LA NARRATIVA TOMÁRÃHO COMO ESTRATEGIA DE ADAPTACIÓN
Autor: PAULO CÉSAR LÓPEZ
ISBN: 978-9996706585
Editor: TIEMPO EDICIONES & CONTENIDOS
Páginas: 117
Año: 2018
Sobre el libro
“La narrativa tomárãho…” analiza un conjunto de relatos tomárãho; compilados por el antropólogo Guillermo “Mito” Sequera a lo largo de unos treinta años. Los cuentos tomados en este opúsculo se encuentran en parte publicados en los dos volúmenes de “Tomárãho. La Resistencia Anticipada”, en tanto que otros permanecen inéditos.
Más allá de su valor literario, el objetivo es poner de relieve la función que desempeñaron en la adaptación de la especie a su medio. Así, este estudio pretende demostrar cómo el acervo narrativo de este pueblo constituye un complejo sistema “racional”; y con vistas a optimizar el uso de los bienes disponibles en un ecosistema como el del Chaco.
De esta manera, el trabajo tiene el propósito de aproximarse al rol del chamanismo a fin de describir cómo los aspectos religiosos y míticos de la cultura tomárãho actuaron como un eficiente mecanismo para administrar el principio de escasez. Es decir, la gestión de recursos limitados ante necesidades y deseos siempre ilimitados.
Finalmente, para que el lector saque sus propias conclusiones, ofrecemos un anexo en que se reproducen las narraciones analizadas; y esperamos puedan publicarse en la brevedad posible. De este modo, la sociedad paraguaya podrá ser testigo de las historias de uno de los tantos grupos humanos que pueblan un vasto territorio (concebido aún en el imaginario nacional como un “desierto”) del que preferimos no hacernos cargo y cuya administración hemos delegado a colonos extranjeros.
ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
EL IDIOMA GUARANÍ, BIBLIOTECA VIRTUAL en PORTALGUARANI.COM
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA
(Hacer click sobre la imagen)

|