.

ISSN: 1851-2577. Año 3, nº 6, Buenos Aires, agosto de 2010.

Dossier:“Paraguay: reflexiones mediterráneas”.

Fuente en Internet: http://www.idaes.edu.ar

Enlace externo verificado y activo a Febrero 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)






Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada




Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2024
Todos los derechos reservados, Asunción - Paraguay
CEO Eduardo Pratt, Desarollador Ing. Gustavo Lezcano, Contenidos Lic.Rosanna López Vera

Logros y Reconocimientos del Portal
- Declarado de Interés Cultural Nacional
- Declarado de Interés Cultural Municipal
- Doble Ganador del WSA