HERNÁN CANDIA ROMÁN

CAÑA BRAVA RÂ - Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

CAÑA BRAVA RÂ - Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

CAÑA BRAVA RÂ

Obra de Investigación:

Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN



La caña brava râ es una planta de jardín con hermosas flores rojas. No es la caña brava, cuyo nombre botánico es la real (Gynerium sagittatum), el cual es un árbol pequeño que llega a unos 6 metros de altura, habita a orillas de lugares húmedos, tiene tallo de caña gruesa y hueca de 5 a 6 cm de diámetro y hojas en abanico.

Los indígenas la utilizan para fabricar sus flechas, arpones y dardos.

La planta que aquí presentamos es conocida como caña brava râ, pues tiene cierto parecido. Esta variedad pertenece a la misma especie del Gynerium sagittatum, pero es apenas un arbusto que llega a los 1,50 m, con flores rojas con pistilos amarillos y naranjas en forma de piña.

Los naturalistas paraguayos la vienen utilizando desde la antigüedad por sus excelentes principios activos curativos.

Tiene comprobada reacción en pacientes con retención de líquidos, o sea, es un diurético y depurativo de la sangre. En Santiago de Chile, los médicos naturalistas utilizaron y siguen haciendo con gran éxito para tratar enfermedades venéreas, como la purgación y la sífilis. Para esta finalidad utilizan los rizomas, o tallo subterráneo, que tienen algún parecido al jengibre. También se recomienda como un eficaz depurativo de la sangre, especialmente mezclándolo con corteza de lapacho colorado.

Se realizaron pruebas muy alentadoras con personas con reumatismo crónico, gota, várices y todo tipo de dolencias provenientes de la mala calidad de la sangre, a causa de la mala alimentación.







ENLACE INTERNO AL DOCUMENTO FUENTE

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

HIERBAS MEDICINALES

POHA KAʼAVO PARAGUAY

Obra de Investigación: Prof. Dr. HERNÁN CANDIA ROMÁN

Naturópata * Homeópata * Herboterapeuta

Copyrigh 2003 – 2008

Impresión y Distribución: EDITORIAL EL PAÍS-Diario última Hora-2008

Obra de investigación producida y editada en Paraguay

 

 



 

GALERÍA DE COMIDAS Y HIERBAS MEDICINALES DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

 

(Hacer click sobre la imagen)

 



Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
Portal Guarani © 2025
Todos los derechos reservados
Desde el Paraguay para el Mundo!
Acerca de PortalGuarani.com | Centro de Contacto
Facebook - PortalGuaraniInstagram - PortalGuaraniTiktok - PortalGuarani