HERNÁN CANDIA ROMÁN

HINOJO - Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

situación
HINOJO - Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

HINOJO

­Obra de Investigación:

Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN



El hinojo (Foeniculum vulgare, M.) es una hierba perenne aromática que llega a unos 2 metros de altura y pertenece a la familia de las umbelíferas. Tiene el tallo erecto, hojas compuestas grisáceas y flores que forman umbelas con mucha cantidad de florecillas amarillas.

Es originario del sur de Europa, donde se lo conoce con los nombres de fenollo o hierba santa.

Según la historia botánica, el hinojo se viene  empleando en la cocina desde hace unos 2.000 años, especialmente para acompañar al pescado. En Europa es una de las hierbas preferidas para platos de pescado por su sabor anisado.

El tallo y las hojas de hinojo también son comestibles, para lo cual se deben hervir y consumir, al igual que los espárragos.

Se utiliza toda la planta, para aromatizar la planta completa, las hojas picadas en té digestivo como en las comidas, las semillas como especias y como hortaliza el bulbo.

Tiene excelentes propiedades medicinales como digestivo, carminativo, tónico y regulador estomacal.

Estudios laboratoriales sobre sus principios activos comprueban que el hinojo es anticolesterolémico, por su riqueza en ácido ascórbico oleico y linolico. El beta-sitosterol y minerales como el calcio y el magnesio le otorgan  el poder de reducir el colesterol, previniendo infartos y hemorragias cerebrales.

Es un  antioxidante por su contenido en alanina, triptófano,  metionina e histidina en los frutos. Además, es un antianémico por contener mucho hierro. Se usa para tratar afecciones de los bronquios. Es antitusivo, diurético y emenagogo (favorece la menstruación), afrodisiaco (aumenta los deseos sexuales) y se recomienda como colirio natural.






ENLACE INTERNO AL DOCUMENTO FUENTE

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

HIERBAS MEDICINALES

POHA KAʼAVO PARAGUAY

Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

Naturópata * Homeópata * Herboterapeuta

Copyrigh 2003 – 2008

Impresión y Distribución: EDITORIAL EL PAÍS-Diario última Hora-2008

Obra de investigación producida y editada en Paraguay

 

 

 

GALERÍA DE COMIDAS Y HIERBAS MEDICINALES DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 



ENLACE INTERNO AL DOCUMENTO FUENTE

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

HIERBAS MEDICINALES

POHA KAʼAVO PARAGUAY

Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

Naturópata * Homeópata * Herboterapeuta

Copyrigh 2003 – 2008

Impresión y Distribución: EDITORIAL EL PAÍS-Diario última Hora-2008

Obra de investigación producida y editada en Paraguay

 

 

 

GALERÍA DE COMIDAS Y HIERBAS MEDICINALES DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Leyenda
situación 1
Solo en exposición en museos y galerías
situación 2
Solo en exposición en la web
situación 3
Colección privada o del Artista
situación 4
Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas
situación 5
Venta directa
situación 6
Obra Robada
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani