HERNÁN CANDIA ROMÁN

SIETE SANGRÍA - Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

situación
SIETE SANGRÍA - Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

SIETE SANGRÍA

­Obra de Investigación:

Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN



La siete sangría, carrasquilla, hierba de la sangre (lithodora fruticosa) es una hierba pequeña de color verde blanquecino bastante ramificada de cuyos brotes tiernos nacen las diminutas flores rosas, liláceas y azules algunas.

Esta planta medicinal, que se utiliza en Paraguay y en toda América del Sur, desde tiempos inmemoriales por los indígenas de varias parcialidades es considerada como hipotensora, hipocolesterolemiante, hemostática, antiséptica y anticatarral.

Otra de las propiedades muy apreciadas y utilizadas de esta hierba medicinal que la Madre Natura nos ofrece en abundancia cada año es la bondad que , tiene de fluidificar la sangre, motivo por el cual se la conoce como hierba de la sangre.

No hemos encontrado, en todas las investigaciones realizadas, estudios laboratoriales de sus principios activos, pero la medicina ancestral la recomienda como un excelente remedio natural para bajar la presión arterial elevada y esta propiedad está plenamente experimentada en miles de pacientes que sufren del "mal del siglo" por culpa de la mala alimentación, especialmente por la gran ingesta de carnes y grasas que van espesando la sangre y taponando las arterias creando las placas de ateroma.

Esta planta según las investigaciones botánicas -pertenece a la familia de las boragináceas y posiblemente contiene ácido litopermico al igual que otras de su misma especie.

Popularmente esta hierba se utiliza como hipotensor, para luchar contra el colesterol, como hemostática, antiséptica y anticatarral, incluso se recomienda como antiparasitario, aunque esta última propiedad no se ha podido demostrar aún.

Es eficaz para fluidificar la sangre con un tratamiento prolongado de por lo menos 2 meses continuos.







ENLACE INTERNO AL DOCUMENTO FUENTE

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

HIERBAS MEDICINALES

POHA KAʼAVO PARAGUAY

Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

Naturópata * Homeópata * Herboterapeuta

Copyrigh 2003 – 2008

Impresión y Distribución: EDITORIAL EL PAÍS-Diario última Hora-2008

Obra de investigación producida y editada en Paraguay

 

 

 

GALERÍA DE COMIDAS Y HIERBAS MEDICINALES DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani