EL DEFENSOR PÚBLICO EN EL PROCESO PENAL PARAGUAYO
CHRISTIAN MARCELO BERNAL DUARTE
Fuente digital:
http://www.marbeneditora.com
Teléfonos: [595 21] 421388 / 481801
Actualizado: Febrero 2012
ÍNDICE
Dedicatoria V
Prólogo IX
Resumen XV
Introducción XXI
Definición del Problema XXI
Objetivo del Estudio XXI
PARTE I
Procedimiento Penal en Occidente y su Influencia en el Proceso Penal Paraguayo
Breve Historia del Paraguay y su Proceso Penal
CAPÍTULO PRIMERO
1 Manifestaciones Primitivas del Proceso Penal
1.1 Grecia
1.2 Roma
En el Proceso Penal Público en Roma han de distinguirse las siguientes etapas
a Cognitio
b Accusatio
c Cognitio Extra Ordinem
1.3 Proceso Germano
1.4 Proceso en España
1.5 Proceso Inquisitivo
Características
CAPÍTULO SEGUNDO
2 Historia del Paraguay y los Antecedentes del Proceso Penal
2.1 La Revolución de los Comuneros y su influencia en Paraguay
2.2 Legislación vigente durante la Época Colonial en el Paraguay
CAPÍTULO TERCERO
3 El Paraguay Independiente y su Legislación Penal
3.1 Vigencia de las Leyes Españolas Funcionales para los Gobernantes de la Época
- Jueces de Paz
- Alcaldes Ordinarios
- Jueces en lo Criminal
3.2 Legislación Penal Paraguaya luego de la Post-Guerra de 1870 - 1945
3.3 Primer Código de Procedimientos Penales del año 1890 y sus Aspectos de Corte Inquisitivo
CAPÍTULO CUARTO
4 El Proceso Acusatorio y sus Características
Modificación del Proceso en el Paraguay
4.1 Modificación de la Legislación Penal y Procesal en el Paraguay
PARTE II
Los Derechos Fundamentales y el Proceso Penal en Paraguay
Características y Principales Instituciones del Proceso Paraguayo
CAPÍTULO QUINTO
5 Las Garantías del debido Proceso y los Derechos Fundamentales
5.1 Los Derechos Fundamentales y los Principios incorporados al Proceso Paraguayo
Algunos de los principios adoptados por el Proceso Penal en el Paraguay
Artículo 1º- Principio del Juicio Previo
Artículo 2º- Principio de Juez Natural
Artículo 3º- Principio de Independencia e Imparcialidad
Artículo 4º- Principio de Inocencia
Artículo 5º- Principio de Duda
Artículo 6º- Principio de la Inviolabilidad de la Defensa
CAPÍTULO SEXTO
6 Proceso Penal Paraguayo
CAPÍTULO SÉPTIMO
7 Etapas y Estructura del Proceso Penal en Paraguay
Sujetos que intervienen
* El Órgano Jurisdiccional
* El Ministerio Público
* Defensor del Imputado
* La Víctima
* Los Asistentes no Letrados y Consultores Técnicos
Las etapas del Proceso Penal en el Paraguay
7.1 Etapa Preparatoria
7.2 Etapa Intermedia
7.3 Juicio Oral y Público
7.4 Ejecución de las Sentencias y el Déficit del Sistema Penitenciario
CAPÍTULO OCTAVO
8 Reflexiones sobre el Proceso en Paraguay
PARTE III
El Derecho a la Defensa y el Defensor
Ministerio de la Defensa Pública en el Paraguay
CAPÍTULO NOVENO
9 El Derecho a la Defensa y las Garantías Judiciales
CAPÍTULO DÉCIMO
10 Principios y Fundamentos del Derecho a la Defensa
10.1 Fundamentos Filosóficos
10.2 Fundamentos Políticos
10.3 Fundamentos Normativos
CAPÍTULO UNDÉCIMO
11 La Figura Jurídica del Defensor en el Proceso
11.1 Tipos de Defensa
Asistencia
Representación
11.2 Naturaleza Jurídica del Defensor
CAPÍTULO DUODÉCIMO
12 Ministerio de la Defensa Pública en el Paraguay y sus Limitaciones
PARTE IV
El Defensor Público en el Proceso Paraguayo y su Importancia ante la Sociedad
CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO
13 Actuación del Defensor en el Proceso
CAPÍTULO DÉCIMO CUARTO
14 Regulación Jurídica del Defensor en el Proceso Paraguayo
Artículo 98- (CPP) Capacidad
Artículo 99- (CPP) Nombramiento
Artículo 97- (CPP) Derecho de Elección
Artículo 100- (CPP) Obligatoriedad
Artículo 101- (CPP) Reconocimiento
Artículo 102- (CPP) Nombramiento en caso de Urgencia
Artículo 103- (CPP) Nombramiento Posterior
Artículo 106- (CPP) Renuncia y Abandono
Artículo 107- (CPP) Sanciones
CAPÍTULO DÉCIMO QUINTO
15 Misión del Defensor Público en el Proceso
Artículo 104- (CPP) Defensor Público
15.1 Actuación y Estrategia del Defensor en el Proceso
Etapas procesales
a Etapa Preparatoria
* Sobreseimiento Definitivo
* Sobreseimiento Provisional
* Aplicación de un Criterio de Oportunidad
* Suspensión condicional del procedimiento
* La promoción de la conciliación
* La aplicación de un procedimiento abreviado
* Durante la formulación de la acusación
b Etapa Intermedia
c Juicio Oral y Público
15.2 El Defensor y su Posición ante la Ejecución de la Condena de su Defendido 133
15.3 El Defensor y la Justicia
CAPÍTULO DÉCIMO SEXTO
16 Visión Crítica e Importancia de la Defensoría Pública Penal ante la Sociedad Paraguaya 137
16.1 Falta de Disposición de Recursos económicos para las Defensorías
16.2 Sistema de Asignación de Causas Penales
16.3 También no existe especialización en los ilícitos atendidos
16.4 Falta de Apoyo para con los Defensores durante las Audiencias Orales y Públicas
Conclusión
a) Las Garantías Judiciales y los Derechos fundamentales en el Proceso Penal
b) Proceso Penal en el Paraguay y el Derecho a la Defensa
c) El Defensor Público en el Paraguay y su Misión
Referencias Bibliográficas
Informes, Legislaciones y Revistas Jurídicas
Enciclopedias y Diccionarios
Si deseas mayor información acerca del contenido y
estructura de este libro, favor escríbanos a:
ventas@marbeneditora.com