PortalGuarani.com
Inicio El Portal El Paraguay Contáctos Seguinos: Facebook - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani Twitter - PortalGuarani
Jenaro Pindú (Espínola) (+)
  DIBUJOS EN HOMENAJE A JENARO PINDÚ EN ITALIA - Por ALBA ACOSTA - Domingo, 14 de Mayo de 2023


DIBUJOS EN HOMENAJE A JENARO PINDÚ EN ITALIA - Por ALBA ACOSTA - Domingo, 14 de Mayo de 2023

DIBUJOS EN HOMENAJE A JENARO PINDÚ EN ITALIA


Por ALBA ACOSTA

 

alba.acosta@abc.com.py

Fotos: Gentileza

En Roma, Florencia y Nápoles se pueden apreciar dibujos en homenaje al arquitecto Jenaro Pindú por manos de varios artistas.

“Es la primera vez que la imagen de Jenaro Pindú trasciende fronteras y da a conocer su talento dignificando las fechas patrias”, afirma Diego Schäfer, director de PSOA (Private Space of Art), presidente de la Fundación Museo Pindú. Añade que Pindú fue un arquitecto, artista, escultor y poeta que reunió a tales disciplinas para “manifestar un arte asombroso y único en la historia del arte Paraguayo”.

Con la curaduría de Aníbal Cardozo Ocampos la muestra denominada Dibujos a Jenaro compila trabajos de diversos exponentes como Pedro Florentín Demestri, Celso Figueredo, Félix Toranzos. Luis Elgue y Christian Ceuppens. También participan obras de Diego Schäfer, César Aquino, Gabriel Brizuela Santomé, Sebastián Ferrerira, Roberto Frangella y Matteo Silveri.

Del artista homenajeado dice el arquitecto, escritor y crítico de arte Aníbal Cardozo Ocampos que “es el claro exponente de un emergente arte paraguayo que se caracteriza por la autonomía. Esto se manifiesta incluso hasta en el nombre artístico de “Pindú; aféresis del itálico apellido “Spinola”, que fuera traducido al idioma guaraní, al modo en que acostumbran los paraguayos”. También agrega que Pindú estuvo “alejado de etiquetas o escuelas, su expresión arquitectónica se manifiesta libre de estilemas, de corrientes y de modas”.

Sobre los expositores de Dibujos a Jenaro

“Con reminiscencias del velamen de las arcas de Pindú, Cristian Ceuppens presenta una imagen que interpela al movimiento. Propone líneas inquietas y fugaces, casi imperceptibles; líneas que en su impaciente posicionamiento crean vacíos y desde allí emergen nuevos espacios”, reza el catálogo de la muestra. La obra del artista fue realizada en la técnica del dibujo a tinta verde sobre cartulina.

Sobre Diego Schäfer, promotor de esta muestra-homenaje a Pindú, el curador manifiesta que la inspiración del artista propone una alegórica rueda del tiempo, e instala allí el potente ímpetu del Dios de los dioses, para inspirar a la nave y a su azaroso velamen a surcar el infinito hacia una utopía alejada de todo lugar. La visión de Jenaro es su propuesta, un dibujo a plumilla y aerógrafo - color ecoline sobre cartulina.

El artista Félix Toranzos, en grafito y acrílico sobre cartulina propone velas que, “henchidas por el viento y por la tempestad, sugieren nuevas visiones del espacio tiempo y para ello se vale de movimientos que se expanden hacia una ilusión de lejanías”. Sobre la serie Ysypo de Celso Figueredo, quien presenta su obra en la técnica de dibujo en grafito sobre cartulina, expresa que “Ysypo es la liana, cuya finalidad es llegar al cielo. En ellas se personifica el espíritu de la tierra que, sin impedimentos ni tropiezos asciende y que no tiene fin”.

El arquitecto Pedro Florentín “convoca a las Nao imaginarias de Pindú, conocidas como las “arcas” y las hace encallar sobre el sepulcro de los Metelli (Roma), ilustre monumento que, despojado de sus ornamentos, perduró a través de los años gracias al testimonio del ilustre Piranesi.

De la propuesta de César Aquino, Fungo, un dibujo a tinta sobre cartulina, manifiesta que las ciudades hongo concebidas por Pindú se asoman, aparecen y se esparcen como esculturas hongo ambulantes y delinean una ciudad desierta. “César Aquino propone un urbanismo utópico que, errante e inquieto, emerge sobre el vacío, y configura espacios que tan solo pueden ser habitados desde una irrealidad”. También Luis Elgue indica que su obra está inspirada en una serie de esculturas de Pindú, denominadas Ciudades Hongos, como una exploración sobre la fantasía caótica inspirada en la expresividad. La técnica empleada por el mismo es de dibujo digital sobre papel fotográfico.

¿Cómo hubiera sido un autorretrato de Pindú? Gabriel Brizuela se plantea esta cuestión y propone, a modo de retrato ilusorio, una Selfie imaginaria. Por su parte, Sebastián Ferreira, propone la obra más arquitectónica de la muestra, inspirado en las torres de Pindú.

También se puede observar la obra Tejido existencial, óleo sobre papel de Roberto Frangella, quien “propone un complejo panorama de imágenes bajo la atmósfera imaginaria del ardiente sol del Paraguay”. Así mismo forma parte de la exposición la obra La narrativa/ El castillo, dibujo a tinta sobre cartulina, de Matteo Silveri.

Los recintos de la muestra

Esta exposición tuvo su inauguración el 9 de mayo en la sede de la embajada paraguaya en Roma; el 11 de mayo, en Florencia en The Westin Excelsior – Affreschi Room y, finalmente, se espera que mañana, 15 de mayo, se pueda observar en Nápoles en Sale di Villa Pignatelli.

La muestra fue declarada de interés cultural por el Congreso de la Nación. La Embajada Paraguaya en Italia, la Fundación Museo Pindú y el Estudio de Arquitectura Aquino , e Itaipú Binacional auspician el evento; apoyan los cónsules Honorarios de Florencia Abg. Federico Donati y de Nápoles Notaio Gianfilippo Laurini.











Fuente:  Revista Dominical de ABC Color (Impreso e Online)

Páginas: 24 al 26

Domingo, 14 de Mayo de 2023

www.abc.com.py

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)


 


 

Como se vería esta obra en tu Sala?

Selecciona un color de la pared:

DIBUJOS EN HOMENAJE A JENARO PINDÚ EN ITALIA - Por ALBA ACOSTA - Domingo, 14 de Mayo de 2023






Bibliotecas Virtuales donde se incluyó el Documento:
LIBROS
LIBROS Y ENSAYOS SOBRE LAS ARTES VISUALES EN






Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos

 

 

Portal Guarani © 2025
Somos la mayor Base de Datos Cultural, Artística y Histórica del Paraguay
Todos los derechos reservados
Asunción - Paraguay
Centro de Ayuda y Contáctos ingrese aqui!

  Logros y Reconocimientos del PortalGuarani.com
- Declarado de Interés Cultural Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Asunción
- Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Luque
- Declarado de Interés Lingüístico por la Secretaría de Políticas Lingüísticas
- Declarado de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo
- Doble Ganador de la Premiación del World Summit Award WSA