PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
Osvaldo Salerno
  MURALLA, circa 1989 - Obra de Osvaldo Salerno


MURALLA, circa 1989 - Obra de Osvaldo Salerno

Artista: Osvaldo Salerno (1952)

Título: “Muralla”

Técnica: acrílico sobre tela

Tamaño: 82 cm x 88 cm

Año: circa 1989

Colección CENTRO CULTURAL DEL LAGO



Artista: Osvaldo Salerno (1952)

Título: “Muralla”

Técnica: acrílico sobre tela

Tamaño: 82 cm x 88 cm

Año: circa 1989




Osvaldo Salerno (1952, Asunción, Paraguay)

Artista visual, diseñador gráfico y promotor cultural. Tras realizar estudios de Arquitectura en la Universidad Nacional de Asunción, se trasladó a Buenos Aires, donde completó estudios de grabado, pintura y diseño. Ha realizado estudios de formación en Paraguay, España, Argentina y EE.UU. Participó de numerosas exposiciones individuales fuera y dentro del país. Obtuvo varios premios de diseño gráfico y pintura. Su obra se encuentra representada en museos y colecciones de España, Irán, Argentina, Perú, Brasil, Colombia y Paraguay. Fue vicepresidente por América latina del Consejo Mundial de Artesanías. En 1981 abrió, con Marta Salerno y Ricardo Migliorisi, la Galería Fábrica y, en 1979, fue cofundador del Museo del Barro en San Lorenzo con Carlos Colombino e Ysanne Gayet, institución dedicada a la preservación, promoción y difusión de las manifestaciones populares del Paraguay. Desde 1984 se desempeñó como director del Museo del Barro, ya instalado en Asunción. Desde este ámbito participó activamente en el diseño de políticas culturales, especialmente las planteadas en el marco de la promoción de las expresiones populares. Entre 1991 y 1998 se ocupó de las relaciones internacionales de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción. El Museo de la Justicia, del Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos (ubicado en el Palacio de Justicia), fue creado en diciembre de 2007, en donde Margarita Durán Estragó se encargó de la investigación histórica y textos, y de la museografía, Osvaldo Salerno. Actualmente, Osvaldo ocupa el cargo que llevaba Carlos Colombino durante los últimos años de su vida, desempeñándose como Director General de Bienes y Servicios Culturales de la Secretaría Nacional de Cultura.

EXPOSICIONES COLECTIVAS (2002/1997)

2002 "Plegables", tríptico-instalación presentado en "La feria de las Tentaciones", Madrid (España). Curador: Víctor del Campo.

2002 "La pileta", instalación presentada en la exposición "Los Argumentos", Centro Cultural de España Juan de Salazar", Asunción (Paraguay). Curador: Ticio Escobar.

2001 "La vulnerabilidad", intervención realizada en un edificio histórico, Ferrocarril Central del Paraguay, Asunción (Paraguay).

2001 "La Ilustración" y "Casi todos los nombres", instalaciones presentadas en la muestra "El último decenio; arte de los noventa en el Paraguay", Centro de Artes Visuales, Asunción (Paraguay). Curador: Carlos Colombino.

2001 "El álbum", video-instalación, en la exposición “Políticas de la Diferencia/Arte Iberoamericano de Fin de Siglo”, Recife (Brasil), Buenos Aires (Argentina), San Juan (Puerto Rico), San Pablo (Brasil). Curador: Kevin Power.

2000 "La pileta", instalación en la I Bienal Internacional de Buenos Aires (Argentina). Curador: Jorge Glusberg.

2000 "El Centro", instalación, VII Bienal de La Habana (Cuba). Curadora: Margarita Sánchez.

1999 "Casi todos los nombres", instalación en el Museo de Arte Contemporáneo, Montevideo (Uruguay). Curadora: María Luisa Torrens.

1999 Galería Fábrica, Asunción (Paraguay).

1999 Feria de grabado "Estampa", Madrid (España).

1999 "El Centro", instalación en la II Bienal del Mercosur, Porto Alegre (Brasil), invitado por Fabio de Magalhaes.

1999 "La espalda negra", instalación en la II Bienal Iberoamericana de Lima (Perú), invitado por Luis Lama.

1998 "Sudarios", instalación en la muestra "Three Dreams of sleep", Universidad de Kansas (EE. UU.), invitado por Judith Mac Crea.

1998 "Las banderas", intervención urbana, Grupo Gente de Arte, Asunción (Paraguay).

1998 "Sobre el sida", Ferrocarril Central de Asunción (Paraguay).

1998 "La Pileta", video-instalación en la muestra "Derechos Humanos: signo y figura", Centro de Artes Visuales/Museo del Barro, Asunción (Paraguay).

1997 Muestra de Diseño Gráfico, Centro Cultural Bepsa, Asunción (Paraguay).

1997 Galería "Sol del Río", Ciudad de Guatemala (Guatemala), invitado por Luis Lama.

1997 "La Conquista de Lima", instalación en la I Bienal Iberoamericana de Lima (Perú).

1997 "Ne pas plier s.v.p.", instalación en el Festival de arte "Lima, Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana", Lima (Perú), invitado por Luis Lama.

1997 "La pileta", video-instalación en la I Bienal del Mercosur, Porto Alegre (Brasil), invitado por Frederico Morais.

1997 "Ropa Usada", instalación en la VI Bienal de La Habana (Cuba), invitado por Margarita Sánchez.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES (2002/1997)

2002 "La contingencia", exposición individual, Universidad de Concepción (Chile), invitado por Justo Pastor Mellado.

2000 "Emplazamiento", instalación, Galería Fábrica, Asunción (Paraguay), invitado por Ticio Escobar.

2000 "La (a) filiación de la Memoria", instalación, Sala Manfred Stark, Universidad Católica de Asunción (Paraguay), invitado por Enrique Goossen.

2000 "Construcciones. Tres instalaciones", Galería Fábrica, Asunción (Paraguay), invitado por Ticio Escobar.

1999 "Tres instalaciones", Neue Galerie, Dachau (Alemania), invitado por Bruno Schatner.

1999 "Murallas", Galería Fábrica, Asunción (Paraguay).

1999 "La Cicatriz", retrospectiva de 10 años de trabajo durante la transición hacia la Democracia en el Paraguay, Casa de América, Madrid (España), invitado por Íñigo Ramírez de Haro.

1998 "Metaforismos", Instituto de Cooperación Iberoamericana de Barcelona (España), invitado por Menene Gras.

1998 Galería "Sol del Río", Guatemala (Guatemala).

1997 Objetos/instalaciones, Galería Fábrica, Asunción (Paraguay).

Fuente: Portal Guaraní.



ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)



*******

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 


 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 


 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)


 

Como se vería esta obra en tu Sala?

Selecciona un color de la pared:

MURALLA, circa 1989 - Obra de Osvaldo Salerno






Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
CENTRO
CENTRO CULTURAL DEL LAGO, AREGUÁ



Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada




Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2025
Somos la mayor Base de Datos Cultural, Artística y Histórica del Paraguay
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Centro de Ayuda y Contáctos ingrese aqui!

  Logros y Reconocimientos del PortalGuarani.com
- Declarado de Interés Cultural Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Asunción
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Luque
- Declarado de Interés Lingüístico por la Secretaría de Políticas Lingüísticas
- Declarado de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo
- Doble Ganador de la Premiación del World Summit Award WSA